
Fucus serratus L.
Nombres vernáculos
Inglés: Toothed wrack, saw wrack.
Nomenclatura
Fucus serratus L..
- Etimología de serratus
- Del latín serratus, -a, -um = dentado, hecho a modo de sierra con dientes // bot. aserrado, serrado, lo que se aplica, en general, a las hojas, pétalos y otros órganos foliáceos que tienen el margen con dientes más o menos agudos y próximos.
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo TSAR, Filum Ochrophyta, Clase Phaeophyceae, Subclase Fucophycidae, Orden Fucales, Familia Fucaceae, Género Fucus
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Fucus serratus
Alga parda, fijada al sustrato por un disco cónico, que puede alcanzar 60 cm de longitud. Ramificación dicótoma o más irregular. Fronde con nervio central grueso, de margen serrado y con pequeños pelos blancos en grupos a lo largo de la misma que surgen de criptas pilíferas. No tiene flotadores o vesículas aeríferas, pero excepcionalmente presenta pseudovesículas. Las zonas fértiles, receptáculos, terminales y aplanados, de margen también dentado, poco prominentes, a veces 2 o 3 veces divididos, de hasta 12 cm de longitud y 3 de anchura. Dioico. Frondes de color anaranjado las masculinas y verdoso las femeninas.Hábitat y ecología de Fucus serratus
Forma una banda característica del litoral. En rocas, piedras.Distribución de Fucus serratus
Desde Noruega a Portugal; en el Cantábrico desde el occidente hasta la Concha de Artedo (Cudillero) de forma continua, pero existen poblaciones aisladas en zonas más orientales. Canadá.Mapa de distribución de Fucus serratus
Disponemos de 21 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Lu, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Colecciones
FCO-Algae: Fernández Márquez M A (2022). Universidad de Oviedo. Departamento de Biología de Organismos y Sistemas: FCO-Algae. Department of Organisms and Systems Biology. University of Oviedo. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/qfwigq accessed via GBIF.org on 2023-12-08.Especies similares
Fucus vesiculosus, pero carece del margen serrado.Glosario de términos
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Dioico
- Que presenta dioecia.
- Fronde
- Porción erecta de las algas, que comprende la lámina y la estipe. Hoja de los helechos. Cuerpo vegetativo más o menos laminar de las lentejas de agua.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Serrado
- Dícese de aquel margen foliar aserrado, que tiene dientes agudos y próximos.
- Terminal
- Que se halla en el extremo de un eje tomado de referencia.
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
Más información

Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Fucus serratus. En asturnatura.com [en línea] Num. 2, 20/12/2004 [consultado el 27/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 07-03-2005Descripción creada el 20-12-2004
Última modificación el 20-12-2004