Fritillaria sewerzowii
Clasificación y nomenclatura
Clasificación, ,
- Etimología de Fritillaria
- Del latín bot. Fritillaria, -ae f., género de las Liliaceae establecido por Tournefort (1694, 1700) y validado en Linneo (1753, 1753). Que sepamos, el vocablo aparece por vez primera en Dodonaeus, Purgantium [...] historiae (1574), quien refiriéndose a Meleagris (F. Meleagris L.) dice que "algunos la llaman Fritillaria" y, luego, en Stirpium historiae pemptades sex (1583), insinúa con dudas la razón: derivaría "del ábaco en el que se ejercita el juego llamado ajedrez, que algunos -lo que no consta- piensan que se denomina Fritillus". Ese mismo año nos da Clusius bajo el ítem "De Fritillaria", en Rariorum aliquot stirpium, per Pannoniam... (1583), otras informaciones: "El farmacéutico de Orléans llamado Noël Capperon fue quien prioritariamente me dirigió la planta [...] y le puso ese nombre porque las pequeñas áreas [cuadraditos...], diversamente coloreadas, en cierto modo traen a la memoria un fritillus" -querrá decir un tablero de ajedrez; lat. fritillus, -i m. = cubilete para mover los dados antes de ser lanzados; lat. -aria, -ariae f. = sufijo que indica relación, en sentido amplio.
Distribución de Fritillaria sewerzowii
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Usos medicinales
AnestésicosBeneficio terapéutico
Fritillaria sewerzowii tiene un beneficio terapéutico de 1 de 5.asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.