Rosa de coral. Flustra foliacea Linnaeus, 1758
Clasificación
Reino Animalia, filum Bryozoa, Clase Eurystomatoda, Orden Cheilostomida, Familia Flustridae, Género Flustra
Nombres vernáculos
Rosa de coral
Español: Rosa de coral. Inglés: Hornwrack.
Nomenclatura
- Publicación original
- Flustra foliacea Linnaeus, 1758. Systema naturae per regna tria naturae, ... Halae.
Descripción de Flustra foliacea
Briozoo que forma colonias laminares de hasta 20 cm de altura, flexibles pero erectas, que llevan zooides en ambas caras. De color grisáceo a amarillento, verdoso o pardo. Zooides estrechos en la zona proximal y anchos y redondeados en la distal, llevando 4 o 5 espinas gruesas. Las avicularias (zooides defensivos), con picos redondeados, se localizan en las bifurcaciones de las filas de los zooides. Ovocélulas con forma de huevo, con embriones de color naranja pálido, que se abren en la parte distal.Fotografías de Flustra foliacea
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Flustra foliacea
Hábitat y ecología de Flustra foliacea
En piedras, conchas, bloques, hasta los 100 m de profundidad. Puede formar poblaciones densas.Distribución de Flustra foliacea
Desde Noruega al Cantábrico.Glosario de términos
- Avicularia
- En los briozoos, zooide que tiene el opérculo modificado en una especie de mandíbulas especializadas para la alimentación.
- Colonia
- Conjunto de individuos que viven juntos, interconectados.
- Distal
- Alejado del punto que se toma como base.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Laminar
- De forma extendida y de poco grosor, como las hojas de la mayoría de las plantas.
- Proximal
- Próximo al punto que se toma como base.
- Zooide
- Cada uno de los individuos formadores de una colonia.
Bibliografía
Categorías
#briozoos
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Flustra foliacea. En asturnatura.com [en línea] Num. 26, 06/06/2005 [consultado el 30/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068