Flabellina pedata (Montagu, 1815)

Nomenclatura

Publicación original
Flabellina pedata (Montagu, 1815). Trans. Linn. Soc. London 11:1-26
Basiónimo
Doris pedata Montagu, 1815
Sinónimos
Coryphella pedata (Montagu, 1815)
Eolis landsburgi Alder & Hancock, 1846

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Nudibranchia, Familia Flabellinidae, Género Flabellina

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Flabellina pedata

Nudibranquio de cuerpo estrecho, largo, que llega a medir 5 cm de longitud. Los tentáculos orales son igual de largos que los rinóforos, siendo estos últimos rugosos. En el dorso hay hasta 7 pares de ceras dispuestos a lo largo del cuerpo. El color es característico, siendo púrpura o violeta translúcido, con los apéndices dorsales rojos, violetas o naranjas y el ápice de color blanco opaco. Tentáculos y rinóforos más oscuros que el cuerpo.

Fotografías de Flabellina pedata

En la galería de fotografías dispones de 8 fotografías de Flabellina pedata

Hábitat y ecología de Flabellina pedata

En el sublitoral, hasta 40 m de profundidad, en zonas ligeramente expuestas. Se alimenta de los hidrozoos Eudendrium rameum, Obelia geniculata, Sertularella, Bougainvillea, Aglaophenia, Ectopleura larynx y Antennularia, y de los briozoos Flustra foliacea.

Distribución de Flabellina pedata

Desde el sur de Noruega al Mediterráneo.

Glosario de términos

Dorsal
Relativo al dorso.
Rugoso
Que tiene arrugas, arrugado.

Bibliografía

  • Thompson, T.E. & Brown, G.H. (1984) Biology of Opisthobranch Molluscs, Vol 2. Ray Society: London..
  • Artículo científico

    Guía de campo

    Categorías

    #moluscos-nudibranquios-similares#nudibranquios-flabellinidae

    Más información

    Citar como

    Juan Luis Menéndez
    por Juan Luis Menéndez

    MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Flabellina pedata. En asturnatura.com [en línea] Num. 58, 16/01/2006 [consultado el 22/6/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

    Comparte en:

    Historial de cambios

    Especie añadida el 16-03-2005
    Descripción creada el 16-01-2006
    Última modificación el 16-01-2006