Filistata insidiatrix (Forskål, 1775)
Nomenclatura
- Publicación original
- Filistata insidiatrix (Forskål, 1775). Descriptiones animalium avium, amphibiorum, piscium, insectorum, vermium; quae in itinere orientali observavit Petrus Forskål[sic]. Hauniae pp. 86. (1775). [consultar protólogo]
- Ind. loc.
- In Aegypto frequens parietum foramina
- Basiónimo
- Aranea insidiatrix Forskål, 1775 Descriptiones animalium avium, amphibiorum, piscium, insectorum, vermium; quae in itinere orientali observavit Petrus Forskål[sic]. Hauniae pp. 86. (1775).
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Arthropoda, Subfilum Chelicerata, Clase Arachnida, Orden Araneae, Suborden Araneomorphae, Familia Filistatidae, Género Filistata
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Filistata insidiatrix
Araña de patas fuertes y pedipalpos largos; con un prosoma de color marrón amarillento, con pilosidad clara, finamente bordeado de negro y con una zona triangular alargada central oscura, y un opistosoma gris con pilosidad amarillenta. Tiene los ojos agrupados en un montículo común sobre una mancha triangular marrón oscuro, dos de los cuales son blancos y destacan mientras que los otros son difíciles de ver. Las hembras miden de 11 a 14 mm de longitud, en tanto que los machos llegan a medir de 7 a 9 mm.
Fases del ciclo
Dimorfismo sexual
Fotografías de Filistata insidiatrix
Hábitat y ecología de Filistata insidiatrix
Prefiere lugares con sombra, donde tejen una telaraña muy reticulada, azulada, del tamaño de una mano en los agujeros en las paredes, debajo de las piedras, en las grietas y en la madera rota, de donde baja una madriguera. Las presas son mordidas y succionadas a través del orificio de la mordedura; de esta forma, la araña también captura a presas más duras, como los escarabajos. Las hembras pueden vivir hasta diez años, los machos maduros viven poco tiempo.
Distribución de Filistata insidiatrix
Filistata insidiatrix aparece por la región mediterránea, al este de Turkmenistán y en las islas de Cabo Verde. Por el norte penetra hasta el extremo sur de Europa Central, como el sur de Suiza, y por el sur se extiende hasta el norte de África.
Mapa de distribución de Filistata insidiatrix
Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
M
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Glosario de términos
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Categorías
Citar como

GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Filistata insidiatrix. En asturnatura.com [en línea] Num. 909, 29/08/2022 [consultado el 4/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 27-08-2022Descripción creada el 29-08-2022
Última modificación el 29-08-2022