Felimida luteorosea (Rapp, 1827)
Clasificación
Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Nudibranchia, Familia Chromodorididae, Género Felimida
Nomenclatura
- Publicación original
- Felimida luteorosea (Rapp, 1827). eber das Molluskengeschlecht Doris und Beschreibung einiger neue Arten derselben. Nova Acta Academiae Caesareae Leopoldino-Carolinae Naturae Curiosorum. 13(2): 521 [Ver pdf]
- Basiónimo
- Doris luteorosea Rapp, 1827
- Sinónimos
- Chromodoris daphne Angas, G.F., 1864
Chromodoris iheringi Bergh, 1879
Chromodoris luteorosea
Doris lutescens delle Chiaje, 1841
Doris nardii Vérany, J.B., 1846
Descripción de Felimida luteorosea
Nudibranquio fácil de identificar por sus colores, de 55 mm de longitud. El cuerpo es de color púrpura, con puntos amarillo intenso o blanquecino, circulares u ovales y distribuidos irregularmente por la superficie; estos puntos están rodeados de un anillo blanco. Los rinóforos miden 6 mm de longitud y tienen 15 laminillas en la parte superior; son de color violáceo o rojizo con una pigmentación blanca. Las branquias están en la parte posterior, rodeando el ano, y están formadas por 9 ramas unnipinadas, del mismo color que los rinóforos.Fotografías de Felimida luteorosea
En la galería de fotografías dispones de 4 fotografías de Felimida luteorosea
Hábitat y ecología de Felimida luteorosea
Infralitoral, vive sobre la esponja Spongionella, de 5 a 60 m de profundidad.Distribución de Felimida luteorosea
Costa atlántica de España y Portugal y Mediterráneo Oeste.Glosario de términos
Bibliografía
- Thompson, T.E. & Brown, G.H. (1984) Biology of Opisthobranch Molluscs, Vol 2. Ray Society: London..
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Categorías
#moluscos-nudibranquios-similares#nudribranquios-chromodorididae
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis Felimida luteorosea. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 23/3/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068