Felimare cantabrica (Bouchet & Ortea, 1980)
Clasificación
Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Nudibranchia, Familia Chromodorididae, Género Felimare
Nomenclatura
- Publicación original
- Felimare cantabrica (Bouchet & Ortea, 1980). Quelques Chromodorididae bleus de l&Atlantique oriental. Annales de l&Institut Océanographique. 56(2): 117-125
- Etimología de cantabrica
- Del lat. cantabricus, -a, -um = cantábrico, de Cantabria o país de los cántabros [lat. Cantabria, -ae f.] y territorios próximos.
- Basiónimo
- Hypselodoris cantabrica Bouchet & Ortea, 1981 Quelques Chromodorididae bleus de l&Atlantique oriental. Annales de l&Institut Océanographique. 56(2): 117-125
Descripción de Felimare cantabrica
Nudibranquio de color de fondo azul, de hasta 110 mm de longitud. El borde del manto es de color amarillo. Presenta una línea media amarilla (blanca en los jóvenes) flanqueada por dos líneas de manchas alargadas también amarillas. La línea media, a veces partida en los adultos, forma una T por delante de los rinóforos y se ramifica tras ellos, y rodea la corona de branquias. Los rinóforos y las branquias, 8 - 14 alrededor del ano, azules con el eje amarillo.Fotografías de Felimare cantabrica
En la galería de fotografías dispones de 14 fotografías de Felimare cantabrica
Hábitat y ecología de Felimare cantabrica
Desde el intermareal a los 25 m de profundidad. Los juveniles se encuentran frecuentemente sobre la esponja Dysidea fragilis.Distribución de Felimare cantabrica
Mapa de distribución de Felimare cantabrica
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Cantabria (S)
- Lugar: Playa de Ris, NOJA
Coordenadas: 43.49457, -3.52402 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/09/2014
Hábitat: Zona intermareal
Altitud: 1 m
Proporcionado por: Leire Herboso Urioste
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Branquias
- Estructuras respiratorias formadas por expansiones corporales muy irrigadas.
- Corona
- Conjunto de piezas del perianto soldadas a modo de corona.
- Manto
- En los moluscos, es la superficie dorsal engrosada, que se encarga de segregar la concha y limitar la cavidad paleal.
- Partido
- Referido a una hoja u órgano laminar, aquel que está dividida en gajos que llegan al menos hasta la mitad de la distancia entre el borde foliar y el nervio medio, pero sin alcanzar a éste.
Bibliografía
- Thompson, T.E. & Brown, G.H. (1984) Biology of Opisthobranch Molluscs, Vol 2. Ray Society: London..
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Categorías
#moluscos-nudibranquios-similares#nudribranquios-chromodorididae
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis Felimare cantabrica. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 2/4/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068