Favorinus branchialis (Rathke, 1806)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Nudibranchia, Familia Facelinidae, Género Favorinus
- Publicación original
- Favorinus branchialis (Rathke, 1806)
- Sinónimos
- Aeolidia rusconii Verany, 1846
Doris branchialis Rathke, 1806
Eolis alba Alder & Hancock, 1844
Eolis carnea Alder & Hancock, 1854
Favorinus albidus Iredale & O'Donoghue, 1923
Favorinus albus Trinchese, 1881
Flabellina versicolor Costa A., 1866
Matharena oxycantha Bergh in Mørch, 1871
Fotografías de Favorinus branchialis
Puedes ver 5 fotografías de Favorinus branchialis en su galería de fotosDescripción de Favorinus branchialis
Nudibranquio aeolidáceo de hasta 25 mm de longitud, de cuerpo translúcido y blanquecino, con una banda en el dorso de color blanco que forma un anillo alrededor del pericardio. El color dominante de los cerata depende del alimento contenido en los conductos de la glándula digestiva que se ve a través de la epidermis, habitualmente son de color blanco, además pueden presentar un anillo subapical de distinto color, generalmente verde oliva o marrón.Hay un máximo de 6 grupos ceratales, cada uno de 6-7 cerata; los dos primeros grupos se encuentran en forma de herradura, los siguientes surgen en una sola fila. El ano se encuentra parcialmente oculto entre las bases del segundo grupo ceratal del lado derecho, mientras que las aberturas genitales se encuentran en la zona ventral del primer grupo de cerata. Presenta tentáculos orales y propodiales de color blanco.
Una característica notable de los rinóforos es la presencia de un bulbo subterminal (en casos poco frecuentes puede haber dos protuberancias en cada rinóforo). La parte inferior es marrón oscuro, mientras que el bulbo es blanquecino. Las bases de ambos rinóforos están muy juntas. Tanto la coloración corporal como los bulbos de los rinóforos pueden no estar presentes en juveniles.
Muchos autores indican la existencia de cnidosacos en el ápice de los cerata.
Hábitat y ecología de Favorinus branchialis
Se puede encontrar en fondos rocosos, ha sido citado desde el intermareal hasta 20 metros de profundidad. Se alimenta de hidrarios: Obelia geniculata (L.) y Sertularia argentea (L.); y de las puestas de otros opistobranquios: Aplysia fascista Poiret, Hypselodoris tricolor (Cantraine), Elysia viridis (Montagu) y Tylodina perversa (Gmelin).Distribución de Favorinus branchialis
Se distribuye por la costa atlántica europea, también se encuentra en el Mar Mediterráneo. Hay citas en la costa atlántica africana, incluyendo las Islas Canarias.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
- Thompson, T.E. & Brown, G.H. (1984) Biology of Opisthobranch Molluscs, Vol 2. Ray Society: London..Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Bulbo
- Parte basal engrosada de un órgano. Órgano subterráneo con el eje muy corto, estando sus catafilos o las bases foliares convertidos en órganos de reserva. En las setas, parte basal engrosada del pie.
- Bulboso
- Con bulbos o engrosado semejando un bulbo.
- Cnidosaco
- Agrupamiento de cnidocitos
- Epidermis
- Tejido adulto que envuelve el cuerpo de la planta y la protege de la pérdida de agua.
- Glándula
- Órgano uni o pluricelular que segrega y acumula sustancias.
- Rinóforos
- En los opistobranquios, son el segundo par de antenas que se han modificado a modo de órganos olfativos.
- Translúcido
- Que deja pasar la luz sin llegar a ser completamente transparente.
- Ventral
- Relativo al vientre.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.