Favolaschia calocera R. Heim
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Mycenaceae, Género Favolaschia
Nomenclatura
- Publicación original
- Favolaschia calocera R. Heim. Revue Mycol., Paris 31(2): 154 (1966)
Descripción de Favolaschia calocera
Hongo que forma basidiomas estipitados con el himenio alveolado o poroide de color amarillo vivo, que recuerda a un panal de abejas. Los sombrerillos, también de color amarillo, se hallan típicamente abollonados en su parte superior y pueden alcanzar los 2-3 cm de diámetro. El himenio consta de basidios bispóricos, numerosos acantocistidios y gleocistidios cargados de abundante sustancia amarillo dorada.Morfología
Fotografías de Favolaschia calocera
En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Favolaschia calocera
Distribución de Favolaschia calocera
Favolaschia calocera fue descrita originalmente en Madagascar, de ahí saltó al continente africano para más tarde ser localizado en Oceanía. Hace unos años fue hallado en Italia y recientemente, y por vez primera en España, en Asturias, en las cercanías del Jardín Botánico Atlántico, donde fue recolectado.Mapa de distribución de Favolaschia calocera
Citas totales: 3. Citas en el mapa: 3
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: QUES, OTERO (PILOÑA)
Coordenadas: 43.34303, -5.38766 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/10/2016
Hábitat: Sobre restos vegetales
Proporcionado por: Carlos Victorero Álvarez
Fotografía asociada: - Lugar: Cercanías del Jardín Botánico, GIJON
Coordenadas: 43.51856, -5.62328 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/11/2009
Hábitat: Restos vegetales diversos
Altitud: 26 m
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Este interesantísimo hongo invasor pantropical forma basidiomas estipitados con el himenio alveolado o poroide de color amarillo vivo, que recuerda a un panal de abejas. Los sombrerillos, también de color amarillo, se hallan típicamente abollonados en su parte superior y pueden alcanzar los 2-3 cm de diámetro. El himenio consta de basidios bispóricos, numerosos acantocistidios y gleocistidios cargados de abundante sustancia amarillo dorada. Favolaschia calocera fue descrito originalmente en Madagascar, de ahí saltó al continente africano para más tarde ser localizado en Oceanía. Hace unos años fue hallado en Italia y recientemente, y por vez primera en España, en Asturias. Hongo saprófito de muy diversos restos vegetales (Ulex, Quercus...etc) fue detectado en los alrededores del Jardín Botánico de Gijón, quizá escapado desde alguna planta exótica del Jardín, por nuestro amigo Francisco Casero de la Soc. Asturiana de Micología. Santi Serrano colaboró intensamente en la determinación del mismo, por lo que felicitamos efusivamente a ambos compañeros.
Fotografía asociada:
Cantabria (S)
- Lugar: Morero , ABADILLA, LA
Coordenadas: 43.39068, -3.84284 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/06/2022
Hábitat: sobre hojarasca , restos de ramas secas
Proporcionado por: Isabel Curado Fernández
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O, S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O, S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Curiosidades
Si bien muestra una fuerte expansión con tendencias invasivas en zonas donde ha sido introducida, en Asturias aún no ha sido constatado este hecho quizás por el poco tiempo que ha pasado desde su introducción.Glosario de términos
- Alveolado
- Dícese de un órgano provisto de alveolos o huecos.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Basidioma
- Cuerpo fructífero de los basidiomicetes y que contiene sus basidios o esporangios.
- Eroso
- Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Categorías
#hongos#basidiomycetes#setas-tricholomatales-mycena
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis & RUBIO DOMÍNGUEZ, Enrique. Favolaschia calocera. En asturnatura.com [en línea] Num. 244, 23/11/2009 [consultado el 24/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 08-11-2009
Descripción creada el 23-11-2009
Última modificación el 23-11-2009