Farysia thuemenii (A.A. Fisch. Waldh.) Nannf.
Nomenclatura
- Publicación original
- Farysia thuemenii (A.A. Fisch. Waldh.) Nannf.. Symb. bot. upsal. 16 (2): 51 (1959)
- Sinónimos
- Farysia caricis
Farysia olivacea
Stilbella olivacea
Uredo olivacea
Ustilago olivacea
Ustilago thuemenii
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, División Basidiomycota, Subfilum Ustilaginomycotina, Clase Ustilaginomycetes, Subclase Ustilaginomycetidae, Orden Ustilaginales, Familia Anthracoideaceae, Género Farysia
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Farysia thuemenii
Hongo de tipo carbón que forma soros sobre los pedúnculos florales de algunas especies de Carex, al principio confinados dentro de una membrana pero que se rompe y deja ver su contenido, formado por esporas pardo olivas y fascículos de hifas estériles acompañantes de 5 a 8 mm, pero que pueden alcanzar los 24 mm, y con un grosor de hasta 20 µm, de color amarillento. Las esporas son por lo general de oblongas a oblongo - elípticas, a menudo dispuestas en cadenas, menos generalmente subglobosas, de 5 - 14 x 4 - 7 µm; su episporio es pardo oliva, de 1 µm de grosor, densamente cubiertas de pequeñas verrugas de 0.25 µm de diámetro a menudo dispuestas en grupos.Fotografías de Farysia thuemenii
En la galería de fotografías dispones de 6 fotografías de Farysia thuemenii
Hábitat y ecología de Farysia thuemenii
Es posible observar esta especie de Farysia (la única del género en la Península), parasitando las inflorescencias de Carex riparia y Carex pendula.Relaciones con otras especies
Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Carex riparia | ![]() | fls/frts/seeds | smut | ||
Carex pendula | ![]() | flores |
Distribución de Farysia thuemenii
Aparece en Europa, el norte y sur de América, África, Australia, Nueva Zelanda, Japón... En la Península se trata de una especie abundante.Mapa de distribución de Farysia thuemenii
Disponemos de 2 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Glosario de términos
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Flora
- Conjunto de plantas que viven en un lugar determinado.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Soro
- Agrupación de estructuras reproductoras en la zona superficial del talo. En los pteridófitos grupo de esporangios que tienen forma característica.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
Libro
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
Categorías
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Farysia thuemenii. En asturnatura.com [en línea] Num. 270, 31/05/2010 [consultado el 26/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 28-05-2010Descripción creada el 31-05-2010
Última modificación el 31-05-2010