Exidia saccharina Fr.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Incertae sedis, Orden Auriculariales, Familia Auriculariaceae, Género Exidia
- Tipo
- Basidiomycetes
- Publicación original
- Exidia saccharina Fr., Systema Mycologicum 2: 225 (1822) [Ver pdf] [consultar]
- Sinónimos
- Dacrymyces saccharinus (Bonord.) Sacc. & Traverso, Syll. fung. (Abellini) 19: 536 (1910)
Tremella saccharina Bonord., Handb. Allgem. mykol. (Stuttgart) (1851)
Tremella spiculosa var. saccharina Alb. & Schwein., Consp. fung. (Leipzig): 302 (1805)
Ulocolla saccharina (Fr.) Bref., Unters. Gesammtgeb. Mykol. (Liepzig) 7: 95 (1888)
Fotografías de Exidia saccharina
Puedes ver 6 fotografías de Exidia saccharina en su galería de fotosDescripción de Exidia saccharina
Macroscopía: hongo que forma cuerpos fructíferos pustulosos, más o menos estipitados, con la parte inferior algo granulosa, que con frecuencia confluyen para formar masas extensas de hasta 20 cm. Tienen consistencia gelatinosa, aspecto más o menos cerebriforme y color ambarino o pardo amarillento.Microscopía: hifas hialinas, de hasta 5 µm, con fíbulas. Basidios elipsoidales, de 10 - 19 x 7 - 16 µm, tetraspóricos, con fíbulas basales y esterigmas cilíndricos, de 20 a 40 µm. Esporas hialinas, cilíndrico - alantoides, de 9 - 15 x 3.5 - 5 µm, que forman esporas secundarias arqueadas y también conidios similares a bastoncillos, apenas arqueados.
Hábitat y ecología de Exidia saccharina
Crece sobre madera de coníferas.Distribución de Exidia saccharina
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Álava
- Lugar: Armentia
Coordenadas: 42.83, -2.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/12/1984; Fecha de publicación : 27/12/2009
Comentarios: in Martínez,V.,García,J.L.,Manso,L.,Olano,X.& Salcedo,I. (1992). Est.Mus.Ci.Nat.Alava 7:95. Growing on en Pinus sylvestris - Lugar: Manurga
Coordenadas: 42.97, -2.78 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1984; Fecha de publicación : 27/12/2009
Comentarios: in Martínez,V.,García,J.L.,Manso,L.,Olano,X.& Salcedo,I. (1992). Est.Mus.Ci.Nat.Alava 7:95. Growing on en Pinus sylvestris - Lugar: Zárate
Coordenadas: 42.97, -2.8 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/12/1989; Fecha de publicación : 27/12/2009
Comentarios: in Martínez,V.,García,J.L.,Manso,L.,Olano,X.& Salcedo,I. (1992). Est.Mus.Ci.Nat.Alava 7:95. Growing on en Pinus sylvestris
Asturias
- Lugar: La Reigada, Regueras (Las)
Coordenadas: 43.41103, -6.03132 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/02/2010; Fecha de publicación : 16/02/2010
Hábitat: en madera de Pinus sylvestris
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Jaen
- Lugar: Parque natural de las Sierras de Cazorla,Segura y Las Villas,Santiago-Pontones,Aguasmulas,junto al arroyo del
Coordenadas: 38.07, -2.79 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1990; Fecha de publicación : 27/12/2009
Proporcionado por: M.Dueñas
Comentarios: in Dueñas,M. (1997). Cuad.Trab.Flora Micol.Ibér. 11:51. Growing on en Pinus pinaster - Lugar: Parque natural de las Sierras de Cazorla,Segura y Las Villas,La Iruela,Roblehondo
Coordenadas: 37.95, -2.89 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/05/1990; Fecha de publicación : 27/12/2009
Proporcionado por: M.Dueñas
Comentarios: in Dueñas,M. (1997). Cuad.Trab.Flora Micol.Ibér. 11:51. Growing on en Pinus nigra
Madrid
- Lugar: Madrid,Valdelatas
Coordenadas: 40.54, -3.67 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/11/1989; Fecha de publicación : 27/12/2009
Proporcionado por: M.Dueñas
Comentarios: in Dueñas,M. (1995). Bol.Soc.Micol.Madrid 20:112. Growing on en Pinus pinaster - Lugar: Puerto de Canencia,km 9
Coordenadas: 40.87, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/11/1989; Fecha de publicación : 27/12/2009
Proporcionado por: M.Dueñas
Comentarios: in Dueñas,M. (1995). Bol.Soc.Micol.Madrid 20:112. Growing on en Pinus sylvestris - Lugar: Cadalso de los Vidrios,Canto Ceñido
Coordenadas: 40.29, -4.41 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1993; Fecha de publicación : 27/12/2009
Proporcionado por: M.Dueñas
Comentarios: in Dueñas,M. (1995). Bol.Soc.Micol.Madrid 20:112. Growing on en Pinus pinea - Lugar: Rozas de Puerto Real
Coordenadas: 40.31, -4.51 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1993; Fecha de publicación : 27/12/2009
Proporcionado por: M.Dueñas
Comentarios: in Dueñas,M. (1995). Bol.Soc.Micol.Madrid 20:112. Growing on en Castanea sativa
Pontevedra
- Lugar: A Guarda,Camposancos
Coordenadas: 41.88, -8.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/12/1993; Fecha de publicación : 27/12/2009
Proporcionado por: I.López Prada & G.M.G.
Comentarios: in Dueñas,M. (1997). Cuad.Trab.Flora Micol.Ibér. 11:51. Growing on en Pinus pinaster
Teruel
- Lugar: Albarracín,de Albarracín a Bezas,camino hacia Fuente de la Señora
Coordenadas: 40.38, -1.36 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/1995; Fecha de publicación : 27/12/2009
Proporcionado por: M.Dueñas
Comentarios: in Dueñas,M. (1997). Cuad.Trab.Flora Micol.Ibér. 11:51. Growing on en Pinus pinaster - Lugar: Frías de Albarracín,Alto del Moro
Coordenadas: 40.36, -1.66 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/1995; Fecha de publicación : 27/12/2009
Proporcionado por: M.Dueñas
Comentarios: in Dueñas,M. (1997). Cuad.Trab.Flora Micol.Ibér. 11:51. Growing on en Pinus sylvestris
Toledo
- Lugar: Sierra del Aceral,entre Navahermosa y Los Navalmorales
Coordenadas: 39.67, -4.57 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/05/1988; Fecha de publicación : 27/12/2009
Proporcionado por: M.Dueñas
Comentarios: in Dueñas,M. (1997). Cuad.Trab.Flora Micol.Ibér. 11:51. Growing on en Pinus pinaster
Citas totales: 14. Citas en el mapa: 14
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
Fl.Mycol.Iber.-BasCorol: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Flora Mycológica Ibérica
ERD-5062:
Fl.Mycol.Iber.-BasCorol: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 26-12-2009. Flora Mycológica Ibérica
ERD-5062:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Conidio
- En algunos hongos y líquenes, cada una de las esporas no flageladas o aplanosporas formadas de manera continua por estrangulación exógena o gemaciones sucesivas en el exterior de una célula conidiógena (productora de conidios) o de un conidióforo. Se trata de esporas exógenas.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Esterigma
- En los hongos basidiomycetes, pequeña evaginación del basidio en cuyo ápice se forma la basidiospora.
- Fíbula
- En los basidiomycetes, divertículo que crece en un lateral de una hifa y con forma de asa que se forma en el micelio secundario; participa en la división y crecimiento de la hifa.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.