Eutypa lata (Pers.) Tul. & C. Tul.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Sordariomycetes, Subclase Xylariomycetidae, Orden Xylariales, Familia Diatrypaceae, Género Eutypa
- Tipo
- Ascomycetes
- Publicación original
- Eutypa lata (Pers.) Tul. & C. Tul., Select. fung. carpol. (Paris) 2: 56 (1863)
Nueva cita de Eutypa lata.
Nuevo para Asturias
Publicado en el número 172 de asturnatura.com (24/03/2008).

Ver más datos de la cita
Descripción de Eutypa lata
Estroma efuso de color negruzco o pardo-negruzco, del que emergen los ostiolos poco diferenciados, enteros, no surcados, cónicos o cilíndricos y truncados, ásperos al pasar los dedos, de hasta 250 micras de anchura y 175 micras de altura. Los peritecios, negruzcos, ovoideos y de hasta 375-500 µm de diámetro, se sitúan inmersos justo bajo la corteza y se prolongan en cuellos cortos hacia los ostiolos. Ascósporas amarillentas, rectas o más frecuentemente alantoides, de 7,5-11,3 x 1,2-1,8 micras. Ascos octospóricos, claviformes y pedicelados, IKI (-) pero con un anillo subapical refringente.Hábitat y ecología de Eutypa lata
Sobre madera de varios planifolios.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 2 especies de plantas relacionadas.Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Fraxinus excelsior | ![]() | dead twigs and branches | |||
Hedera helix | ![]() | dead twigs and branches |
Distribución de Eutypa lata
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Claviforme
- Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
- Corteza
- En las algas, son las células que forman la parte más externa del talo y que generalmente tienen una disposición diferente a las las internas.
- Entero
- Referido a los órganos laminares que tienen los bordes lisos, sin entrantes ni salientes.
- Ostiolo
- Orificio en algunos órganos. En las esponjas, son los orificios inhalantes, generalmente microscópico, por donde entra el agua. En las algas, orificio de los conceptáculos y esporangios.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Pedicelado
- Provisto de pedicelo.
- Peritecio
- Ascoma más o menos cerrado, con forma de botella, esférico, etc., tapizado en su interior por el himenio y con un orificio o poro por donde se liberan las ascosporas.
- Truncado
- Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.