Descripción
Se trata de un pez con el cuerpo cónico, que se estrecha hacia la parte posterior, de hasta 45 cm de longitud aunque llega a los 60 cm. Su cabeza es grande, cuadrangular (algo más de un cuarto de la longitud total) y tiene un marcado perfil agudo. La boca se encuentra en una posición ínfera, y presenta dos lóbulos rostrales; ojos pequeños en lo alto de la cabeza, cuyo diámetro es la mitad que la longitud del rostro. El ángulo del preopérculo es tiene dos o tres dientes y el opérculo una espina grande y una pequeña prominencia sobre ella. Cuerpo cubierto de pequeñas escamas inmersas en la piel, y sobre la línea lateral hay entre 72 y 77 escamas lisas, con el borde posterior dentado y una espina media. Primera aleta dorsal con 8 o 9 radios espinosos y segunda con 18 - 19 radios blandos, opuesta a la aleta anal (17 - 19 blandos) y ambas rodeadas por una serie de pequeñas placas óseas espinosas. Aletas pectorales, mucho más cortas que la cabeza, con 10 radios blandos y otros 3 anteriores libres, que generalmente se encuentran apoyados en el sustrato, y el resto de los radios unidos, alcanzando el más largo la aleta anal. Entre 37-39 vértebras (11-13 precaudales y 25-27 caudales). Color pardo grisáceo con el vientre más palido; la parte posterior y los flancos a menudo presentan un manchado blanquecino; es característica una mancha negra en la primera aleta dorsal.

.
Fotografía de Hábitat y ecología
Frecuente en fondos arenosos y a veces en rocosos y fangosos hasta los 140 m de profundidad. Se alimenta de crustáceos, principalmente gambas y cangrejos de aguas poco profundas; también otros peces, como gobios y peces planos. Es capaz de hacer un ruido como si estuviera croando.
Distribución
Desde Noruega a Marruecos, Madeira e Islandia. También presente en el Mediterráneo y el Mar Negro.
Bibliografía y más información
- Debelius, H. (1998). Guía de peces del Mediterráneo y Atlántico. Grupo editorial M&G difusión. .
Contenido relacionado en asturnatura.com