Eunice torquata Quatrefages, 1866
Nomenclatura
Eunice torquata Quatrefages, 1866.
- Ind. loc.
- Hab. St-Jean de Luz. C. M.
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Annelida, Clase Polychaeta, Orden Eunicida, Familia Eunicidae, Género Eunice
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Eunice torquata
Poliqueto de cuerpo alargado y cilíndrico que alcanza los 25 cm de longitud. El prostomio tiene 2 ojos, 2 palpos y 5 antenas, la central más larga y las laterales más cortas; la faringe tiene dos mandíbulas compuestas por varias piezas. Los dos primeros segmentos son ápodos y el segundo tiene dos cirros tentaculares. Los parapodios son unirrámeos y presentan un cirro dorsal que a partir del tercer segmento está provisto de un branquia. Color pardo o rojizo, con un anillo blanquecino característico en el cuarto segmento; las sedas o acículas son de color negro.Fotografías de Eunice torquata
En la galería de fotografías dispones de 11 fotografías de Eunice torquata
Hábitat y ecología de Eunice torquata
En aguas poco profundas, generalmente bajo piedras.Distribución de Eunice torquata
Desde el Canal de la Mancha al Mediterráneo.Mapa de distribución de Eunice torquata
Disponemos de 2 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Branquias
- Estructuras respiratorias formadas por expansiones corporales muy irrigadas.
- Cirro
- Pequeño apéndice a modo de pelo.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Palpos
- En los anélidos, son unos apéndices sensoriales.
- Parapodio
- Expansión lateral del cuerpo de determinados opistobranquios (Aplysia), originadas en la parte inferior del pie, que a modo de aletas ayudan en la natación.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Prostomio
- Región anterior a la boca.
- Seda
- En los anélidos son formaciones muy finas, a modo de pelo, que se proyectan al exterior del cuerpo.
- Segmento
- Cada una de las divisiones de una hoja pinnatisecta o palmatisecta que alcanza el nervio central.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
- Ocaña Martín, A.; Sánchez Tocino, L.; López González, S.; y Viciana Martín, J.F. Guía submarina de invertebrados no artrópodos. Editorial Comares. .
Categorías
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Eunice torquata. En asturnatura.com [en línea] Num. 69, 03/04/2006 [consultado el 21/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 28-10-2005Descripción creada el 03-04-2006
Última modificación el 03-04-2006