Descripción de Ethmia bipunctella
Mariposa con una longitud entre 19 y 28 milímetros. El ala anterior es casi negra por delante de la costa y el margen de la parte interior es irregular; en ella destacan en cada ala dos puntos negros sobre el fondo blanco.

Almería, Mojácar, Mojácar costa, 29/03/2016.
Fotografía de José Rafael González LópezHábitat y ecología de Ethmia bipunctella
Los adultos vuelan de mayo a septiembre y presentan dos generaciones al año. Las larvas se alimentan de
Echium vulgaris y
Anchusa officinalis.
Estacionalidad
Datos obtenidos de:
- 1 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 0 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 4 especies de plantas relacionadas.
Distribución de Ethmia bipunctella
Centro y SE de Europa, norte de África, Asia y el NE de Norteamérica.
Distribución por países
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de
EuroMed PlantBase y datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de
GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Bibliografía y más información
- Guía de los Insectos de Europa. . Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Catálogo de los lepidópteros ropalóceros del Departamento de Zoología de la Universidad de Oviedo, recogidos en Asturias desde 1973 a 1977. . . Arias, J.L. & Ortea, J.A.. 1978. Asturnatura, 3: 121-131
- Tom Tolman, Richard Lewington. Mariposas de España y Europa. 2011. Lynx Edicions.
- Carter, D.J. y Hargreaves, B. 1987. Guía de campo de las orugas de las mariposas y polillas de España y Europa. Editorial Omega. Barcelona. 309 pp..
- Mortera, H. 2007. Mariposas de Asturias. Gobierno del Principado de Asturias & KRK Ediciones. Oviedo. 240 pp..
- Vicente Arranz, J.C. y Hernández Roldán, J.L. 2007. Guía de las Mariposas Diurnas de Castilla y León. Náyade Editorial. Medina del Campo (Valladolid). 279 pp..
Contenido relacionado en asturnatura.com