Descripción de Erysiphe depressa
Micelio en tallos y hojas, anfígeno, efuso o irregularmente dispuesto en parches, de evanescente a subpersistente. Conidióforos erectos, con células basales rectas, de cilíndricas a subclavadas, de 80-190 x 10-15 µm, cuya anchura se incrementa de la base al ápice, y que están continuadas por otras 0-3 células más cortas, otras veces por una célula más corta y una segunda más larga y 0-2 células más cortas; apresorios mamiformes; conidios en cadenas, doliformes u ovoide-elipsoidales, en ocasiones con forma de limón, de 25-50 x 18-30 µm, los poros germinativos en el extremo o laterales del conidio, largos y estrechos, ápice sin apresorio.
Cleistotecios de 80-145 µm de diámetro, de solitarios a gregarios, de células oscuras, de forma irregular, de 8-25 µm de diámetro, con numerosos apéndices en la parte inferior, de 0.5 a 2 veces el diámetro del cleistotecio, con aspecto de micelio, formados por células de paredes finas, septadas, lisas, de 4-8 µm de diámetro, hialinas o pardas. En el interior del cleistotecio aparecen 5-12 ascos, pedunculados, de 60-90 x 30-55 µm, bispóricos, algunos tetraspóricos, con esporas de elipsoidales - ovoides a subglobosas, de 20-32 x 12-20 µm.

Asturias, Somiedo, Valle de Lago, 17/09/2016.
Fotografía de Enrique Rubio DomínguezHábitat y ecología de Erysiphe depressa
Parasita plantas de los géneros
Arctium, Berkheya, Centaurea, Fransera, Onopordum.
Estacionalidad
Datos obtenidos de:
- 1 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 0 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 2 especies de plantas relacionadas.
Distribución de Erysiphe depressa
Europa, Asia, África y Norteamérica.
Distribución por provincias
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de
fotografías georreferenciadas,
SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de
GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Distribución por países
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de
EuroMed PlantBase y datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de
GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Mapa elaborado a partir de datos procedentes de
fotografías georreferenciadas y de
SINFLAC.
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en
SINFLAC.
Asturias
- Lugar: Valle de Lago, Somiedo
Coordenadas: 43.07737, -6.20044 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/09/2016; Fecha de publicación : 20/09/2016
Hábitat: en hojas de Arctium minus
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
ColeccionesERD-6806:
Bibliografía y más información
-
Synopsis of genera of Erysiphales (powdery mildew fungi) occurring in the Pacific Northwest.. Dean A. Gave. 2006. Pacific Norwest Fungi. Volume 1, Number 12, Pages 1-27
Contenido relacionado en asturnatura.com