Erylus discophorus
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Porifera, Subfilum Cellularia, Clase Demospongiae, Subclase Tetractinomorpha, Orden Astrophorida, Familia Geodiidae, Género Erylus
- Sinónimos
- Stellata discophorus
Descripción de Erylus discophorus
Esponja lobulada y voluminosa, a veces incrustante, de color pardusco. Superficies aferentes y eferentes uniporales con grandes ósculos. Esqueleto formado por trienas, plagiotrienas o trienas; sin ana o protrienas; esterásteres frecuentemente aplanados en la superficie a aspidásteresHábitat y ecología de Erylus discophorus
Hendiduras, grietas, en zonas umbrías, hasta unos 5 m de profundidad.Distribución de Erylus discophorus
Atlántico y Mediterráneo.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Comparte en:
Bibliografía y más información
- Uriz, M.J. 1986. Clave de la identificación de las esponjas más frecuentes de la Península Ibérica. Misc. Zool., 10: 7-22.Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Incrustante
- Talo en forma de costra.
- Lobulado
- Dividido en lóbulos.
- Ósculo
- En las esponjas es el orificio exhalante, por donde sale la corriente de agua.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.