
Eristalis tenax (Linnaeus, 1758)
Nomenclatura
- Publicación original
- Eristalis tenax (Linnaeus, 1758). Syst. Nat. ed. 10. pg. 591 [consultar protólogo]
- Ind. loc.
- Habitat in fimetis, cloacis, aquis putrescentibus, vix prelo destruenda larva
- Basiónimo
- Musca tenax Linnaeus, 1758 Syst. Nat. ed. 10. pg. 591
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Diptera, Suborden Cyclorrhapha, Familia Syrphidae, Género Eristalis
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Eristalis tenax
Sírfido de 14-16 mm. Una gran mosca robusta que imita a la abeja, una de nuestras moscas de las flores más familiares. Cara con una banda medial negra muy ancha; arista con pelos cortos; ojos con dos bandas verticales de pelos, que no son obvias en todos los ángulos y por lo tanto no son visibles en cada foto. Abdomen negro o con manchas naranjas-rojas, el grado de naranja es variable especialmente en el macho, a veces los tergitos 2 y 3 son predominantemente naranjas, la hembra a menudo solo tiene manchas en los lados del tergito 2 o es negra. Tarso anterior negro; fémur posterior negro. Ala: vena R4+5 sinuosa; celda r1 cerrada.
Fotografías de Eristalis tenax
En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Eristalis tenax
Hábitat y ecología de Eristalis tenax
Se encuentra casi en todas partes, desde bosques hasta praderas y jardines urbanos, pero especialmente abundante en áreas abiertas. Los machos flotan cerca del borde del bosque y en las cimas de las colinas y ambos sexos visitan muchas flores, incluidas las de compuestas amarillas, umbelíferas y hiedra. Las hembras hibernan y aparecen en días suaves de invierno. La larva ocurre en condiciones húmedas con abundante materia orgánica, incluidos los bordes de zanjas, ensilaje húmedo o estiércol de vaca.
Distribución de Eristalis tenax
Cosmopolita. Este sírfido es quizás el más extendido en el mundo; las poblaciones de verano pueden incrementarse significativamente por la migración masiva.
Mapa de distribución de Eristalis tenax
Disponemos de 2 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
, Le, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Protección y amenazas
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Estable
Especies similares
Sus ojos con dos bandas verticales de pelos lo distingue de todas las demás Eristalis. Debido a su gran tamaño, puede confundirse con Eristalis pertinax y Eristalis similis cuando las bandas de pelos en los ojos se pierden y no son visibles en las fotos; difiere de ambas por la arista corta y la tibia posterior negra, la tibia posterior amarilla en las otras dos; además, difiere de E. similis por un pterostigma más corto y de Eristalis pertinax por el tarso anterior oscuro. Se diferencia de todas las demás moscas que imitan a las abejas que no son Eristalis por la combinación de la vena sinuosa R4+5 y la celda r1 cerrada.
Glosario de términos
- Abdomen
- En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Arista
- Apéndice largo y filiforme; extremo delgado y rígido de algunas estructuras.
- Celda
- Cavidad o lóculo.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
- Vena
- Nervio.
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
- Guía De Campo De Los Insectos. Heiko Bellmann
- Guía de los Insectos de Europa. Michael Chinery. 2006. Ediciones Omega
- Insectos. Manual de identificación. George C. McGavin
Categorías
Más información
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Eristalis tenax. En asturnatura.com [en línea] Num. 1016, 16/09/2024 [consultado el 12/7/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068