Equisetum hyemale L.
Clasificación
Reino Plantae, División Pteridophyta, Clase Equisetopsida, Orden Equisetales, Familia Equisetaceae, Género Equisetum
Nombres vernáculos
Inglés: Dutch Rush, Scouringrush horsetail, Horsetail, Scouring Rush, Rough Horsetail.
Nomenclatura
- Publicación original
- Equisetum hyemale L.. Sp. Pl.: 1062 (1753)
- Ind. loc.
- Habitat in Europae sylvis, asperis, uliginosis
- Etimología de Equisetum
- Equisétum n. - lat. equisetum = equiseto; los tallos aéreos de algunas especies semejan una cola (lat. seta = cerda, crin) de caballo (lat. equus)
- Etimología de hyemale
- Del latín hiemalis, -e = hiemal, invernal, de invierno.
Descripción de Equisetum hyemale
Tallos de hasta 1 m, simples o escasamente ramosos al romperse el tallo principal, verdes, con c. de 20 costillas, más o menos convexas, cada una con 2 filas de pequeños tubérculos aislados; entrenudos hinchados; vainas cilíndricas, de longitud algo mayor que su anchura, estrechamente aplicadas al tallo, verdes, con el borde regularmente dentado y 2 bandas negras, una en la base y otra en la parte distal, abarcando los dientes; éstos, sin margen membranáceo, prolongados en un apéndice filiforme tempranamente caedizo, truncados en la madurez.Estróbilos de hasta 1 cm, mucronados.
Esporas 50-60 µm.
Esporula de abril a octubre.
Morfología
Fotografías de Equisetum hyemale
En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Equisetum hyemale
Hábitat y ecología de Equisetum hyemale
Bosques húmedos y umbrosos, bordes de cursos de agua; 0-2000 m.Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Clase Querco-Fagetea. Bosques y espinares mesofíticos o higrofíticos, indiferentes a la
naturaleza química del substrato, caducifolios, de óptimo eurosiberiano, pero que penetran frecuentemente en áreas lluviosas (al menos ombroclima subhúmedo) y en las riberas de los ríos de la región Mediterránea.. Son características Acer campestre, Ajuga reptans, Anemone nemorosa, Aquilegia vulgaris subsp. vulgaris, Arum maculatum, Campanula trachelium, Carex depauperata, Carex digitata, Cephalanthera damasonium, Cephalanthera longifolia, Cephalanthera rubra, Conopodium pyrenaeum subsp. pyrenaeum, Convallaria majalis, Crepis lampsanoides, Daphne laureola subsp. laureola, Dryopteris affinis subsp. affinis, Dryopteris borreri, Dryopteris dilatata, Dryopteris filix-mas, Epipactis helleborine subsp. helleborine, Epipactis microphylla, Euphorbia amygdaloides, Euphorbia hyberna, Fagus sylvatica, Festuca heterophylla, Galanthus nivalis, Hedera helix, Helleborus foetidus, Hepatica nobilis, Hieracium glaucinum, Hieracium murorum, Hyacinthoides non-scripta, Ilex aquifolium, Lathraea squamaria, Lilium martagon, Limodorum abortivum subsp. abortivum, Melica nutans, Melitis melissophyllum, Mercurialis perennis, Mycelis muralis, Orchis langei, Oxalis acetosella, Platanthera bifolia, Poa nemoralis subsp. nemoralis, Polystichum aculeatum, Primula acaulis subsp. acaulis, Primula veris subsp. veris, Quercus robur subsp. robur, Rosa arvensis, Sanicula europaea, Solidago virgaurea subsp. virgaurea, Stachys officinalis, Stellaria holostea, Stellaria nemorum subsp. nemorum, Taxus baccata, Tilia xvulgaris, Viola reichenbachiana
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Indicadores de perturbación
Los valores de los indicadores de perturbación para las plantas europeas (Midolo et al. 2023) definen valores óptimos medios a lo largo de gradientes de perturbación natural y antropogénica para plantas vasculares.
Severidad de la perturbación para toda la comunidad
0
Severidad de la perturbación en la capa herbácea
0
Frecuencia de perturbación para toda la comunidad
0
Frecuencia de perturbación en la capa herbácea
0
Frecuencia de siega.Tiempo en años entre dos cortas consecutivas
0
Presión de herbivorismo. Incluye el pastoreo de grandes herbívoros, tanto domésticos como salvajes, principalmente mamíferos, pero en marismas, hábitats acuáticos y humedales también aves. No se consideró el pastoreo de invertebrados y pequeños vertebrados herbívoros. La presión de pastoreo se estimó en una escala de 0 a 1, donde 0 significa que el hábitat no es pastoreado y 1 significa que toda la vegetación es eliminada por el pastoreo al menos una vez al año.
0
Perturbación del suelo. Perturbación mecánica de la superficie del suelo o de la capa superior del suelo por surcos o volteo del suelo. Se estima en una escala de 0 a 1, donde 0 significa que no hay alteración del suelo y 1 significa que el suelo se remueve en toda el área del hábitat, como arar en tierra cultivable.
0
Modo de dispersión de la semilla
Lososová Z. el al. (2023) crearon clases de distancia de dispersión de semillas y modos de dispersión predominantes para la mayoría de las especies de plantas vasculares europeas. Las especies se clasificaron en siete clases ordenadas con distancias de dispersión similares estimadas en función del modo de dispersión predominante, la morfología de las unidades de dispersión (diásporas o propágulos), forma de vida, altura de la planta, masa de semillas, preferencias de hábitat y dispersión conocida por humanos. La asignación de especies a clases de distancia de dispersión sigue un enfoque modificado originalmente sugerido por Vittoz & Engler (2007).
Altura de la planta: 0.84 m. Semillas polvorientas o esporas:
Clase de distancia de dispersión: 3. Especies dispersadas por hormigas (mirmecoria) o hierbas de bosque dispersadas por el viento (anemocoria) y arbustos enanos.
Modo de dispersión: Anemocoria
Tipo biológico
Las principales categorías de la clasificación de las formas de vida siguen el sistema de Raunkiaer (1934), que se basa en la posición de los brotes que sobreviven a la estación desfavorable. Datos según Dřevojan et al. (2023).
Hemicriptófito. Plantas herbáceas con las yemas de recambio en la superficie del suelo o inmediatamente debajo. Pueden ser cespitosos, rosulados,erectos, trepadores, etc.Geófito. Plantas con las yemas de recambio en tallos subterráneos como bulbos, rizomas o tubérculos.Indicadores ecológicos
Indicadores de tipo Ellenberg según Tichý et al. (2023) de acuerdo con los óptimos ecológicos de la especie en los principales gradientes ambientales, utilizando escalas ordinales definidas por Ellenberg et al. (1991).
Temperatura: Calor moderado, piso montano principalmente
Salinidad: No soporta la presencia de sales
Humedad: Suelos húmedos o muy húmedos; indicadora de humedad
Acidez: Suelos ricos en bases; pH 5.5 - 8; indicadora de alcalinidad
Nitrógeno: Suelos moderadamente pobres o ligeramente ricos; no está presente en suelos muy fertilizados
Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 3 especies de hongos relacionadas.
Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Ascochyta equiseti | ![]() | dead stems | ||||
Stamnaria persoonii | ![]() | dead and dying stems | ||||
Stamnaria persoonii | ![]() | tallos |
Distribución de Equisetum hyemale
Zonas templadas y frías del Hemisferio Norte. Mitad N de la Península.Mapa de distribución de Equisetum hyemale
Citas totales: 143. Citas en el mapa: 107
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Vizcaya (Bi)
- Lugar: , Mte. Jata, fondos de barranco de fuerte pendiente
Coordenadas: 43.4049, -2.8408 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1989
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 01-00484944 - Lugar: , Bakio: Mte. Jata
Coordenadas: 43.4049, -2.8408 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/1989
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 01-00484942 - Lugar: , Mte. Jata, en vaguada de fuerte pendiente
Coordenadas: 43.4049, -2.8408 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/05/1989
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.A. Alejandre & al.
Herbario: MA 01-00484943
Burgos (Bu)
- Lugar: , Condado de Trebiño, la Tejara de Bajauri
Coordenadas: 42.6568, -2.5743 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 01-00565079 - Lugar: , Condado de Treviño: Tejera de Bajauri. aliseda fondo de barrancada en el marojal de Izkiz
Coordenadas: 42.6568, -2.5743 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 02-00400636 - Lugar: , Condado de Treviño: Tejera de Bajauri
Coordenadas: 42.6568, -2.5743 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Determinado por: C. Prada
Herbario: MA 01-00376465 - Lugar: , Condado de Treviño: Tejera de Bajauri
Coordenadas: 42.6568, -2.5743 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Determinado por: C. Prada
Herbario: MA 02-00376465 - Lugar: , Condado de Trebiño, Tejera de Bajauri.
Coordenadas: 42.6568, -2.5743 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/09/1994
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.A.Alejandre
Herbario: MA 01-00554582 - Lugar: , Condado de Trebiño, la Tejara de Bajauri
Coordenadas: 42.6568, -2.5743 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 02-00565079 - Lugar: , Condado de Treviño: Tejera de Bajauri, aliseda fondo de barrancada en el marojal de Izkiz
Coordenadas: 42.6568, -2.5743 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/10/1982
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Determinado por: C. Prada
Herbario: MA 01-00376478 - Lugar: , Condado de Trebiño, la Tejera de Bajauri
Coordenadas: 42.6568, -2.5743 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/11/1995
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 01-00565072 - Lugar: , Condado de Treviño: Tejera de Bajauri. aliseda fondo de barrancada en el marojal de Izkiz
Coordenadas: 42.6568, -2.5743 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 01-00400636 - Lugar: , Condado de Treviño, Bajauri
Coordenadas: 42.6838, -2.5863 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/09/1985
Proporcionado por: GBIF
Legit: P.M. Uribe-Echebarría & I. Zorrakin
Herbario: MA 01-00318303 - Lugar: , Jurisdicción de San Zadornil, umbría de la sierra de Aracena, barranco de Valdelagua, población pequeña y ?
Coordenadas: 42.8106, -3.1603 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 02-00584010 - Lugar: , Jurisdicción de San Zadornil, umbría de la sierra de Aracena, barranco de Valdelagua, población pequeña y ?
Coordenadas: 42.8106, -3.1603 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 01-00584010 - Lugar: , Jurisdicción de San Zadornil, Sierra de Aracena, Valdelagua
Coordenadas: 42.8106, -3.1603 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/1991
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.L. Gil Zúñiga & J.A. Alejandre
Herbario: MA 01-00533315 - Lugar: , Jurisdicción de San Zadornil: Sierra de Aracena, Valle del Valdelagua en la umbría de Mojón Acuchillado
Coordenadas: 42.8196, -3.1603 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.L. Gil Zúñiga & J.A. Alejandre
Herbario: MA 01-00534408 - Lugar: , Jurisdicción de San Zadornil: Sierra de Aracena, Valle del Valdelagua en la umbría de Mojón Acuchillado
Coordenadas: 42.8196, -3.1603 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.L. Gil Zúñiga & J.A. Alejandre
Herbario: MA 02-00534408 - Lugar: , Jurisdicción de San Zadronil: Sierra de Aracena, Valle de Valdelagua en la umbría de Mojón acuchillado
Coordenadas: 42.8196, -3.1603 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/11/1990
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.L. Gil Zúñiga & J.A. Alejandre
Herbario: MA 01-00493260
Guadalajara (Gu)
- Lugar: , El Cardoso de la Sierra, NE de la finca Santuí
Coordenadas: 41.1076, -3.43 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: D. Galán
Herbario: MA 01-00849787
Huesca (Hu)
- Lugar: , Jaca, Puente de San Miguel
Coordenadas: 42.5686, -0.5646 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/1974
Proporcionado por: GBIF
Legit: Pedro Montserrat Recoder
Herbario: MA 01-00505313 - Lugar: , Jaca Puente San Miguel. Orillas del Río Aragón
Coordenadas: 42.5686, -0.5646 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/1987
Proporcionado por: GBIF
Legit: Pedro Montserrat Recoder
Herbario: MA 01-00818931 - Lugar: , Benasque, Valle de Estós, Ibón pequeño de Batisielles
Coordenadas: 42.6483, 0.498 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1995
Proporcionado por: GBIF
Legit: S. Rivas-Martínez & al.
Herbario: MA 01-00570882 - Lugar: , Torla, valle del río Ara
Coordenadas: 42.6667, -0.1337 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/10/1995
Proporcionado por: GBIF
Legit: G. Aragón & al.
Herbario: MA 01-00570686 - Lugar: , Canfranc. Izas
Coordenadas: 42.7655, -0.508 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/11/1973
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Montserrat & al.
Herbario: MA 01-00818929 - Lugar: , Jaca. Puente de San Miguel
Coordenadas: 42.57, -0.55 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/1974
Altitud: 750 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: Montserrat, P.
Determinado por: Montserrat, P.
Herbario: FCO 18490-1 - Lugar: , Torla. Valle del río Ara
Coordenadas: 42.673, -0.126 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/10/1995
Altitud: 1200 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: G.Aragón, J.L.Castillo, A.Herrero & J.L.Izquierdo
Herbario: LEB 56991-1 - Lugar: , Benasque. Valle de Estós. Ibón pequeño de Batisielles
Coordenadas: 42.655, 0.505 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/1995
Altitud: 1880 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: S.Rivas-Martínez, J.Pizarro, D.Sánchez Mata & M.G.
Herbario: LEB 56918-1 - Lugar: , Jaca. Puente de San Miguel. Río Aragón
Coordenadas: 42.575, -0.557 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/1974
Altitud: 750 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: P.Montserrat
Herbario: LEB 47668-1
Lleida (L)
- Lugar: , Valle de Arán
Coordenadas: 42.6972, 0.6792 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Antonio Casares-Gil
Determinado por: C. Prada
Herbario: MA 01-00002131 - Lugar: , Portilló de Bossost
Coordenadas: 42.7596, 0.6524 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/07/1994
Proporcionado por: GBIF
Legit: L. Sáez
Herbario: MA 01-00597656
León (Le)
- Lugar: , Puerto de Las Señales. Cofiñal
Coordenadas: 43.07524, -5.25737 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/09/2007
Altitud: 1515 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.del Egido
Herbario: LEB 92145-1 - Lugar: , Redipuertas. Valle Riopinos de los Argüellos
Coordenadas: 43.0359, -5.4324 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/08/2008
Altitud: 1420 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.Cañedo
Herbario: LEB 103333-1 - Lugar: , Maraña
Coordenadas: 43.02, -5.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/07/1980
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.J.Pérez Carro
Herbario: LEB 12841-1 - Lugar: , Montrondo. Arroyo de los Solanos
Coordenadas: 42.838, -6.229 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/2000
Altitud: 1350 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Fernández
Herbario: LEB 120483-1 - Lugar: , Murias de Paredes. Fasgar. Campo Santiago
Coordenadas: 42.81235, -6.28642 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/07/2010
Altitud: 1592 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.del Egido
Herbario: LEB 103461-1 - Lugar: , Candanedo de Fenar
Coordenadas: 42.80222, -5.55388 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/08/2006
Altitud: 1085 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.del Egido Mazuelas
Herbario: LEB 87221-1 - Lugar: , Candanedo de Fenar
Coordenadas: 42.80256, -5.5503 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/08/2006
Altitud: 1091 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.del Egido Mazuelas
Herbario: LEB 87222-1 - Lugar: , Matueca de Torío
Coordenadas: 42.78268, -5.52614 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/2005
Altitud: 973 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: F.del Egido Mazuelas
Herbario: LEB 84296-1 - Lugar: , Cegoñal
Coordenadas: 42.75, -4.89 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/08/1997
Altitud: 1000 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: R.Alonso Redondo
Herbario: LEB 63691-1 - Lugar: , Embalse de Bárcena
Coordenadas: 42.6725, -6.5025 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2002
Proporcionado por: GBIF
Legit: R.Arias
Herbario: LEB 79751-1 - Lugar: , Santibáñez de Porma
Coordenadas: 42.56, -5.38 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/07/1987
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.Andrés
Herbario: LEB 44672-1
La Rioja (Lo)
- Lugar: , La Rioja: Lumbreras, sierra de Cebollera, barranco del río Lumbreras, una pequeña población en un talud umbroso
Coordenadas: 42.0175, -2.6269 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/12/1994
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.L. Gil Zúñiga & J.A. Alejandre
Herbario: MA 01-00554901 - Lugar: , Lumbreras, sierra de Cebollera
Coordenadas: 42.0265, -2.6268 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 01-00565071 - Lugar: , Lumbreras, sierra de Cebollera
Coordenadas: 42.0265, -2.6268 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 02-00565071
Madrid (M)
- Lugar: , Bustarviejo, Arroyo del Valle
Coordenadas: 40.8357, -3.7485 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. Baonza Diaz
Herbario: MA 01-00853044 - Lugar: , Rascafría, Las Zorraquinas
Coordenadas: 40.90439, -3.86081 [Ver en mapa]
Altitud: 1125 m
Proporcionado por: GBIF
Herbario: MA 01-00910618 - Lugar: , Hayedo de Montejo de la sierra
Coordenadas: 41.0078, -3.5959 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: D. Sánchez-Mata & al.
Determinado por: D. Sánchez-Mata & al.
Herbario: MA 01-00415378 - Lugar: , Hayedo de Montejo de la sierra
Coordenadas: 41.0078, -3.5959 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: D. Sánchez-Mata & al.
Determinado por: D. Sánchez-Mata & al.
Herbario: MA 02-00415378 - Lugar: , pr. oppidulum Montejo de la Sierra, loco dicto El Chaparral
Coordenadas: 41.0979, -3.5967 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/1978
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. Fernández Casas
Determinado por: C. Prada
Herbario: MA 01-00227072 - Lugar: , pr. oppidulum Montejo de la Sierra, loco dicto El Chaparral
Coordenadas: 41.0979, -3.5967 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1977
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. Pueche
Determinado por: C. Prada
Herbario: MA 01-00227582 - Lugar: , Montejo de la sierra, El Chaparral
Coordenadas: 41.15, -3.54 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/1978
Altitud: 1300 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: Fdez. Casas, J.
Determinado por: Fdez. Casas, J.
Herbario: FCO 2516-1 - Lugar: , Hayedo de Montejo de la Sierra
Coordenadas: 41.06, -3.54 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/11/1986
Altitud: 1200 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: D.Sánchez-Mata, F.Fernández González & E.Pangua
Determinado por: M.C.Prada & E.Pangua
Herbario: LEB 38444-1
Navarra (Na)
- Lugar: , Yerri: Sierra de Urbasa
Coordenadas: 42.8167, -2.1695 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/02/1985
Proporcionado por: GBIF
Legit: J. A. Alejandre & al.
Herbario: MA 01-00333755 - Lugar: , Sierra de Urbasa.
Coordenadas: 42.8257, -2.1694 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/10/1994
Proporcionado por: GBIF
Legit: J.A.Alejandre
Herbario: MA 01-00554581
Asturias (O)
- Lugar: , Sobrefoz, Ponga
Coordenadas: 43.057, -5.3345 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Aedo Pérez
Herbario: MA 02-00598881 - Lugar: , Sobrefoz, Ponga
Coordenadas: 43.057, -5.3345 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Aedo Pérez
Herbario: MA 01-00598881 - Lugar: , pr. Debodes, Llanes
Coordenadas: 43.371, -4.9145 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/01/1996
Proporcionado por: GBIF
Legit: Carlos Aedo Pérez
Herbario: MA 01-00565540 - Lugar: , Somiedo. Vega Cimera
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/1984
Proporcionado por: GBIF
Legit: Miguel A. del Collado
Determinado por: Miguel A. del Collado
Herbario: FCO 32490-1 - Lugar: , Somiedo. Vega Cimera
Coordenadas: 43, -6.24 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/1979
Altitud: 1500 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: Fdez. Prieto, J.A.
Determinado por: Fdez. Prieto, J.A.
Herbario: FCO 8105-1 - Lugar: , Quirós. Sector Norte del Macizo de Ubiña, entre Lingleo y Braña Buxalve/Buchalve
Coordenadas: 43.06, -5.95 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: José M. Carballo
Determinado por: José M. Carballo
Herbario: FCO 34576-1 - Lugar: , Morcín. La Collada
Coordenadas: 43.26, -5.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1973
Altitud: 800 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: F. Navarro
Determinado por: F. Navarro
Herbario: FCO 23730-1 - Lugar: , Morcín. La Collada
Coordenadas: 43.26, -5.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1973
Altitud: 800 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: F. Navarro
Determinado por: F. Navarro
Herbario: FCO 23729-1 - Lugar: , Morcín. Pr. a La Collada ( estribaciones del Monsacro)
Coordenadas: 43.26, -5.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/1973
Proporcionado por: GBIF
Legit: F. Navarro
Determinado por: F. Navarro
Herbario: FCO 23706-1 - Lugar: , Morcín. Sierra del Aramo, prox. a La Collada
Coordenadas: 43.26, -5.87 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/04/1973
Altitud: 800 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: F. Navarro
Determinado por: F. Navarro
Herbario: FCO 21730-1 - Lugar: , Quirós. Pedroveya
Coordenadas: 43.27, -5.96 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/1974
Proporcionado por: GBIF
Legit: F. Navarro
Determinado por: F. Navarro
Herbario: FCO 23734-1 - Lugar: , Quirós. Pedroveya
Coordenadas: 43.27, -5.96 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/04/1974
Proporcionado por: GBIF
Legit: F. Navarro
Determinado por: F. Navarro
Herbario: FCO 23733-1 - Lugar: Río Purón, PUERTAS DE VIDIAGO
Coordenadas: 43.39952, -4.69932 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/10/2020
Hábitat: Magen fluvial arenoso
Proporcionado por: Ignacio Fernández Villar
Comentarios: Una población de esta especie crecía en el borde del río Purón, en una zona de terreno arenoso.
Fotografía asociada:
Palencia (P)
- Lugar: , Brañosera. Valdecebollas. Peñalba
Coordenadas: 42.953, -4.355 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/08/2009
Altitud: 1750 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Rodríguez & A.Ruiz de Gopegui
Herbario: LEB 104567-1 - Lugar: , Brañosera. Valdecebollas. Arroyo de Peñalba
Coordenadas: 42.9546, -4.3626 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/2013
Altitud: 1740 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Rodríguez
Herbario: LEB 109707-1 - Lugar: , La Lampa
Coordenadas: 42.848, -4.83 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/08/1989
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.E.García
Herbario: LEB 42436-1 - Lugar: , Pomar de Valdivia. Monte Ahedo
Coordenadas: 42.7906, -4.1231 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/04/2014
Altitud: 980 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: A.Rodríguez & S.Oreca
Herbario: LEB 114102-1
Pontevedra (Po)
- Lugar: , Camposancos
Coordenadas: 41.8649, -8.8809 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/1986
Proporcionado por: GBIF
Legit: Marina Horjales Luaces
Herbario: MA 01-00408562 - Lugar: , Rosal, San Bartolomé de Eiras, Isla Canosa
Coordenadas: 41.9188, -8.7843 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/1988
Proporcionado por: GBIF
Legit: E. Valdés-Bermejo & al.
Herbario: MA 01-00466012 - Lugar: , Merza, rio Deza
Coordenadas: 42.7182, -8.2687 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/10/1992
Proporcionado por: GBIF
Legit: N. Redondo & M. Horjales
Herbario: MA 01-00588201 - Lugar: , Rosal. San Bartolomé de Eiras. Isla Canosa
Coordenadas: 41.925, -8.777 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/07/1988
Altitud: 5 m
Proporcionado por: GBIF
Legit: E.Valdés Bermejo, S.Castroviejo & K.H.Rechinger
Herbario: LEB 43265-1
Cantabria (S)
- Lugar: , Hermandad de Campoo de Suso: Abiada
Coordenadas: 43.0104, -4.302 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/2003
Proporcionado por: GBIF
Legit: Manuel Pardo de Santayana
Herbario: MA 01-00725192 - Lugar: , Soba: Portillo de la Sía
Coordenadas: 43.1513, -3.5917 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/10/1989
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.L. Gil Zúñiga & J.A. Alejandre
Herbario: MA 01-00484945 - Lugar: , Portillo de La Sía, Soba
Coordenadas: 43.1513, -3.5917 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Alejandre
Determinado por: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 01-00598882 - Lugar: , Portillo de La Sía, Soba
Coordenadas: 43.1513, -3.5917 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Alejandre
Determinado por: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 02-00598882 - Lugar: , Soba: Portillo de La Sía
Coordenadas: 43.1513, -3.5917 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 01-00366143 - Lugar: , Soba: Portillo de La Sía
Coordenadas: 43.1513, -3.5917 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 02-00366143 - Lugar: , Portillo de la Sía
Coordenadas: 43.1513, -3.5917 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/04/1987
Proporcionado por: GBIF
Legit: E. Rodríguez & M. Herrera
Determinado por: C. Oteo y M. Herrera
Herbario: MA 01-00505653 - Lugar: Camino de la Cueva, SANTIURDE DE REINOSA
Coordenadas: 43.05916, -4.09435 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/10/2020
Hábitat: Bosque de avellanos húmedo.
Proporcionado por: Andrés Saiz Bolado
Comentarios: Pequeña colonia de este "Equisetum", junto al río, y rodeada de avellanos. Cerca de Santiurde de Reinosa.
Fotografía asociada:
Soria (So)
- Lugar: , Vinuesa, Macizo de Urbión
Coordenadas: 41.991, -2.8564 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/12/1993
Proporcionado por: GBIF
Legit: B. Fz. de Betoño & J.A. Alejandre
Herbario: MA 01-00547126 - Lugar: , Sierra de Urbión
Coordenadas: 41.991, -2.8564 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/07/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: B. Fz. de Betoño & J.A. Alejandre
Determinado por: C. Prada
Herbario: MA 01-00376479 - Lugar: , Santa Cruz de Yanguas, bco. de Ballesteros
Coordenadas: 42.0801, -2.4935 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/08/1994
Proporcionado por: GBIF
Legit: Mateo
Herbario: MA 01-00546213 - Lugar: , Santa Cruz de Yanguas, barranco del río Baos
Coordenadas: 42.0801, -2.4935 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 02-00565073 - Lugar: , Santa Cruz de Yanguas, bco. de Ballesteros
Coordenadas: 42.0801, -2.4935 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/08/1994
Proporcionado por: GBIF
Legit: Gonzalo Mateo
Herbario: MA 01-00553268 - Lugar: , Santa Cruz de Yanguas, barranco del río Baos
Coordenadas: 42.0801, -2.4935 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 01-00565073
SS (SS)
- Lugar: , Fuenterrabia
Coordenadas: 43.3807, -1.8039 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/1983
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Montserrat & P. Catalán
Herbario: MA 01-00818930
Álava (Vi)
- Lugar: , Iruraiz-Gauna, en la umbría del monte Ermita, en los taludes encajados de la vaguada junto al arroyo en ambient
Coordenadas: 41.9, -2.507 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/12/1995
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 01-00565021 - Lugar: , Iruraiz-Gauna, en la umbría del monte Ermita, vaguada junto al arroyo en ambiente de hayedos alterados
Coordenadas: 41.8999, -2.495 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/12/1995
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 01-00565020 - Lugar: , Peñacerrada, Montoria, barranco de la Mina de Cantabria
Coordenadas: 42.6032, -2.7087 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 02-00565070 - Lugar: , Peñacerrada, Montoria, barranco de la Mina de Cantabria
Coordenadas: 42.6032, -2.7087 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/11/1995
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 01-00565068 - Lugar: , Peñacerrada, Montoria, sierra de Cantabria, vaguada lateral del barranco de La Mina
Coordenadas: 42.6032, -2.7209 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/1996
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.L. Gil Zúñiga & J.A. Alejandre
Herbario: MA 01-00584025 - Lugar: , Peñacerrada, Montoria, barranco de la Mina de Cantabria
Coordenadas: 42.6032, -2.7087 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/11/1995
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 01-00565069 - Lugar: , Peñacerrada, Montoria, barranco de la Mina de Cantabria
Coordenadas: 42.6032, -2.7087 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 01-00565070 - Lugar: , Peñacerrada, bco. de la Mina
Coordenadas: 42.6032, -2.7209 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/1996
Proporcionado por: GBIF
Legit: Alejandre & Gil Zúñiga
Herbario: MA 01-00599151 - Lugar: , Peñacerrada, Montoria, barranco de la Mina de Cantabria
Coordenadas: 42.6032, -2.7087 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/11/1995
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 01-00565067 - Lugar: , Peñacerrada, Montoria, vaguada lateral del barranco de la Mina,
Coordenadas: 42.6122, -2.7209 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/1995
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.L. Gil Zúñiga
Herbario: MA 01-00584018 - Lugar: , Peñacerrada, Montoria, barranco de la Mina, notable población localizada a lo largo del arroyo
Coordenadas: 42.6122, -2.7087 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.L. Gil Zúñiga & J.A. Alejandre
Herbario: MA 02-00584017 - Lugar: , Peñacerrada, Montoria, barranco de la Mina en la Umbría de la sierra de Cantabria
Coordenadas: 42.6122, -2.7087 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/11/1995
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 01-00565076 - Lugar: , Peñacerrada, Montoria, barranco de la Mina, notable población localizada a lo largo del arroyo
Coordenadas: 42.6122, -2.7087 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: M.L. Gil Zúñiga & J.A. Alejandre
Herbario: MA 01-00584017 - Lugar: , Peñacerrada: Montoria, Barranco de la Mina
Coordenadas: 42.6122, -2.7209 [Ver en mapa]
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Urrutia & J.A. Alejandre
Herbario: MA 02-00366115 - Lugar: , Montoria
Coordenadas: 42.6122, -2.7209 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/1986
Proporcionado por: GBIF
Legit: P. Urrutia
Herbario: MA 01-00382729 - Lugar: , Peñacerrada, Montoria, barranco de la Mina en la Umbría de la sierra de Cantabria
Coordenadas: 42.6122, -2.7087 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/11/1995
Proporcionado por: GBIF
Legit: Juan Antonio Alejandre Sáenz
Herbario: MA 01-00565074
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
, Le!, Hu, Av!, Za!, Po, Bi, Bu!, Gu, L, Lo, M, Na, O, P!, S, So!, SS, Vi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
, Le!, Hu, Av!, Za!, Po, Bi, Bu!, Gu, L, Lo, M, Na, O, P!, S, So!, SS, Vi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Colecciones
MA: CSIC-Real Jardín Botánico, Castilla F (2023). CSIC-Real Jardín Botánico-Colección de Plantas Vasculares (MA). Real Jardín Botánico (CSIC). Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/mug7kr accessed via GBIF.org on 2023-12-10.
FCO: Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009.Fernández Márquez M A (2022). Universidad de Oviedo. Departamento de Biología de Organismos y Sistemas: FCO. Department of Organisms and Systems Biology. University of Oviedo. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/xtvrk2 accessed via GBIF.org on 2023-12-08.
LEB: de Paz Canuria E, Alfaro-Saiz E (2022). Colección de plantas vasculares del Herbario "Jaime Andrés Rodríguez". LEB. Herbarium LEB Jaime Andrés Rodríguez. Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León.. Occurrence dataset https://doi.org/10.15470/j3rugb accessed via GBIF.org on 2023-12-09.
Protección y amenazas
Equisetum hyemale es una especie protegida.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Creciente
Catálogos autonómicos españoles
- Castilla y León. Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León (Decreto 63/2007, de 14 de junio por el que se crean el Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León. B.O.C.yL. núm. 119, 20 de junio de 2007): de atención preferente.
Usos medicinales
Antibacterianos Parasiticidas Antiinflamatorios Anticancerígenos Expectorantes Febrífugo Hipotensivos Diuréticos Antiespasmódicos Estimulante del apetito Diaforéticos Estípticos
Beneficio terapéutico
Equisetum hyemale tiene un beneficio terapéutico de 2 de 5.
asturnatura.com no se hace responsable de los efectos de un uso irresponsable de las plantas desde un punto de vista medicinal. Ante cualquier problema en su salud, recomendamos encarecidamente que consulte a un profesional de la medicina.
Propiedades nutricionales
Beneficio nutricional
Equisetum hyemale tiene un beneficio nutricional de 2 de 5.
Glosario de términos
- Aplicado
- Dícese de las estructuras aproximadas a la estructura que la sustenta.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Distal
- Alejado del punto que se toma como base.
- Entrenudo
- Porción de tallo comprendida entre dos nudos consecutivos.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Filiforme
- Con forma de hilo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Mucronado
- Provisto de un mucrón.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Ramo
- Rama de segundo o tercer orden.
- Ramoso
- Provisto o dividido en varios tallos o ramas.
- Regular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., que tiene más de dos planos de simetría, actinomorfo.
- Simple
- No dividido en partes.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Truncado
- Órgano rematado por un plano transversal a modo de corte.
- Vaina
- Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
Bibliografía y más información
- Tichý L., Axmanová I., Dengler J., Guarino R., Jansen F., Midolo G., … Chytrý M. (2023). Ellenberg-type indicator values for European vascular plant species. Journal of Vegetation Science, 34, e13168. https://doi.org/10.1111/jvs.13168.
- Dřevojan P., Čeplová N., Štěpánková P. & Axmanová I. (2023) Life form. – www.FloraVeg.eu.
- Lososová Z., Axmanová I., Chytrý M., Midolo G., Abdulhak S., Karger D.N., Renaud J., Van Es J., Vittoz P. & Thuiller W. (2023). Seed dispersal distance classes and dispersal modes for the European flora. Global Ecology and Biogeography.
- Midolo G., Herben T., Axmanová I., Marcenò C., Pätsch R., Bruelheide H., ... & Chytrý M. (2023). Disturbance indicator values for European plants. Global Ecology and Biogeography, 32, 24-34. https://doi.org/10.1111/GEB.13603
- Prada, C. Equisetum L. in: Castroviejo & al. (eds.), Flora iberica vol. I
- Curso de botánica
- Claves Ilustradas De La Flora Del Pais Vasco Y Territorios limítrofes
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
Categorías
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Equisetum hyemale. En asturnatura.com [en línea] Num. 669, 22/01/2018 [consultado el 11/12/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 31-05-2007
Descripción creada el 22-01-2018
Última modificación el 22-01-2018