Cerrar
Ephedra fragilis subsp. fragilis Desf.
Clasificación
Reino Plantae, División Pinophyta, Clase Coniferopsida, Orden Gnetales, Familia Ephedraceae, Género Ephedra, Especie Ephedra fragilis
Nomenclatura
- Publicación original
- Ephedra fragilis subsp. fragilis Desf.. Fl. Atlant. 2: 372 (1799)
- Ind. loc.
- Habitat in montibus ad maris littora [Túnez y Argelia]
- Etimología de Ephedra
Del griego éphedra = asentada sobre // según Dioscórides, sinónimo de híppuris = equiseto // en Plinio, una planta trepadora afila-
- Sinónimos
- Ephedra gibraltarica Boiss. Fl. Orient. 5: 714 (1884)
Descripción de Ephedra fragilis subsp. fragilis
Arbusto de hasta 3(4) m, erecto o ascendente, muy denso. Ramas viejas cenicientas; ramillas 1,5-2,2 mm de diámetro, muy fácilmente desarticulables, algo flexibles; médula amarilla o de color castaño.Hojas de hasta 2 mm, verdes en el dorso, más o menos caducas.Conos masculinos 4-8 pares, en grupos ovoideo-subglobosos, subsésiles, de 5-10 mm; brácteas suborbiculares, consistentes.Conos femeninos con 2-3 pares de brácteas y 1 rudimento seminal; pedículo 2-5 mm, delgado; túbulo estiliforme c. 3 mm.Sincarpo de 7-9 x 2,5-3 mm, oblongo-elipsoidal; brácteas rojas o amarillas, cubriendo completamente las semillas.Florece de abril a junio.
Morfología
Fotografías de Ephedra fragilis subsp. fragilis
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Ephedra fragilis subsp. fragilis
Hábitat y ecología de Ephedra fragilis subsp. fragilis
Lugares áridos, generalmente calcáreos o yesosos, arenales salinos, en matorrales esclerófilos; 0-1100 m.¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Distribución de Ephedra fragilis subsp. fragilis
Oeste de la región mediterránea y Macaronesia. Mitad S y E de España, SW de Portugal.Mapa de distribución de Ephedra fragilis subsp. fragilis
Citas totales: 138. Citas en el mapa: 35
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Alicante (A)
- Lugar: , Busot, subida a las cuevas de Canalobre
Coordenadas: 38.5, -4.2 [Ver en mapa]
Legit: A. Molina
Albacete (Ab)
- Lugar: , Villa de Ves, embalse de Cofrentes
Coordenadas: 39.2, -1.26 [Ver en mapa]
Legit: E. Dorda, R. Elvira, A. Izuzquiza & E. Villanueva
Almería (Al)
- Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.89216, -2.35601 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/11/2005 - Lugar: , Níjar
Coordenadas: 36.87279, -2.15836 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2006 - Lugar: , Níjar
Coordenadas: 36.87289, -2.1591 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/03/2006 - Lugar: , Gádor
Coordenadas: 36.90879, -2.5305 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/04/2006 - Lugar: , Felix
Coordenadas: 36.86644, -2.63695 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/2006 - Lugar: , Lucainena de las Torres
Coordenadas: 37.01687, -2.04913 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2005 - Lugar: , Lucainena de las Torres
Coordenadas: 37.01678, -2.05479 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2005 - Lugar: , Lucainena de las Torres
Coordenadas: 37.01615, -2.0521 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2005 - Lugar: , Lucainena de las Torres
Coordenadas: 37.01718, -2.05611 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2005 - Lugar: , Lucainena de las Torres
Coordenadas: 37.01708, -2.05135 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/09/2005 - Lugar: , Velefique
Coordenadas: 37.18695, -2.40339 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/10/2007 - Lugar: , Líjar
Coordenadas: 37.30936, -2.24444 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/10/2007 - Lugar: , Sierro
Coordenadas: 37.31929, -2.39014 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/10/2007 - Lugar: , Serón
Coordenadas: 37.3212, -2.57045 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2007 - Lugar: , Serón
Coordenadas: 37.31865, -2.57291 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2007 - Lugar: , Huércal-Overa
Coordenadas: 37.51382, -2.00751 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2007
Granada (Gr)
- Lugar: , Villanueva de las Torres, balneario de Alicún de las Torres, Cerro puerto de la Acequia del Toril
Coordenadas: 37.51, -3.09 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor, F.J. Glez. Iglesias & M. Ladero
Determinado por: M. Ladero - Lugar: , Moraleda de Zafayona, junto al puente del río Cacín
Coordenadas: 37.13, -4.01 [Ver en mapa]
Legit: J. M. Martínez Parras - Lugar: , Moraleda de Zafayona; junto al puente de
Coordenadas: 37.13, -4.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/04/1980
Jaen (J)
- Lugar: , Vega de Higuera
Coordenadas: 37.68, -3.11 [Ver en mapa]
Legit: E. Dorda, R. Elvira, A. Izuzquiza & E. Villanueva
La Rioja (Lo)
- Lugar: , Cervera del Río Alhama, Valdegutur, embalse de Añamaza
Coordenadas: 41.97, -1.9 [Ver en mapa]
Legit: A., P. M. & X. Uribe-Echebarría
Determinado por: P.M. Uribe-Echebarría
Málaga (Ma)
- Lugar: , Parauta
Coordenadas: 36.64999, -5.04901 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/01/1998 - Lugar: , Tolox
Coordenadas: 36.6672, -5.02081 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/11/1996 - Lugar: , Álora
Coordenadas: 36.76, -4.79 [Ver en mapa]
Legit: A .M. Hdez. Cardona
Murcia (Mu)
- Lugar: , Lorca, Sierra del Cantar, Loma Bas
Coordenadas: 37.51, -1.47 [Ver en mapa]
Legit: F. Alcaraz
Determinado por: F. Alcaraz
Navarra (Na)
- Lugar: , Andosilla
Coordenadas: 42.37, -1.94 [Ver en mapa]
Legit: C. Aseguinolaza & P. M. Uribe-Echebarría
Determinado por: C. Aseginolaza & P.M. Uribe-Echebarria
PM (PM)
- Lugar: Cabo Favàritx, ALAIOR/ALAYOR
Coordenadas: 39.99523, 4.25734 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/2019
Hábitat: Zona rocosa cercana al mar
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Álava (Vi)
- Lugar: , Lapuebla de Labarca, talud muy soleado frente al Ebro y bajo los viñedos
Coordenadas: 42.48, -2.55 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Alejandre
Zaragoza (Z)
- Lugar: , Calatayud, desfiladero del río Jalón
Coordenadas: 41.39, -1.61 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Alejandre - Lugar: , Nigüella, Peñas de Nigüella
Coordenadas: 41.53, -1.51 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Alejandre - Lugar: , Tierga, por encima del cauce del río Isuela
Coordenadas: 41.6, -1.6 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Alejandre - Lugar: , Tierga, por encima del cauce del río Isu
Coordenadas: 41.6, -1.6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/1991 - Lugar: , Trasobares, por encima de la carretera a
Coordenadas: 41.63, -1.64 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/05/1991
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Ca, Cc, Co, Cs, Cu, Gr, Gu, Hu, (J), L, M, Ma, Mu, (Na), PM, Sa, Se, So, T, (Te), To, (V), (Z), Lo, Vi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Ca, Cc, Co, Cs, Cu, Gr, Gu, Hu, (J), L, M, Ma, Mu, (Na), PM, Sa, Se, So, T, (Te), To, (V), (Z), Lo, Vi
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Bibliografía
Glosario de términos
- Arbusto
- Vegetal leñoso, de menos de 5 m de altura, sin un tronco preponderante y que se ramifica desde la base. Los arbustos de menos de un metro de altura se denominan matas o subarbustos.
- Ascendente
- Refiriéndose a un tallo, que toma primero una dirección más o menos horizontal para luego elevarse hasta alcanzar aproximadamente la vertical.
- Caduco
- Órgano que se cae, poco durable.
- Cono
- Espiga de eje y brácteas acrescentes y lignificadas con flores unisexuales desnudas.
- Elipsoidal
- Con forma de elipsoide.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Lobo
- División poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Suele usarse más comúnmente lóbulo.
- Oblongo
- Órgano alargado, más largo que ancho.
- Orbicular
- Circular, redondeado.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Ramilla
- Rama de último orden.
- Rudimento
- Parte de un ser orgánico imperfectamente desarrollada.
- Semilla
- Estructura vegetal en la que se encuentra el embrión en estado de vida latente acompañado o no de tejido nutricio y protegido por cubiertas. Procede del rudimento seminal y en las angiospermas está en el interior de un fruto.
- Seminal
- Relativo a la semilla.
- Sincarpo
- Conjunto de frutos soldados entre sí, provenientes de la misma o de distintas flores.
- Suborbicular
- Con forma de medio círculo.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Ephedra fragilis subsp. fragilis. En asturnatura.com [en línea] Num. 742, 17/06/2019 [consultado el 4/2/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#plantas#plantas-pastizales-alta-montana-matorrales-pulviniformes-megaforbiosMás información en:
Últimas especies añadidas

Anaptychia ciliaris
(L.) Körb. ex A. Massal.
Ascomycota

Eutanyacra crispatoria
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota
Especies más vistas esta semana

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Quercus robur
L.
Magnoliophyta

Juglans regia
L.
Magnoliophyta

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta