Entomophthora muscae (Cohn) Fresen.
Entomophthora muscae es un hongo patógeno que tiene efectos fatales sobre las moscas que parasita. Puede producir brotes epidémicos y se ha investigado como un posible agente biológico para el control de estos insectos.
Clasificación
Reino Fungi, filum Zygomycota, Subfilum Entomophthoromycotina, Clase Incertae sedis, Subclase Incertae sedis, Orden Entomophthorales, Familia Entomophthoraceae, Género Entomophthora
Nomenclatura
- Publicación original
- Entomophthora muscae (Cohn) Fresen.. Bot. Ztg. 14: 883 (1856) [Ver pdf]
- Basiónimo
- Empusa muscae Cohn Hedwigia 1(10): 61 (1855)
Descripción de Entomophthora muscae
Cuando una mosca muere a consecuencia de esta infección muestra un aspecto bastante característico, con el abdomen distendido, las patas estiradas y las alas extendidas. Las membranas intersegmentales del abdomen le dan un aspecto bandeado característico. El labelo puede aparecer dispuesto hacia abajo y el cadáver puede aparecer fijado al sustrato por las piezas bucales.Tras la muerte de una mosca a causa de la infección producida por este hongo patógeno, de las membranas intersegmentales del exoesqueleto del insecto surgen unos esporangióforos que en su ápice producen grandes esporas, que al madurar son liberados con fuerza y pueden alcanzar otras moscas cercanas. Si no existen otros insectos disponibles para la infección, pueden aparecer unas esporas secundarios.
Una vez que la espora alcanza el cuerpo de una mosca, germina a las pocas horas produciendo un tubo germinativo que comienza a penetrar en la cutícula del insecto. Una vez que alcanza el hemocele, el protoplasto del hongo crece y se expande a través de este sistema circulatorio de la mosca, forzándola a posarse en el sustrato y trepar por ramas o hierbas a zonas altas. Mientras esto ocurre, el micelio del hongo se alimenta de las partes internas del insecto, hasta que cuando ya está gravemente enfermo hace que extienda alas y patas y se fije al sustrato. La mosca muere y más tarde aparecen por su superficie los conidioforos.
Fotografías de Entomophthora muscae
En la galería de fotografías dispones de 6 fotografías de Entomophthora muscae
Distribución de Entomophthora muscae
Mapa de distribución de Entomophthora muscae
Citas totales: 3. Citas en el mapa: 3
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
León (Le)
- Lugar: Barniedo de la Reina - Camino de La Vega, BARNIEDO DE LA REINA
Coordenadas: 42.99179, -4.89352 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/11/2016
Hábitat: Vega de cultivo y prados
Altitud: 1178 m
Proporcionado por: Mª Dolores Núñez Garnés
Fotografía asociada: - Lugar: Laguna de Lago de Babia, LAGO DE BABIA
Coordenadas: 42.97687, -6.19318 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/07/2016
Hábitat: En Melastoma (Syrphidae) muerto y sujeto en lo alto de un Eleocharis
Altitud: 1566 m
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Asturias (O)
- Lugar: puerto de Ventana, Teverga
Coordenadas: 43.07403, -6.02613 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/07/2013
Hábitat: sobre dípteros indeterminados
Altitud: 1560 m
Proporcionado por: Enrique Rubio DomÃnguez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Le, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Le, O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Abdomen
- En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Conidio
- En algunos hongos y líquenes, cada una de las esporas no flageladas o aplanosporas formadas de manera continua por estrangulación exógena o gemaciones sucesivas en el exterior de una célula conidiógena (productora de conidios) o de un conidióforo. Se trata de esporas exógenas.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Hierba
- Planta no lignificada o poco.
- Labelo
- Especie de pétalo que forman los estaminodios petaloides de algunas plantas. En las orquídeas recibe este nombre el pétalo medio superior, normalmente de tamaño, forma y color diferente a los laterales.
- Micelio
- Talo de un hongo.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Tendido
- Procumbente.
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
Categorías
#hongos#otros-hongos-mixomicetes
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Entomophthora muscae. En asturnatura.com [en línea] Num. 433, 15/07/2013 [consultado el 28/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 08-07-2013
Descripción creada el 15-07-2013
Última modificación el 15-07-2013