Cerrar
Entoloma sericeum (Bull.) Quél.
Clasificación
Reino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Entolomataceae, Género Entoloma
Nomenclatura
- Publicación original
- Entoloma sericeum (Bull.) Quél.. Quél. In: Mém. Soc. Émul. Montbéliard, Sér. 2 5: 119. (1872).
- Ind. loc.
- Hab. in pratis Europae post pluvias frequens et ad terram Peradenya Ceylon (Thwaites)
- Sinónimos
- Acurtis sericeus (Bull.) Singer Mycologia 51(4): 587 (1960)
Agaricus sericeus Bull. Herb. Fr. 9: tab. 413 (1789)
Nolanea sericea (Bull.) P.D. Orton Trans. Br. mycol. Soc. 43(2): 179 (1960)
Rhodophyllus sericeus (Bull.) Quél.
Tricholoma columbetta var. sericeum (Krombh.) Bon Docums Mycol. 5(no. 18): 154 (1975)
Taxones infraespecíficos
Descripción de Entoloma sericeum
Macroscopía. Hongo con un sombrero de 20 - 70 mm de diámetro, cónico - convexo o hemisférico, luego convexo y finalmente aplanado, con o sin una pequeña papila centra, pero también de frecuentemente no papilado a tener el sombrero deprimido en el centro, con el margen involuto al principio, luego recto, ondulado en los ejemplares viejos; higrófano, estríado por transparencia con la humedad, de color pardo rojizo, pardo grisáceo, ligeramente más pálido hacia el margen, fuertemente palidescente a lo largo de las estriaciones; cuando está seco se hace fuertemente sedoso brillante.Láminas moderamente apretadas, variablemente insertas, desde casi libres hasta profundamente emarginadas, adnatas o incluso con un diente decurrente, de color pardo pálido al principio, luego pardo rosado y finalmente pardo rojizo con el margen concolor generalmente.
Pie de 20 - 80 x 2 - 7 mm, cilíndrico o con la base más ancha, en ocasiones comprimida, concolor con el sombrero o ligeramente más pálido, con fibrillas longitudinales plateadas, el ápice pruinoso y la base con tomento blanquecino.
Carne concolor con la superficie, higrófana; olor y sabor harinoso.
Microscopía. Esporas de 7 - 10.5 x 6.5 - 9.5 µm, isodiamétricas, con cinco ángulos redondeados. Basidios tetraspóricos y fibulados, también presentes en la arista. Sin cistidios. Pileipellis a modo de cutis fino, estrecho, formado por hifas cilíndricas de hasta 12 µm de anchura. Pigmento de moderada a fuertemente presente en las hifas de pileipellis, pileitrama y trama himenoforal. Fíbulas presentes en el himenio.
Fotografías de Entoloma sericeum
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Entoloma sericeum
Hábitat y ecología de Entoloma sericeum
Crece en grupos en prados o praderas, tanto pobres como ricos.Distribución de Entoloma sericeum
Común en Europa.Mapa de distribución de Entoloma sericeum
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Asturias (O)
- Lugar: Moriana, MORIANA
Coordenadas: 43.4937, -5.88822 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/12/2011
Hábitat: Prado de siega
Altitud: 176 m
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Curiosidades
Hongo muy variable que se caracteriza por tener un sombrero de color marrón chocolate, muy higrófano, con el pie estriado y cubierto por fibrillas longitudinales planteadas, olor fuerte a harina y por crecer en prados.Bibliografía
- Guía de campo de los hongos de España y Europa. Marcel Bon
- Guía de los hongos de la Península Ibérica, Europa y N. de África. R. Courteuisse
- Guía de hongos de la Península Ibérica. J.L. Moreno, G y Manjón
- Hongos de España y Europa. Manual de identificación.. E. Gerhardt
- El Reino De Los Hongos. Micología Básica.. Teófilo Herrera
Glosario de términos
- Adnato
- Adherido o soldado a otra estructura.
- Arista
- Apéndice largo y filiforme; extremo delgado y rígido de algunas estructuras.
- Basidio
- En los hongos basidiomycetes, es el esporangio que produce basidiosporas por meiosis.
- Decurrente
- Hojas sésiles cuyo limbo se prolonga hacia abajo soldado al tallo y formando una especie de cresta.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Emarginado
- Provisto de un escote o muesca poco profrunda.
- Espora
- Germen (generalmente unicelular) capaz de originar directamente, es decir, sin intervención de otra célula, un nuevo individuo.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Himenóforo
- En los hongos es la capa del cuerpo fructífero en la que se encuentra el himenio.
- Inserto
- Estambre o de un estilo que no sobresale de la garganta de la corola, o pétalo que no sobresale del cáliz.
- Involuto
- Órgano foliar con el margen enrollado hacia la cara superior.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Ondulado
- Que forma ondas.
- Papila
- Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
- Papilado
- Provisto de papilas.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Pruinoso
- Que posee un recubrimiento céreo.
- Sedoso
- De consistencia similar a la seda.
- Tomento
- Conjunto de pelos cortos y generalmente ramificados dispuestos densamente..
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Entoloma sericeum. En asturnatura.com [en línea] Num. 124, 23/04/2007 [consultado el 1/2/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#hongos#basidiomycetes#setas-pluteales-entoloma
Otras especies de Entoloma
- Entoloma allochroum
- Entoloma ameides
- Entoloma anatinum
- Entoloma aprile
- Entoloma araneosum
- Entoloma asprellum
- Entoloma atrocoeruleum
- Entoloma bloxamii
- Entoloma byssisedum
- Entoloma caccabus
- Entoloma caesiocinctum
- Entoloma catalaunicum
- Entoloma cetratum
- Entoloma chalybaeum
- Entoloma chalybaeum var. chalybaeum
- Entoloma clypeatum
- Entoloma clypeatum f. clypeatu
- Entoloma conferendum
- Entoloma conferendum var. conferendum
- Entoloma corvinum
- Entoloma cuboideum
- Entoloma depluens
- Entoloma dysthales
- Entoloma dysthaloides
- Entoloma elodes
- Entoloma euchroum
- Entoloma excentricum
- Entoloma exile
- Entoloma fernandae
- Entoloma formosum
- Entoloma griseocyaneum
- Entoloma griseoluridum
- Entoloma hebes
- Entoloma hirtipes
- Entoloma hirtum
- Entoloma huijsmanii
- Entoloma incanum
- Entoloma incarnatofuscescens
- Entoloma infula
- Entoloma infula var. infula
- Entoloma jahnii
- Entoloma jubatum
- Entoloma juncinum
- Entoloma langei
- Entoloma lilacinoroseum
- Entoloma lividoalbum
- Entoloma lividocyanulum
- Entoloma longistriatum
- Entoloma longistriatum var. sarcitulum
- Entoloma melanochroum
- Entoloma mougeotii
- Entoloma mougeotii var. mougeotii
- Entoloma neglectum
- Entoloma nitidum
- Entoloma papillatum
- Entoloma parasiticum
- Entoloma percandidum
- Entoloma phaeocyathus
- Entoloma placidum
- Entoloma plebejum
- Entoloma pleopodium
- Entoloma poliopus
- Entoloma poliopus var. parvisporigerum
- Entoloma poliopus var. poliopus
- Entoloma politum
- Entoloma porphyrophaeum
- Entoloma prunuloides
- Entoloma pseudocoelestinum
- Entoloma querquedula
- Entoloma rhodocylix
- Entoloma rhodopolium
- Entoloma rhodopolium fo. nidorosum
- Entoloma rhodopolium fo. rhodopolium
- Entoloma rugosum
- Entoloma sericatum
- Entoloma sericellum
- Entoloma sericeoides
- Entoloma sericeum
- Entoloma sericeum var. sericeum
- Entoloma serrulatum
- Entoloma sinuatum
- Entoloma sodale
- Entoloma sordidulum
- Entoloma strigosissimum
- Entoloma tjallingiorum
- Entoloma undatum
- Entoloma vernum
- Entoloma versatile
- Entoloma xanthochroum
Últimas especies añadidas

Eutanyacra crispatoria
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Puccinia urticata
(Link) F. Kern
Basidiomycota

Rhizocarpon petraeum
(Wulfen) A. Massal.
Ascomycota

Gyalecta jenensis
(Batsch) Zahlbr.
Ascomycota

Poecile palustris
(Linnaeus, 1758)
Chordata
Especies más vistas esta semana

Juglans regia
L.
Magnoliophyta

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Ornithopus compressus
L.
Magnoliophyta

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda