Encoelia fascicularis (Alb. & Schwein.) P. Karst.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Ascomycota, Subfilum Pezizomycotina, Clase Leotiomycetes, Subclase Leotiomycetidae, Orden Helotiales, Familia Sclerotiniaceae, Género Encoelia
- Tipo
- Ascomycetes
- Publicación original
- Encoelia fascicularis (Alb. & Schwein.) P. Karst., Mycoth. fenn. (Helsinki) 1: 217 (1870) [Ver pdf]
- Sinónimos
- Cenangium fasciculare, Cenangium populneum, Patellaria populnea, Peziza fascicularis, Peziza populnea
Nueva cita de Encoelia fascicularis.
Nuevo para Asturias
Publicado en el número 272 de asturnatura.com (14/06/2010).

Ver más datos de la cita
Fotografías de Encoelia fascicularis
Puedes ver 3 fotografías de Encoelia fascicularis en su galería de fotosDescripción de Encoelia fascicularis
Macroscopía: hongo que forma ascomas errumpentes en fascículos de hasta 12 mm de anchura por 8 de altura formados por hasta 12 ascomas profundamente cupuliformes y sésiles de 3-8 mm de anchura con el himenio, liso o radialmente arrugado, de color pardo, pardo oliva o pardo oscuro. Márgenes excedentes frecuentemente denticulados. Excípulo megruzco, groseramente furfuráceo. Contexto de color blanco sucio, de hasta 1-2 mm de espesor y consistencia tenaz.Microscopía: Ascos cilíndrico-claviformes que alcanzan 155 x 12 µm, IKI (-) y provistos de uncínulos basilares, que contienen 8 ascósporas apicalmente biseriadas, hialinas, lisas, sin gútulas internas, septos ni envoltorios gelatinosos, cilíndricas, rectas o alantoides, de 13,4-17,9 x 3,2-4,2 µm; Q = 3,75-5,06. Paráfisis filiformes, septadas, con los ápices irregularmente claviformes provistos de pigmento pardo oliva. Excípulo medular con textura intricata de hifas cilíndricas hialinas caóticamente entrecruzadas, que ocupa la mayor parte del contexto. Cristales hialinos abundantes en la capa inferior de este estrato. Excípulo ectal superior con textura intricata de hifas cilíndricas parcialmente provistas de pigmento incrustante pardo. Excípulo ectal inferior con textura globuloso-angularis, con hifas redondeadas o poligonales, subhialinas en el estrato profundo y groseramente pigmentadas en el superficial en el que forman una textura porrecta.
Hábitat y ecología de Encoelia fascicularis
Este hongo suele preferir la madera de Populus y en ocasiones Fraxinus. Sorbus (donde se encontraban las muestras de las fotografías) parece ser un hábitat raro.Relaciones con otras especies
Plantas asociadas: 1 especies de plantas relacionadas.Planta | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad |
---|---|---|---|---|---|
Fraxinus excelsior | ![]() | branches |
Distribución de Encoelia fascicularis
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Saliencia, SALIENCIA
Coordenadas: 43.07096, -6.12007 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2010
Hábitat: En ramas de Sorbus aucuparia aún sujetas al árbol.
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Asco
- En los hongos ascomicetes, es el esporangio que produce esporas por meiosis.
- Ascoma
- Cuerpo fructífero de los ascomicetes y que contiene sus ascos o esporangios.
- Basilar
- Propio o relativo de la base.
- Biseriado
- Dispuesto en dos series o filas.
- Claviforme
- Con forma de clavo o porra, que se ensancha gradualmente hacia el ápice, que es redondeado.
- Cupuliforme
- Con forma de cúpula.
- Denticulado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes muy menudos.
- Fascículo
- Haz o manojo. Cima muy contraída, pero menos que el glomérulo.
- Filiforme
- Con forma de hilo.
- Globuloso
- Con forma de pequeño globo.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Hifa
- Filamento que forma el talo de los hongos.
- Himenio
- En hongos ascomicetes y basidiomicetes, es la parte fértil que está formada por hifas que forman ascos o basidios, y que están mezcladas con otras hifas estériles o paráfisis.
- Incrustante
- Talo en forma de costra.
- Irregular
- Flor, cáliz, corola, ovario, etc., asimétrico o zigomorfo.
- Medular
- Perteneciente o relativo a la médula.
- Paráfisis
- En los hongos himeniales y en los líquenes, las paráfisis son las hifas estériles que se alinean al lado de los ascos o basidios, acompañadas de los cistidios, para consitituir el himenio en empalizada.Célula filamientosa o utricular estéril que se haya entremezclada con las férfiles y portadoras de esporsa o gametos, en cualquier fructificación o soro, como por ejemplo en el interior de los conceptáculos de las algas.En los pteridófitos, dícese de cualquier tricoma, generalmente engrosado en su ápice, que protege un soro.
- Radial
- Con dos o más planos de simetría.
- Septado
- Provisto de septos o tabiques separadores.
- Septo
- En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
- Sésil
- Organismo que vive fijado al sustrato. Órgano carente de soporte o pie.
- Textura
- Consistencia.
- Uncínulo
- En algunos ascomycetes, divertículo con forma de gancho formado en el ápice de las hifas ascógenas.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.