Encalypta streptocarpa Hedw.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Plantae, División Bryophyta, Clase Bryopsida, Subclase Bryidae, Orden Encalyptales, Familia Encalyptaceae, Género Encalypta
- Tipo
- Musgos
Fotografías de Encalypta streptocarpa
Puedes ver 3 fotografías de Encalypta streptocarpa en su galería de fotosDescripción de Encalypta streptocarpa
Musgo acrocárpico de hasta 3 cm de altura con filidios lingulados y apiculados que miden entre 3-5x1 mm, dependiendo de su disposición en el caulidio. Tiene un nervio largo, percurrente, o que termina 2 o 3 células por debajo del ápice, que no llega a medir un tercio de la anchura total del filidio. Las células laminares y el nervio son fuertemente papilosas. Las células basales son hialinas, sin papilas y rectangulares. Entre las células laminares y basales se extiende una línea curva de células marrones que hacen de división entre ambas.Los esporofitos aparecen raramente, ya que en la mayoría de los casos se reproduce de forma vegetativa mediante gemas propagulíferas, que nacen adheridos al caulidio; estas son abundantes, filiformes y marrones. La caliptra es cilíndrica, no inclinada y campanulada y que cubre a la cápsula,espiralmente estriada, en su totalidad; el peristoma es doble.
Hábitat y ecología de Encalypta streptocarpa
Crece sobre rocas calizas en lugares húmedos y sombríos en zonas montanas.Relaciones con otras especies
Hongos asociados: 4 especies de hongos relacionadas.Hongo | Fotografía | Parte atacada | Status | Tipo de ataque | Enfermedad | Otras plantas |
---|---|---|---|---|---|---|
Bryosphaeria echinoidea | ||||||
Epibryon bryophilum | ![]() | |||||
Epibryon muscicola | ![]() | |||||
Lamprospora miniata | ![]() |
Distribución de Encalypta streptocarpa
Circumboreal.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Junto a carretera, SANTA MARINA DE QUIROS
Coordenadas: 43.14554, -5.95995 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/02/2017; Fecha de publicación : 01/06/2017
Hábitat: Muro de cemento en lugar sombrío
Fenología: Sin esporofitos.
Proporcionado por: Marta González García
Fotografía asociada: - Lugar: Peñamellera Alta; Río Cares, riachuelo próximo a la Garganta de Rubó
Coordenadas: 43.3, -4.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2004; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Peñamellera Alta; Garganta de Rubó
Coordenadas: 43.3, -4.71 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/05/2004; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Cabrales; Picos de Europa, Macizo Central, collado junto a El Pardón del Albo
Coordenadas: 43.19, -4.78 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/08/2005; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M. A. del Collado - Lugar: Cabrales; Picos de Europa, Macizo Central, La Corona del Rasu
Coordenadas: 43.16, -4.85 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/08/2006; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.A. del Collado - Lugar: Cangas de Onís; Picos de Europa, Macizo Occidental, Horcada de Sta. María
Coordenadas: 43.21, -4.97 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/2006; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.A. del Collado - Lugar: Cangas de Onís; Picos de Europa, Macizo Occidental, Alto de la Mazada, antes de Collada Merines
Coordenadas: 43.22, -4.98 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/2006; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.A. del Collado - Lugar: Cangas de Onís; Picos de Europa, Macizo Occidental, Jou les Potes
Coordenadas: 43.22, -4.99 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/2006; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.A. del Collado - Lugar: Cangas de Onís; Picos de Europa, Macizo Occidental, ladera de Cotalba
Coordenadas: 43.22, -5.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2004; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M. A. del Collado - Lugar: Cangas de Onís; Picos de Europa, Macizo Occidental, Cotalba casi arriba
Coordenadas: 43.22, -5.01 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2004; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M. A. del Collado - Lugar: Canal de San Luis parte alta, después Pico San Carlos y hasta detrás Torre de Altaiz
Coordenadas: 43.15, -5.19 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/06/2006; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.A. del Collado - Lugar: Ponga; Puerto del Ventaniella
Coordenadas: 43.1, -5.19 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/09/1981; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: Miguel A.del Collado - Lugar: Ponga; Puerto de Ventaniella
Coordenadas: 43.1, -5.19 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/09/1981; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Ponga; Km 10 a Beleño
Coordenadas: 43.15, -5.21 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/08/1981; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Caso; Orlé
Coordenadas: 43.19, -5.33 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/11/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Caso; Bueres
Coordenadas: 43.21, -5.35 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/10/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Caso; Tanes
Coordenadas: 43.15, -5.46 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/04/1974; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Ibias; entre el km 18 y el Puerto del Connio
Coordenadas: 43.04, -6.69 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/04/2002; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez - Lugar: Ibias; Monte Valdebois, arroyo de Pena Velosa, en el cruce de la ctra. Venta Nueva-Ibias
Coordenadas: 43.02, -6.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/11/2001; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: M.C. Fdez. Ordóñez
Citas totales: 19. Citas en el mapa: 19
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO-Briof: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Briófitos
FCO-Briof: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Briófitos
Bibliografía y más información
- Wirth, V., Dull, R. & Llimona, X. (2004) Guía de campo de los líquenes, musgos y hepáticas con 288 especies de líquenes y 226 de briófitos (musgos y hepáticas).Ed. Omega..- Atherton, I., Bosanquet, S. & Lawley M. (2010) British mosses and liverworts field guide. British Briologycal Society.
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Acrocárpico
- Musgos que producen el esporófito en el ápice del tallo o rama, generalmente crecen erectos y son poco o no ramificados, formando céspedes o almohadillas.
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Caliptra
- Cáliz con forma de tapa o caperuza. En las cianofíceas especie de capucha o envoltura membranosa.
- Cápsula
- En briófitos, sinónimo de esporangio. En angiospermas, fruto simple, seco, polispermo, pluricarpelar, sincárpico, unilocular, con placentación central o parietal y diversos tipos de dehiscencia pero nunca transversal.
- Célula
- Unidad estructural y funcional de los seres vivos.
- Esporofito
- Generación productora de esporas.
- Filiforme
- Con forma de hilo.
- Hialino
- Transparente, cristalino.
- Laminar
- De forma extendida y de poco grosor, como las hojas de la mayoría de las plantas.
- Nervio
- Cada uno de los haces vasculares que se hallan en la lámina de una hoja u otros órganos de naturaleza foliar.
- Papila
- Prominencia epidérmica cónica o esférica que tienen ciertos órganos de algunos vegetales
- Papiloso
- Cubierto o provisto de papilas.
- Vegetativo
- Que realiza funciones vitales excepto las reproductoras.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.