Elysia viridis
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Sacoglossa, Familia Plakobranchidae, Género Elysia
Nombres vernáculos
Elysie verte;
Grüne Samtschnecke;
- Etimología de viridis
- Del lat. viridis, -e = verde.
Descripción de Elysia viridis
Molusco de cuerpo estrecho, que alcanza los 3 cm dce longitud. Carece de concha, tiene lóbulos parapodiales a modo de alas, que se extienden por toda la longitud del cuerpo. Los rinóforos están enrollados, y tienen el extremo blanco. Color verde, con puntos blancos, y a veces el margen negro.Hábitat y ecología de Elysia viridis
Sobre algas del género Codium principalmente, también en Cladophora y Bryopsis. Los cloroplastos, al ser comidos, siguen siendo activos.Distribución de Elysia viridis
De Noruega al Mediterráneo.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Asturias
- Lugar: Litoral rocoso, zona intramareal baja., GIJON
Coordenadas: 43.54721, -5.64364 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/09/2011; Fecha de publicación : 30/09/2011
Hábitat: Zona intramareal de litoral rocoso
Fenología: Huevos
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada: - Lugar: Isla del Carmen, ARAMAR
Coordenadas: 43.61186, -5.78076 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/10/2010; Fecha de publicación : 13/10/2010
Hábitat: Sobre Codium sp.
Proporcionado por: Luis Ángel Díaz Álvarez - Lugar: La Ostera, CUDILLERO
Coordenadas: 43.57274, -6.16642 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/09/2010; Fecha de publicación : 23/09/2010
Hábitat: Sobre Codium sp.
Proporcionado por: Luis Ángel Díaz Álvarez - Lugar: Puerto de Cudillero, CUDILLERO
Coordenadas: 43.56573, -6.14928 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/09/2010; Fecha de publicación : 23/09/2010
Hábitat: Sobre Codium sp.
Proporcionado por: Luis Ángel Díaz Álvarez
Fotografía asociada:
Lugo
- Lugar: Ría de Viveiro (Galicia), VIVEIRO (CASCO URBANO)
Coordenadas: 43.71281, -7.60614 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/08/2009; Fecha de publicación : 08/08/2009
Hábitat: Epifito, sobre algas verdes del género Codium, Ulva . . .
Proporcionado por: Ricardo R. Fernández Martínez
Fotografía asociada:
Citas totales: 5. Citas en el mapa: 5
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Bibliografía y más información
- Cervera L., Garcia J. & Ortea J. (1991). Una nueva especie del género Hermaea (Opisthobranchia: Sacoglossa) y redescripcion de dos raros Sacoglosos de la Malacofauna europea. Iberus 8 (2): 214-224.- Pruvot-Fol, A. (1953). Etude de quelques opisthobranches de la cote Atlantique du Maroc et du Senegal. Travaux de l'Institute Scientifique Cherifien, Zoologie 5: 1-105..
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Lóbulo
- Pequeño lobo o gajo.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Rinóforos
- En los opistobranquios, son el segundo par de antenas que se han modificado a modo de órganos olfativos.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.