Garceta común. Egretta garzetta (Linnaeus, 1766)
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Aves, Subclase Passerae, Superorden Ciconiimorphae, Orden Ciconiiformes, Familia Ardeidae, Género Egretta
Nombres vernáculos
Garceta común
Español: Garceta común. Inglés: Little egret. Francés: Aigrette Garzette. Alemán: Seidenreiher.
Nomenclatura
- Publicación original
- Egretta garzetta (Linnaeus, 1766). Syst. Nat. ed. 12 p. 237 [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitat in Oriente
- Basiónimo
- Ardea garzetta Linnaeus, 1766 Syst. Nat. ed. 12 p. 237
Taxones infraespecíficos
Descripción de Egretta garzetta
Es un ave fácilmente identificable Se trata de una garza pequeña, de unos 55 centímetros de longitud y 105 centímetros de envergadura, con el plumaje totalmente blanco y el pico de color negro y largo. Las patas son también negras y los pies de un color amarillo que las identifica fácilmente en vuelo. Tiene plumas ornamentales que le salen de la nuca, muy largas, llegando a alcanzar 20 centímetros.Fotografías de Egretta garzetta
En la galería de fotografías dispones de 12 fotografías de Egretta garzetta
Hábitat y ecología de Egretta garzetta
Frecuente en zonas pantanosas, lagos, lagunas, etc. Las poblaciones nórdicas son migradoras, y algunas de ellas vienen a la península a reproducirse (Delta del Ebro, Albufera de Valencia, Extremadura y Doñana). Normalmente nidifican en colonias, que generalmente estarán en árboles y arbustos grandes de ribera, y lo normal también es que esas colonias estén compartidas con otras aves acuáticas como garcilla cangrejera, garcilla bueyera, martinete, cormorán, etc. El nido tiene forma de embudo, es construido por la hembra, mientras que el macho aporta los materiales de construcción (fundamentalmente ramas); también es frecuente que aprovechen el nido del año anterior reconstruyéndolo. La puesta se produce a partir de finales de abril hasta junio, consta de 3 a 6 huevos que son de color azul claro y que con el tiempo ese color palidece hasta blanco. Los huevos son incubados por ambos progenitores durante 25 días tras los cuales nacen los polluelos que permanecerán en el nido 4 semanas más. Su dieta se compone de peces y pequeños invertebrados como ranas, saltamontes, insectos acuáticos. A la dieta pueden añadirse pequeños animales terrestres que serían capturados tras el periodo de reproducción, a finales de verano.¿Cuándo puedo observarlo?
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Distribución de Egretta garzetta
Su área de distribución abarca toda la franja costera mediterránea, y en ocasiones se introducen bastante en el continente, donde haya zonas pantanosas o aguas de lagos o lagunas adecuadas para su reproducción. Se trata de un ave en expansión, y desde hace unos pocos años se reproduce en el norte de España.Mapa de distribución de Egretta garzetta
Citas totales: 9. Citas en el mapa: 9
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Ávila (Av)
- Lugar: , El Fresno
Coordenadas: 40.6, -4.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/12/2019
Proporcionado por: Juan Parra Cáceres
Legit: Juan Parra Cáceres
Herbario: CBA 140 - Lugar: , El Fresno
Coordenadas: 40.6, -4.75 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/07/2020
Hábitat: Río
Proporcionado por: Juan Pablo Fuentes
Legit: Juan Pablo Fuentes
Herbario: CBA 139
Madrid (M)
- Lugar: Mar de Ontigola, ARANJUEZ
Coordenadas: 40.01852, -3.59769 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/08/2018
Hábitat: Palustre
Fenología: Adulto
Proporcionado por: Santiago Jiménez Polo
Legit: Santiago Jimenez
Determinado por: Santiago Jimenez
Comentarios: Se identifica fácilmente por su pico y patas negras que contrastan con su plumaje blanco. Los pies amarillos también son muy distintivos. En época reproductora le salen largas plumas en la nuca.
Fotografía asociada:
Asturias (O)
- Lugar: Parque Isabel la Católica, GIJON
Coordenadas: 43.53664, -5.64048 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2022
Hábitat: Parque urbano
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Garceta común anidando en una colonia compartida con garcillas bueyeras (Bubulcus ibis).
Fotografía asociada: - Lugar: Parque de Isabel la Católica, GIJON
Coordenadas: 43.53634, -5.63994 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/12/2021
Hábitat: Parque urbano
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Desfilando por encima de una valla es difícil no parar a fotografiarla.
Fotografía asociada: - Lugar: El Cierrón, VILLAVICIOSA
Coordenadas: 43.48727, -5.43243 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/12/2021
Hábitat: Marisma
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Fotografía asociada: - Lugar: Playa de la Espasa, ESPASA, LA (CARAVIA B.)
Coordenadas: 43.47485, -5.21619 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/10/2008
Hábitat: Ribera de la playa
Altitud: 0 m
Proporcionado por: Rafael González
Fotografía asociada: - Lugar: Playa, desembocadura del río Piles, GIJON
Coordenadas: 43.5422, -5.64551 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/02/2007
Hábitat: Costero
Altitud: 0 m
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
Cantabria (S)
- Lugar: Marismas de Santoña, SANTOÑA
Coordenadas: 43.42755, -3.45655 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/02/2023
Hábitat: Marismas
Proporcionado por: Juan Luis Menéndez
Comentarios: Garceta común en vuelo.
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Av, M, O, S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Av, M, O, S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Colecciones
CBA: Citas de Biodiversidad Abulense (Grupo de Facebook)
Protección y amenazas
Egretta garzetta es una especie protegida.
Legislación y normativa aplicable
- Extremadura. Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, de 6 de marzo por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura. D.O.E. núm. 30, 13 de marzo de 2001): de interés especial.
Glosario de términos
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
Bibliografía
- Aves de España
- Guía de Aves
- Aves que veo en invierno. Lars Jonsson
- Aves de Europa. Lars Jonsson
Categorías
#aves#especie-protegida#aves#acuaticas#aves-habituales#aves-invernantes#aves-residentes#aves-de-paso
Citar como
OLIVEROS PÉREZ, Jesús. Egretta garzetta. En asturnatura.com [en línea] Num. 105, 11/12/2006 [consultado el 29/3/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068