Cerrar
Ectopleura larynx (Ellis & Solander, 1786)
Clasificación
Reino Animalia, filum Cnidaria, Clase Hydrozoa, Subclase Hydroidolina, Orden Anthoathecata, Suborden Aplanulata, Familia Tubulariidae, Género Ectopleura
Nomenclatura
- Publicación original
- Ectopleura larynx (Ellis & Solander, 1786). The natural history of many curious and uncommon zoophytes: 31 [Ver pdf]
- Basiónimo
- Tubularia larynx Ellis & Solander, 1786 The natural history of many curious and uncommon zoophytes: 31
Descripción de Ectopleura larynx
Hidrozoo que crece formando colinias laxas, con un eje erecto ocasionalmente bifurcado de hasta 45 mm de longitud. Cada individuo es de color rojo rosado, con 14-20 tentáculos orales y unos 20 aborales. El eje es de color pajizo, con anillos transversales espaciados que en ocasiones son difÃciles de ver en ejemplares vivos.Los gonozoides aparecen en grandes grupos sobre pedúnculos ramificados entre los dos anillos de tentáculos, soportando unas 20 pequeñas medusas retenidas, cada una con cuatro tubérculos distales.
FotografÃas de Ectopleura larynx
En la galerÃa de fotografÃas dispones de 3 fotografÃas de Ectopleura larynx
Hábitat y ecologÃa de Ectopleura larynx
Crece sobre otros hidroides y en sustratos sólidos, desde aguas poco profundas hasta los 100 m de profundid. Es capaz de resistir zonas de salinidad ligeramente reducidas.Distribución de Ectopleura larynx
Ampliamente distribuido por el Atlántico norte.BibliografÃa
- Listado de los cnidarios bentónicos del Golfo de Vizcaya y zonas próximas (42º N a 48º30’N y 10º W). Altuna Prados, A.. 2006. Proyecto Fauna Ibérica, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid.
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Glosario de términos
- Bifurcado
- Dicótomo, con forma de horquilla.
- Distal
- Alejado del punto que se toma como base.
- Erecto
- Órgano dispuesto en posición vertical o casi vertical.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Ectopleura larynx. En asturnatura.com [en lÃnea] Num. 398, 12/11/2012 [consultado el 26/6/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
CategorÃas
#hidrozoosMás información en:
Últimas especies añadidas

Pistorinia breviflora
Boiss.
Magnoliophyta

Trapelia coarctata
(Turner) M. Choisy, in Werner
Ascomycota

Bombus canariensis
Pérez, 1895
Arthropoda

Eucera gracilipes
Pérez, 1895
Arthropoda

Hermetía illucens
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda
Especies más vistas esta semana

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Aseroe rubra
Labill.
Basidiomycota

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta

Verbena officinalis
L.
Magnoliophyta

Borago officinalis
L.
Magnoliophyta