Echinus esculentus Linnaeus, 1758
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Echinodermata, Subfilum Echinozoa, Clase Echinoidea, Orden Camarodonta, Familia Echinidae, Género Echinus
Nombres vernáculosErizo aguado
Edible sea urchin;
- Tipo
- Erizos
- Sinónimos
- Cidaris esculenta, Cidaris hemispherica, Echinus sphera
- Etimología de esculentus
- Del latín esculentus, -a, -um = comestible, bueno de comer [del lat. esca, -ae f. = comida, alimento, etc.; y esta palabra, del lat. edo = comer -gr. édō = comer].
Fotografías de Echinus esculentus
Puedes ver 1 fotografías de Echinus esculentus en su galería de fotosDescripción de Echinus esculentus
Erizo grande, de simetría radial, con caparazón globoso, a veces aplanado o subcónico, de color rojo, generalmente, o rosa, púrpura pálido o verdoso. Diámetro de 10 - 17 cm. Espinas cortas, de igual longitud las primarias y las secundarias, cortas y macizas, con la punta púrpura y el resto rojizo, siendo las primarias poco densas. Tres pares de poros ambulacrales en cada placa en disposición diagonal. Ano en el extremo apical, alrededor del cual existen placas de pequeño tamaño.Hábitat y ecología de Echinus esculentus
Piedras, bloques y sustratos duros desde el intermareal a 40 m. Se alimenta de algas filamentosas, balanos, briozoos, pequeños moluscos y anélidos.Distribución de Echinus esculentus
Toda la costa europea excepto el Mediterráneo.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Localidades
Esta especie está georreferenciada en SINFLAC. Sin embargo, o bien no está registrado en SINFLAC o bien es un usuario no autorizado a ver la georeferenciación de especies protegidas o de interés comercial.
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Curiosidades
El poliqueto Scalisetosus assimilis y el anfípodo Astacilla intermedia viven de forma comensal entre las espinas del erizo.Amenazas, protección y conservación
Especie protegida, incluida en UICN-K, aunque en España posiblemente esté fuera de peligro. Su principal amenaza son los arrastreros y la contaminación del agua.Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Caparazón
- Estructura dura que protege el cuerpo de un organismo. En los artrópodos es un escudo dorsal que cubre la cabeza y el tórax.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Globoso
- De forma más o menos esférica.
- Placa ambulacral
- En los asteroideos, dos filas de placas en posición ventral.
- Radial
- Con dos o más planos de simetría.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.