Doto koenneckeri (Lemche, 1976)
Nudibranquio de pequeño tamaño, de color amarillo o cremoso, con numerosas manchas pardas en forma de coma en los tubérculos de los ceratas y el cuerpo. Se alimenta de hidrozoos como Lytocarpia myriophyllum y Aglaophenia pluma.
Clasificación
Reino Animalia, filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Nudibranchia, Familia Dotidae, Género Doto
Nomenclatura
- Publicación original
- Doto koenneckeri (Lemche, 1976). Journal Marine Biology Ass. UK 56: 601-706, Plate IIIA
- Ind. loc.
- BahÃa de Kilkieran, isla de Maan, Irlanda
Descripción de Doto koenneckeri
Pequeño nudibranquio de hasta unos 5 mm de longitud, de color amarillento, si bien presenta en los tubérculos de los ceratas unas manchas alargadas de color pardo, con forma de coma, más o menos difuminadas según el animal; el resto del cuerpo aparece manchado de castaño, excepto el espacio entre los ceras. En el pie aparecen dos bandas longitudinales también pardas, si bien no es común a todos los animales.Presenta ocho pares de ceratas con un máximo de tres series de tubérculos, desarrollando la serie distal cinco tubérculos que forman un pentágono alrededor del tubérculo central; cada uno de estos tubérculos tiene una mancha parda con forma de coma, salvo el final que la tiene redondeada. Velo cefálico bien desarrollado. Vaina rinofórica no muy alta, con el borde liso y con manchas pardas en la cara interna. Delante de los rinóforos aparece una quilla prerinofórica. La pseudobranquia, cuando existe, está poco desarrollada y se limita a una simple quilla, ramificada o no.
Fotografías de Doto koenneckeri
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Doto koenneckeri
Distribución de Doto koenneckeri
Su área de distribución abarca desde Noruega y las islas Británicas hasta las islas Azores, la región de Estrecho de Gibraltar y las costas de Tarragona en el Mediterráneo.Mapa de distribución de Doto koenneckeri
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Pontevedra (Po)
- Lugar: Cabo Pequeno-Punta Subrido (zona noroeste de la Ría de Vigo), HIO (RESTO PARROQUIA)
Coordenadas: 42.25199, -8.86078 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/07/2017
Hábitat: Submarino
Altitud: A 3 metros de profundidad bajo el mar m
Fenología: Adultos y puesta de huevos
Proporcionado por: Marcos Fernández Iglesias
Legit: Marcos Fernández Iglesias
Determinado por: Marcos Fernández Iglesias
Fotografía asociada:
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Po
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Po
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Branquias
- Estructuras respiratorias formadas por expansiones corporales muy irrigadas.
- Distal
- Alejado del punto que se toma como base.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Quilla
- Conjunto de los dos pétalos inferiores de flor de las leguminosas, papilionáceas.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Simple
- No dividido en partes.
- Vaina
- Base de la hoja ensanchada que abraza total o parcialmente la ramita en que se inserta.
Bibliografía
- Thompson, T.E. & Brown, G.H. (1984) Biology of Opisthobranch Molluscs, Vol 2. Ray Society: London..
- Fernández-Ovies, C.L. & Ortea, J. (1981). Contribución al conocimiento de las masas de huevos de los opistobranquios (Molusca: Gastropoda). 1. El género Doto Oken, 1815 en el Norte y Noroeste de España. Revista de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oviedo (Serie Biología), 22: 41-51..
- Ortea, J.A. & Urgorri, V. (1978). El género Doto (Oken, 1815) en el norte y noroeste de España. Boletín de la Estación Central de Ecología. 7: 73-76. .
- Ortea, J., Moro, L., Ocaña, O. & Bacallado J. J. (2009). Contribución al estudio del género Doto Oken, 1815 (Mollusca: Nudibranchia) en Ceuta con la descripción de nuevas especies. Rev. Acad. Canar. Cienc., XXI (Núms. 3-4), 81-91 .
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Categorías
#moluscos-nudibranquios-similares#nudibranquios-dotidae
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Doto koenneckeri. En asturnatura.com [en línea] Num. 430, 24/06/2013 [consultado el 3/10/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 11-06-2013
Descripción creada el 24-06-2013
Última modificación el 24-06-2013