Doriopsilla pelseneeri dOliveira, 1895
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Nudibranchia, Familia Dendrodorididae, Género Doriopsilla
- Publicación original
- Doriopsilla pelseneeri d'Oliveira, 1895
Fotografías de Doriopsilla pelseneeri
Puedes ver 7 fotografías de Doriopsilla pelseneeri en su galería de fotosDescripción de Doriopsilla pelseneeri
Pequeño nudibranquio de color variable, que cambia con la edad; de blanco pasa a amarillo, luego a naranja y después a rojo. Tiene un anillo característico de color blanco opaco alrededor de la corona branquial. El cuerpo posee tubérculos espiculados, siendo mayores los centrales, que se disponen en dos filas, y van disminuyendo de tamaño cuanto más cerca del margen se encuentren. Rinóforos con 8 o 25 láminas y 4 - 5 branquias tripicnadas, cerrando el ano por el lado izquierdo, del mismo color que el cuerpo.Hábitat y ecología de Doriopsilla pelseneeri
Se alimenta de la esponja Anchinoe fictitius, sobre las que vive.Distribución de Doriopsilla pelseneeri
Desde la Francia atlántica al Mediterráneo francés.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Curiosidades
Al igual que la mayoría de los nudibranquios se alimenta de esponjas, de las que toma sustancias que usa luego como defensas, y da las que posiblemente extraen los pigmentos que los colorean.Bibliografía y más información
- Thompson, T.E. & Brown, G.H. (1984) Biology of Opisthobranch Molluscs, Vol 2. Ray Society: London..Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Branquias
- Estructuras respiratorias formadas por expansiones corporales muy irrigadas.
- Corona
- Conjunto de piezas del perianto soldadas a modo de corona.
- Lámina
- Porción más o menos aplanada de una hoja que se une al tallo directamente o por medio de un pecíolo. Limbo de una corola gamopétala. Parte ensanchada de algunos pétalos que se estrechan inferiormente en una uña. En los hongos basidiomicetes parte laminar situada bajo el sombrero donde se encuentra el himenio.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Rinóforos
- En los opistobranquios, son el segundo par de antenas que se han modificado a modo de órganos olfativos.
- Tubérculo
- Porción engrosada de un tallo que es capaz de almacenar sustancias de reserva. Prominencia verrucosa de la superficie de un órgano.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.