Cerrar
Coquina. Donax trunculus
Nombres vernáculos
Coquina
Español: Coquina.
Nomenclatura
- Publicación original
- Donax trunculus Linnaeus, 1758. Syst. Nat. ed. 10. pg. 682 [Ver pdf]
- Ind. loc.
- Habitat in Oceano Europaeo
- Sinónimos
- Donax bellardii Tapparone Canefri, 1869
Donax brevis Requien, 1848
Donax julianae Krynicky, 1837
Serrula adriatica Monterosato, 1884
Descripción de Donax trunculus
La coquina es un molusco bivalvo de hasta 4 cm de longitud, de forma triangular alargada, equivalva, inequilateral, alargadas, con el exterior liso. La coloración es variable, generalmente marrón, pero las hay de amarillas a grises, con franjas radiales blancas; el interior es violáceo. Seno paleal amplio, charnela heterodota y umbo opistogiro. Periostraco fino de color amarillo.Fotografías de Donax trunculus
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Donax trunculus
Hábitat y ecología de Donax trunculus
Vive en fondos arenosos en la zona de rompiente, hasta los 20 m de profundidad.La reproducción se produce externamente al animal. La coquina es unisexual, expulsa los óvulos al agua. Los huevos, al eclosionar, generan larvas que, con el tiempo, desarrollan la concha. Las larvas forman parte del plancton hasta que, desarrolladas, se establecen en el fondo.Distribución de Donax trunculus
Atlántico, desde Marruecos hasta la Bretaña francesa y Mediterráneo.Especies similares
Es factible confundirla con la coquina guarrera (Donacilla cornea), aunque estas suelen ser más pequeñas, escasas y presentan bandas concéntricas en la concha externa que facilitan su identificación.Propiedades nutricionales
A pesar de su delicioso sabor, que la ha hecho tan popular en la cocina, se trata de una especie de escaso valor energético, aunque es fuente de hierro y vitamina D.
Beneficio nutricional
Donax trunculus tiene un beneficio nutricional de 0 de 5.
Bibliografía
Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Cavidad paleal
- Cavidad limitada por el manto en los moluscos donde se alojan las branquias.
- Charnela heterodonta
- Charnela provista de dientes de diferente tamaño, unos cardinales y otros laterales.
- Charnela taxodonta
- Charnela provista de dientes pequeños situados en acanaludaras también pequeñas.
- Ostraco
- Capa interna de la concha de los moluscos.
- Periostraco
- Capa proteica que protege la concha de los moluscos.
- Radial
- Con dos o más planos de simetría.
- Seno
- Entrante formado por dos partes de una hoja u otro órgano.
- Umbo
- En los bivalvos es la parte más vieja de la concha, generalmente una protuberancia con forma de pico.
- Valva
- Cada una de las 2 partes en las que se divide la concha de los bivalvos, generalmente articuladas entre si.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Donax trunculus. En asturnatura.com [en línea] Num. 761, 28/10/2019 [consultado el 10/8/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
Categorías
#comestible#mariscos#moluscos-bivalvosÚltimas especies añadidas

Huperzia europaea
Björk
Pteridophyta

Arvicola sapidus
Miller, 1908
Chordata

Centaurea benedicta
(L.) L.
Magnoliophyta

Liebmannia leveillei
J. Agardh
Ochrophyta

Oenanthe lugentoides
(Seebohm, 1881)
Chordata
Especies más vistas esta semana

Huperzia europaea
Björk
Pteridophyta

Bipalium kewense
Moseley 1878
Platyhelminthes

Talitrus saltator
(Montagu, 1808)
Arthropoda

Tettigonia viridissima
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Hypericum androsaemum
L.
Magnoliophyta