Diplotaxis virgata subsp. virgata (Cav.) DC.
Clasificación
Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Capparales, Familia Cruciferae, Género Diplotaxis, Especie Diplotaxis virgata
Nomenclatura
- Publicación original
- Diplotaxis virgata subsp. virgata (Cav.) DC.. Syst. Nat. 2: 631 (1821)
- Ind. loc.
- Esta especie es muy común en las inmediaciones de Madrid y espontánea en el Jardín botánico, donde florece en primavera
- Etimología de virgata
- Del lat. virgatus, -a, -um = trenzado o hecho con varitas, con mimbres // rayado, listado, que tiene bandas longitudinales de distinto color // bot. con vergas o ramitas [lat. virga, -ae f. = verga, vara, ramita o varita], y asimismo, rayado, listado. En Odontitella virgata (Link) Rothm. (Euphrasia virgata Link, Scrophulariaceae), se lee en la escripción de Brotero (1804) que fue base de la especie: caule ramoso, virgato, subnudo, tereti; en el protólogo de Verbascum virgatum Stokes (Scrophulariaceae) se dice: Branches undivided, long, rodlike, alternate, solitary.
Morfología

Flor, inflorescencia
Fotografías de Diplotaxis virgata subsp. virgata
En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Diplotaxis virgata subsp. virgata
Hábitat y ecología de Diplotaxis virgata subsp. virgata
Comportamiento fitosociológico
Es una planta característica de:- Alianza Hordeion leporini (clase Stellarietea mediae, orden Sisymbrietalia officinalis) . Comunidades herbáceas anuales efímeras nitrofilas mediterráneas.. Son características Anacyclus clavatus, Anacyclus radiatus, Anacyclus valentinus, Asphodelus fistulosus, Bromus scoparius, Chrysanthemum coronarium, Crepis bursifolia, Daucus muricatus, Diplotaxis virgata, Erodium chium, Erodium ciconium, Erodium malacoides subsp. aragonense, Eruca vesicaria subsp. vesicaria, Hirschfeldia incana, Hordeum murinum subsp. glaucum, Hordeum murinum subsp. leporinum, Plantago lagopus, Reseda alba subsp. alba, Reseda phyteuma subsp. aragonensis, Rostraria cristata, Rumex pulcher subsp. woodsii
¿Cuándo florece?
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Distribución de Diplotaxis virgata subsp. virgata
Mapa de distribución de Diplotaxis virgata subsp. virgata
Citas totales: 10. Citas en el mapa: 10
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Rioja
Coordenadas: 36.97745, -2.4559 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/2004
Herbario: Cartografía de vegetación de la masa forestal de Andalucía
Córdoba (Co)
- Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.02, -4.38 [Ver en mapa]
Herbario: SALA 58192-1
Cuenca (Cu)
- Lugar: , Tarancón, salida a Ocaña
Coordenadas: 39.93, -3.12 [Ver en mapa]
Herbario: SALA 58191-1
Madrid (M)
- Lugar: Soto de las Juntas, RIVAS-VACIAMADRID
Coordenadas: 40.33649, -3.53715 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2023
Hábitat: Suelos de yeso
Proporcionado por: César Fernández González
Comentarios: En los suelos yesíferos de Madrid, donde es frecuente.
Fotografía asociada: - Lugar: , Madrid, alrededores de la Ciudad Univers
Coordenadas: 40.37, -3.84 [Ver en mapa]
Herbario: SALA 96527-1 - Lugar: , Madrid; Madrid: Alrededores de la Ciudad
Coordenadas: 40.37, -3.84 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/04/1994
Herbario: FCO 23805-1 - Lugar: , La Moncloa. Madrid
Coordenadas: 40.42, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/1968
Herbario: LEB-CORMO 1120-1 - Lugar: , La Moncloa. Madrid
Coordenadas: 40.42, -3.77 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/1968
Herbario: LEB-CORMO 1120-1
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Salamanca, Los Dominicos (convento de Sa
Coordenadas: 40.95, -5.66 [Ver en mapa]
Herbario: SALA 103420-1
Valencia (V)
- Lugar: , Canal de Navarrés, Sierra de Énguera, en
Coordenadas: 38.92, -9.2 [Ver en mapa]
Herbario: SALA 45419-1
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B?, Ba, Bu, Ca, Cc, Co, CR, Cu, Gr, Gu, H, Hu, J, (L), Lo, M, Ma, Mu, Na, P, Sa, Se, Sg, To, V, Va, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
A, Ab, Al, Av, B?, Ba, Bu, Ca, Cc, Co, CR, Cu, Gr, Gu, H, Hu, J, (L), Lo, M, Ma, Mu, Na, P, Sa, Se, Sg, To, V, Va, Z, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Colecciones
Cartografía:
SALA: Herbario de la Universidad de Salamanca. Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 22-07-2021.
FCO: Herbario FCO, Facultad de Ciencias de Oviedo Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009.
LEB-CORMO: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Universidad de León.
Protección y amenazas
Diplotaxis virgata subsp. virgata es una especie protegida.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN:
Categorías
#endemismo-iberico
Citar como
Diplotaxis virgata subsp. virgata. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 31/5/2023. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 26-05-2023
Última modificación el 26-05-2023