Diplecogaster bimaculata (Bonnaterre, 1788)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Gobiesociformes, Familia Gobiesocidae, Género Diplecogaster
Nombres vernáculosChafarrocas
Two spotted clingfish;
Porte écuelle à deux taches;
Succiascoglio maculato;
Zweipunktansauger;
Aixafa-roques;
- Tipo
- Peces óseos
- Sinónimos
- Diplecogaster bimaculatus, Lepadogaster couchii, Lepadogaster desfontanii, Lepadogaster elegans, Lepadogaster latirostris, Lepadogaster lineatus, Lepadogaster listellus, Lepadogaster maculatus, Lepadogaster mirbeli, Lepadogaster norvegicus, Lepadogaster ocellatus, Lepadogaster punctatus, Lepadogaster raninus, Lepadogaster reticulatus, Lepadogaster urifasciatus, Mirbelia desfontainii, Mirbelia maculata
Fotografías de Diplecogaster bimaculata
Puedes ver 3 fotografías de Diplecogaster bimaculata en su galería de fotosDescripción de Diplecogaster bimaculata
Pequeño pez de hasta 5 - 6 cm de longitud, de cuerpo alargado y aplanado, cuyas aletas ventrales se encuentran formando una fuerte ventosa. La cabeza, de contorno triangular, tiene unos grandes ojos saltones. Aletas dorsal y anal pequeñas, con 4 - 7 radios blandos cada una; la pectoral con 20 - 26. Color rojizo, pardo o amarillento, con un patrón amarillo formado por un pequeño punteado que puede formar bandas transversales o una V en la nuca. Los machos presentan un ocelo púrpura con un borde amarillo tras las pectorales, que lo cubren parcialmente.Hábitat y ecología de Diplecogaster bimaculata
En fondos mixtos de arena, piedras y conchas, desde aguas poco profundas a los 100 m de profundidad, alimentándose de organismos bentónicos. Se fija fuertemente con la ventosa a las piedras, y de esta forma es capaz de resistir fuertes corrientes.Distribución de Diplecogaster bimaculata
Desde Noruega a Gibraltar y en el Mediterráneo oeste.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Especies similares
Apletodon dentatus, Lepadogaster candolii, Lepadogaster lepadogasterBibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Ocelo
- Ojo simple, a veces con lentes, o una simple agrupación de células pigmentadas.
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Ventral
- Relativo al vientre.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.