Descripción
Alga parda con una fronde de unos 30 cm de longitud, verdoso o pardo amarillento, que surge de un grueso disco basal, aplastado y de aspecto membranoso. Ramificación dicótoma, con un nervio central que en los ejemplares viejos es la única parte basal visible. Margen liso, excepto en la base que es algo aserrado y ápices redondeados en ocasiones hendidos.

Asturias, Franco (El), Pormenande (El Franco), 23/07/2011.
Fotografía de Ricardo R. FdezHábitat y ecología
Intermareal y submareal hasta 80 m, en rocas, piedras, en lugares poco batidos y sombreados, normalmente bajo láminas de
Laminaria.
Datos obtenidos de:
- 2 fotografías de la galerías de naturaleza.
- 3 poblaciones georreferenciadas en SINFLAC.
Distribución
Desde las Islas Británicas a Mauritania y Mediterráneo. Este africano, Japón y Filipinas.
Lista de localidades
Asturias
- Lugar: Playa del Arbeyal., GIJON
Coordenadas: 43.54381, -5.69172 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/11/2012; Fecha de publicación : 15/11/2012
Hábitat: Arrancada por las olas, en la arena.
Proporcionado por: César Fernández González
Fotografía asociada:
- Lugar: Cudillero; Artedo
Coordenadas: 43.57, -6.2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/04/1995
- Lugar: Cudillero; Artedo, El Hórreo
Coordenadas: 43.57, -6.2 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/11/1995
- Lugar: Gozón; Bañugues
Coordenadas: 43.63, -5.81 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/11/1976
ColeccionesFCO-Algae: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Algas
Curiosidades
Durante la primavera las láminas ya desarrolladas se van erosionando durante el verano, quedando sólo reducidas al nervio central.
Especies similares
Dictyota dichotoma. Se diferencia de ella por tener un nervio central en toda la fronde.
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com