Desmarestia aculeata
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Chromista, Filum Ochrophyta, Clase Phaeophyceae, Subclase Fucophycidae, Orden Desmarestiales, Familia Desmarestiaceae, Género Desmarestia
- Sinónimos
- Desmia aculeata, Ectocarpus densus, Fucus aculeatus, Fucus muscoides, Fucus virgatus, Sporochnus aculeatus
- Etimología de aculeata
- Del lat. aculeatus, -a, -um = aculeado, que tiene aguijones, espinas // punzante.
Descripción de Desmarestia aculeata
Talo pardo amarillento de unos 2 m de longitud que surge de un disco basal, constituido por un eje principal aplanado, de 3 mm de ancho en la base, que se va estrechando en longitud. Ramificación alterna u opuesta en el mismo plano. Estas ramas son aplanadas y en verano llevan otras ramillas más pequeñas de hasta 4 mm de longitud dispuestas de forma opuesta. De jóvenes verdosos y pasan a su colación amarillenta con la edad.Hábitat y ecología de Desmarestia aculeata
Intermareal, sublitoral, en charcas, rocas, hasta los 15 m.Distribución de Desmarestia aculeata
Desde Escandinavia hasta el Mediterráneo. Costa NE y NO de América.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: Villaviciosa; Playa España
Coordenadas: 43.54, -5.54 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/10/1970; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: R.M. Simó
Lugo
- Lugar: Ribadeo; Villaselán
Coordenadas: 43.55, -7.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/12/1971; Fecha de publicación : 04/08/2009
Proporcionado por: R.M. Simó
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Colecciones
FCO-Algae: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Algas
FCO-Algae: Portal de Datos de GBIF, www.gbif.net. 28-07-2009. Herbario de la Facultad de Ciencias de Oviedo. Algas
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Opuesto
- Hojas u órganos insertados a uno y otro lado del tallo en el mismo nudo.
- Ramificación
- Fenómeno por el cual se producen ramas a partir del eje caulinar o radical.
- Ramilla
- Rama de último orden.
- Talo
- Se denomina así a todo cuerpo vegetativo pluricelular o polienérgido que no presenta la típica división de un cormo, es decir, que no presenta diferenciación en raíces, tallos y hojas. Es el cuerpo vegetativo de los talófitos.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.