Delphinus delphis (Linnaeus, 1758)
Delfín común
Nombres vernáculos
Español: Delfín común. Inglés: Common dolphin. Francés: Dauphin commun. Italiano: Delfino griggio. Alemán: Delphin. Portugués: Golfinho. Catalán: Dofí comú.
Nomenclatura
- Publicación original
- Delphinus delphis (Linnaeus, 1758). Linnaeus, C. (1758). Systema Naturae per regna tria naturae, secundum classes, ordines, genera, species, cum characteribus, differentiis, synonymis, locis. Editio decima, reformata [10th revised edition], vol. 1: 824 pp. Laurentius Salvius: Holmiae.
- Sinónimos
- Delphinus capensis
Delphinus delphis ponticus
Delphinus tropicalis
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Mammalia, Orden Cetartiodactyla, Familia Delphinidae, Género Delphinus
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Delphinus delphis
Mamífero de gran tamaño (hasta 3 m de longitud y 115 kg de peso), de forma hidrodinámica, sin pelo, con extremidades anteriores en forma de aleta, posteriores reducidas y una aleta caudal en posición horizontal. Tiene un hocico estrecho y largo, en forma de pico, con las dos mandíbulas de igual tamaño, y 36 - 67 dientes cónicos en cada una de ellas. Una aleta dorsal en la mitad del cuerpo, de forma triangular, ligeramente falcada y alta. La zona dorsal es oscura, el flanco anterior amarillento y el posterior grisáceo, confluyendo ambos bajo la aleta dorsal y formando una especie de reloj de arena o V.Vídeo descriptivo de Delphinus delphis
Fotografías de Delphinus delphis
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Delphinus delphis
Hábitat y ecología de Delphinus delphis
Se encuentra en aguas no muy profundas, ya que tiene que subir a la superficie a respirar. Es una especie social, ya que viven en pareja o en grupos de 10 o más, siendo muy buenos nadadores: alcanzan los 65 km/h. Se alimentan de otros peces, como sardinas, y calamares.Distribución de Delphinus delphis
Cosmopolita, vive en todos los mares templados, subtropicales y tropicales.Protección y amenazas
Es una especie protegida; su principal amenaza son las redes de deriva, la flota de cerco y su uso como cebo para camarón, además de los vertidos de hidrocarburos, por lo que han de regularse todos estos factores para establecer medidas de conservación. Aparece recogida en:
- Catálogo Nacional de Especies Amenazadas: de interés especial (población atlántica; vulnerable la mediterránea).
- Directiva Hábitats: anexo IV.
- Convenio de Bonn: anexo I.
- Convenio de Berna: anexo II.
- IV Protocolo del Convenio de Barcelona: anexo II.
- CITES: C1.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Desconocida
Categoría España
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial. Creado por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, incluye especies, subespecies y poblaciones merecedoras de una atención y protección particular, así como aquéllas que figuren como protegidas en Directivas y convenios internacionales ratificados por España.
Categoría: LESRPE
Glosario de términos
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Especie
- Categoría taxonómica de jerarquía inferior al género o subgénero.
- Falcado
- De forma curva y aplanada, semejando una hoz.
- Pelo
- Tricoma alargado a modo de hebra o cerda que se encuentra en diversos órganos.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Libro
- Avión común (Delichon urbica). Florentino de Lope. Ministerio de Medio Ambiente. Atlas de las aves reproductoras de España
Categorías
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Delphinus delphis. En asturnatura.com [en línea] Num. 33, 25/07/2005 [consultado el 24/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 27-03-2005Descripción creada el 25-07-2005
Última modificación el 25-07-2005