Cerrar
Cystoseira tamariscifolia (Hudson) Papenfuss, 1950
Clasificación
Reino Chromista, filum Ochrophyta, Clase Phaeophyceae, Subclase Fucophycidae, Orden Fucales, Familia Sargassaceae, Género Cystoseira
Nomenclatura
- Publicación original
- Cystoseira tamariscifolia (Hudson) Papenfuss, 1950. Review of the genera of algae described by Stackhouse. Hydrobiologia 2: 185
- Ind. loc.
- In littoribus marinis. On the coast of Cornwall. R Syn. in littore Eboracenti passim. [Cornwall, England]
- Basiónimo
- Fucus tamariscifolius Hudson, 1762
Descripción de Cystoseira tamariscifolia
Alga parda no cespitosa, fijada por un disco basal aplastado o rizoides, con un eje principal cilÃndrico muy ramificado, de forma arbustiva, de unos 30 - 45 cm de longitud y hasta 10 mm de diámetro. Sin tófulos. Las ramitas, de patrón alterno, llevan unas espinas de hasta 4 mm de longitud en todo lo largo. Flotadores o aerocistes solos o en grupos, en las parte superior de las ramas de último orden. Receptáculos de hasta 4 cm de longitud, cerca de los aerocistes y entre espinas. Color pardo oliváceo, y cuando están sumergida presenta iridiscencias azul turquesa.FotografÃas de Cystoseira tamariscifolia
En la galerÃa de fotografÃas dispones de 5 fotografÃas de Cystoseira tamariscifolia
Hábitat y ecologÃa de Cystoseira tamariscifolia
Desde el nivel medio de la marea, en zonas protegidas.Distribución de Cystoseira tamariscifolia
Desde Escocia a Cabo Verde y en el Mediterráneo O.Mapa de distribución de Cystoseira tamariscifolia
Citas totales: 4. Citas en el mapa: 4
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Lugo (Lu)
- Lugar: , Ribadeo; Villaselán
Coordenadas: 43.55, -7.06 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/1970
Altitud: 30 m
Proporcionado por: R.M. Simó
Asturias (O)
- Lugar: RÃa de los Vagones, GIJON
Coordenadas: 43.54884, -5.64167 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2021
Hábitat: Intermareal
Proporcionado por: César Fernández González
Comentarios: La base del talo y una ramilla donde pueden observarse los conceptáculos. Saludos.
FotografÃa asociada: - Lugar: RÃa de los Vagones, GIJON
Coordenadas: 43.54867, -5.64197 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/05/2021
Hábitat: Intermareal
Proporcionado por: César Fernández González
Comentarios: Añado alguna imágen más para completar el archivo fotografico, de este alga tan llamativa por su iridiscencia. Saludos.
FotografÃa asociada: - Lugar: , Gozón; Luanco
Coordenadas: 43.61, -5.79 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/12/1976
Altitud: 1 m
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografÃas georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraÃdas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Lu, O, Ca, Ma, S, C
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Lu, O, Ca, Ma, S, C
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Especies similares
Cystoseira baccata, Cystoseira nodicaulisBibliografÃa
Glosario de términos
- Basal
- Propio o relativo de la base.
- Cespitoso
- Planta capaz de formar céspedes.
- Espina
- Apéndice rÃgido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estÃpula o tallo.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Rizoide
- En las algas, expansión celular que sirve para fijar el talo al sustrato.
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Cystoseira tamariscifolia. En asturnatura.com [en lÃnea] Num. 3, 27/12/2004 [consultado el 25/6/2022]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Barra lateral
CategorÃas
#algas#algas-pardas-cilindricas#algasÚltimas especies añadidas

Trapelia coarctata
(Turner) M. Choisy, in Werner
Ascomycota

Bombus canariensis
Pérez, 1895
Arthropoda

Eucera gracilipes
Pérez, 1895
Arthropoda

Hermetía illucens
(Linnaeus, 1758)
Arthropoda

Convolvulus canariensis
L.
Magnoliophyta
Especies más vistas esta semana

Eucalyptus globulus
Labill.
Magnoliophyta

Aseroe rubra
Labill.
Basidiomycota

Mentha suaveolens
Ehrh.
Magnoliophyta

Verbena officinalis
L.
Magnoliophyta

Borago officinalis
L.
Magnoliophyta