Cyrillia linearis (Montagu, 1803)
Nomenclatura
- Publicación original
- Cyrillia linearis (Montagu, 1803). Testacea Britannica or natural history of British shells, marine, land, and fresh-water, including the most minute: Systematically arranged and embellished with figures. J. White, London, Vol. 1, xxxvii + 291 pp;; Vol. 2, pp. 261, pl. 9 fig. 4 [consultar protólogo]
- Ind. loc.
- ... discovered in sand from Falmouth harbour, and afterward took several alive by dredging in Salcomb bay, in Devonshire.
- Basiónimo
- Murex linearis Montagu, 1803 Testacea Britannica or natural history of British shells, marine, land, and fresh-water, including the most minute: Systematically arranged and embellished with figures. J. White, London, Vol. 1, xxxvii + 291 pp;; Vol. 2, pp. 261, pl. 9 fig. 4
- Sinónimos
- Cenodagreutes coccyginus E. H. Smith, 1967
Defrancia linearis (Montagu, 1803)
Fusus buchanensis MacGillivray, 1843
Mangelia linearis (Montagu, 1803)
Murex cyrilli Scacchi, 1833
Murex elegans Donovan, 1804
Philbertia linearis (Montagu, 1803)
Pleurotoma tricolor Risso, 1826
Raphitoma linearis (Montagu, 1803)
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Caenogastropoda, Orden Neogastropoda, Familia Raphitomidae, Género Cyrillia
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Cyrillia linearis
Molusco gasterópodo de 12 x 7 mm de longitud, de color crema con tintes lila en el ápice o pardo claro; estriación coloreada más oscura y visible a través del labio externo. Concha alargada, piramidal, ligeramente cirtocónico, con 7-9 vueltas de espira túmidas, con suturas profundas, sinuosas, con una banda subsutural finamente granular. Escultura formada por una costa marcada, espiras estriadas y finas líneas de crecimiento. Costa muy estrecha, ligeramente prosoclina, especialmente en la última vuelta, donde hay unas 11-12. Estrías espirales estrechas, ligeramente nodulares en los puntos donde cruzan las costas, mucho más reducias en la banda subsutural, unas 16-20 en cada vuelta, 4-7 en la penúltima. Protoconcha formada por 3-4 vueltas, finamente reticuladas, con patron diamantino. Apertura alargada ovalada, con canal sifonal corto y un seno anal poco profundo y semicircular. Labio externo fino, crenulado, sin una costilla en el margen y una profunda inflexión en la unión con el canal sifonal; las conchas más estrechas con una fila de nueve dientes internos, los primeros y el final mayores que el resto.El animal presenta unos tentáculos cefálicos que cuyo diámetro se reduce abruptamente en la mitad de su longitud y en cuyo extremo presenta los ojos. Pie sin opérculo.Fotografías de Cyrillia linearis
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Cyrillia linearis
Hábitat y ecología de Cyrillia linearis
Ocasionalmente se encuentra bajo piedras o en charcas bajo el nivel de la marea, más comúnmente en el sublitoral en fondos de arena, conchas o gravas, desde 10 a 200 m de profundidad.Distribución de Cyrillia linearis
Desde el Mediterráneo al norte de Noruega.Mapa de distribución de Cyrillia linearis
Disponemos de 1 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Crenulado
- Ondulado.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Espira
- Espiral o cada una de las vueltas de la misma.
- Labio
- Cada uno de los lóbulos en que se divide la corola o cáliz de las labiadas.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Pie
- En los moluscos órgano ventral encargado del desplazamiento, y en los bivalvos además segrega el biso y excava.
- Protoconcha
- Concha embrionaria de los moluscos gasterópodos.
- Reticulado
- Nervadura con forma de retículo, con aspecto de redecilla.
- Seno
- Entrante formado por dos partes de una hoja u otro órgano.
- Sutura
- Línea más o menos marcada que se aprecia en los bordes concrescentes de los carpelos u otras piezas florales.
- Sutural
- Relativo a la sutura.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
Citar como

MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Cyrillia linearis. En asturnatura.com [en línea] Num. 842, 17/05/2021 [consultado el 24/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 13-04-2021Descripción creada el 17-05-2021
Última modificación el 17-05-2021