Cyclocybe erebia (Fr.) Vizzini & Matheny
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Fungi, División Basidiomycota, Subfilum Agaricomycotina, Clase Agaricomycetes, Subclase Agaricomycetidae, Orden Agaricales, Familia Strophariaceae, Género Cyclocybe
- Publicación original
- Cyclocybe erebia (Fr.) Vizzini & Matheny, in Vizzini, Index Fungorum 154: 1 (2014)
- Basiónimo
- Agaricus erebius Fr., Syst. mycol. (Lundae) 1: 246 (1821)
- Etimología de erebia
- Hace referencia a Erebo, hijo del Caos; evoca oscuridad y tinieblas.
Hábitat y ecología de Cyclocybe erebia
Distribución de Cyclocybe erebia
Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: Huerto urbano., TINEO
Coordenadas: 43.3368, -6.41692 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/09/2017; Fecha de publicación : 18/05/2018
Hábitat: En el suelo, con restos leñosos bajo Castanea sativa.
Fenología: Jóvenes y maduros
Proporcionado por: Francisco Javier Linares Ferreiro
Comentarios: Ecología: Especie rara y poco frecuente, en pequeños o grandes grupos, raramente solitarias, entre la hojarasca o restos de madera, bajo árboles en parques, casi siempre en el suelo aunque aveces se encuentran directamente sobre madera podrida. De finales de verano y principios de otoño. Comestible sin interés culinario además de por su rareza. Posibles confusiones: Cyclocybe aegerita es más clara, con desarrollo sobre madera y en ramilletes. Agrocybe dura tiene tonos claros y sombrero no hygrófano. Agrocybe praecox presenta olor harinoso y tonos claros.
Fotografía asociada:
Citas totales: 1. Citas en el mapa: 1
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Comparte en:
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Citar como:

Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.