Cychrus spinicollis Dufour, 1857
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Coleoptera, Suborden Adephaga, Familia Carabidae, Género Cychrus
- Publicación original
- Cychrus spinicollis Dufour, 1857. Arc. Ent. 1: 382
Fotografías de Cychrus spinicollis
Puedes ver 1 fotografías de Cychrus spinicollis en su galería de fotosDescripción de Cychrus spinicollis
Escarabajo ibérico con una longitud de 16 - 20 mm. Su coloración general es negra.Cabeza larga y estrecha, provista de mandíbulas dentadas y con los artejos finales de los palpos maxilares aplanados. Antenas con once artejos; los cuatro primeros glabros, los restantes recubiertos de pilosidad dorada.
Protórax alargado y acabado en dos espinas. Élitros recubriendo una parte del abdomen, altos, abombados, uniformemente punteados y presentando costillas formadas por gránulos alargados. Sus patas son largas y finas con fémures negros y tibias y tarsos ferruginosos.
Hábitat y ecología de Cychrus spinicollis
Viven principalmente en las zonas montañosas, en bosques húmedos. Son depredadores, especializados en la caza de los caracoles, de ahí la cabeza larga y estrecha, al igual que el protórax, para poder introducirse en la concha; el que los élitros recubran las aberturas traqueales les sirven de protección contra el moco. Se alimentan también de babosas y lombrices de tierra.Pueden producir una estridulación rozando los élitros contra los últimos segmentos abdominales.
Distribución de Cychrus spinicollis
Se trata de una especie ibérica galaica-cantábrica.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Abdomen
- En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
- Artejo
- Segmentos móviles que forman los apéndices en los artrópodos; cada uno de los segmentos que forman una estructura articulada.
- Costilla
- Resalte linear, fino y estrecho, en la superficie de un órgano.
- Dentado
- Dícese de los órganos foliáceos con dientes cortos y rectos.
- Espina
- Apéndice rígido, punzante y lignificado que contiene tejido vascular y que deriva de la modificación de una hoja, estípula o tallo.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Palpos
- En los anélidos, son unos apéndices sensoriales.
- Pilosidad
- Conjunto de pelos de un órgano o una planta.
- Piloso
- Peloso
- Punteado
- Órgano que tiene la superficie más o menos cubierta con puntitos que pueden ser hoyuelos o gotitas de aceites esenciales.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.