Cuthona foliata (Forbes & Goodsir, 1839)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Nudibranchia, Familia Tergipedidae, Género Cuthona
- Publicación original
- Cuthona foliata (Forbes & Goodsir, 1839). Notice of zoological researches in Orkney and Shetland during the month of June 1839. The atheneum 618: 647 [Ver pdf] [consultar]
- Basiónimo
- Eolida foliata Forbes & Goodsir, 1839. Notice of zoological researches in Orkney and Shetland during the month of June 1839. The atheneum 618: 647
- Sinónimos
- Amphorina olivacea Eliot, 1906
Cavolina olivacea Beaumont, 1900
Cratena foliata Lemche, 1929
Cratena olivacea Bergh, 1864
Cuthona olivacea M. Sars, 1870
Eolis conspersa Dalyell, 1853
Eolis olivacea Alder & Hancock, 1842
Trinchesia foliata Winckworth, 1951
- Ind. loc.
- Islas Shetland
Descripción de Cuthona foliata
Nudibranquio de hasta 11 mm de longitud. El cuerpo es translúcido de color amarillento pálido o blanquecino, con pequeños puntos brillantes dispersos a lo largo de ceras y dorso, cubriendo más densamente en forma de manchas blancas los rinóforos y la cabeza. Puede presentar una banda naranja pálido en los tentáculos orales, mientras que en los rinóforos casi siempre es visible. También son características una manchas en forma de media luna, de color naranja, rojo o marrón, situadas en la parte anterior y posterior de cada rinóforo. Ésta pigmentación también es visible en la zona cercana al corazón.Presenta 7-8 filas de ceratas en cada lado del dorso, cada una contiene hasta cinco ceratas. La glándula digestiva de cada cera puede ser de color verde oliva, marrón oscuro o marrón amarillento, mientras que los ápices son translúcidos, con una banda subapical de puntos brillantes.
Hábitat y ecología de Cuthona foliata
Se puede encontrar en el intermareal y fondos rocosos poco profundos, alimentándose de hidrozoos: Sertularella polyzonias (L.), Abietinatira abietina (L.), Sertularella gayi (Lamouroux), Tubularia, Obelia geniculata (L.) y Dynamena pumila (L.).Distribución de Cuthona foliata
Se distribuye por la costa atlántica europea hasta el sur de Noruega, también se puede encontrar en el Mar Mediterráneo.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Especies similares
Se puede confundir con especies del mismo género y con otras dentro del grupo de los Aeolidáceos, pero principalmente ha sido motivo de discusión su parecido con Cuthona genovae.Comparte en:
Bibliografía y más información
- Thompson, T.E. & Brown, G.H. (1984) Biology of Opisthobranch Molluscs, Vol 2. Ray Society: London..- Thompson, T.E. & Brown, G.H. (1984) Biology of Opisthobranch Molluscs, Vol 2. Ray Society: London..
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Glándula
- Órgano uni o pluricelular que segrega y acumula sustancias.
- Rinóforos
- En los opistobranquios, son el segundo par de antenas que se han modificado a modo de órganos olfativos.
- Translúcido
- Que deja pasar la luz sin llegar a ser completamente transparente.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.