Cuthona caerulea (Montagu, 1804)
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Nudibranchia, Familia Tergipedidae, Género Cuthona
- Publicación original
- Cuthona caerulea (Montagu, 1804)
- Sinónimos
- Amphorina caerulea; Trinchese, 1879
Cavolina caerulea; Alder, 1869
Cavolina glottensis; Alder, 1869
Cratena caerulea; Bergh, 1864
Cratena glotensis; Winckworth, 1932
Doris caerulea Montagu, 1804
Eolidia bassi Vérany, 1846
Eolis deaurata Dalyell, 1853
Eolis glotensis Alder & Hancock, 1846
Eolis glottensis Alder & Hancock, 1854
Eolis molios Herdman, 1881
Montagua caerulea Fleming, 1822
Trinchesia caerulea; lhering, 1879
Trinchesia glotensis; Winckworth, 1951
Trinchesia glottensis; Pruvot-Fol, 1954
- Etimología de caerulea
- Del lat. caeruleus(coe-), -a, -um = cerúleo, de color azul semejante al del cielo, o al marino, etc. En el Trachelium caeruleum L. (Campanuláceas), por las flores.
Descripción de Cuthona caerulea
Nudibranquio de hasta 26 mm de longitud. Los tentáculos orales y rinóforos son de color blanco, en los individuos adultos éstos tienen una pigmentación amarilla en el ápice. A menudo presentan una línea media blanca que lo recorre desde la cabeza hasta el extremo posterior del pie. En el dorso existen hasta 12 grupos ceratales (normalmente 8 - 10), con un máximo de 8 (normalmente 6) cerata por grupo. La glándula digestiva en los cerata tiene una amplia variedad de color, puede ser prácticamente negro, distintos tonos de verde o azul brillante.La coloración de los cerata consiste en tres bandas: una roja, naranja o amarilla que termina en un ápice blanco; una banda media, por lo general de color azul, turquesa o verde (a veces ausente); y una banda inferior similar a la superior, siempre del mismo color, aunque menos intenso.
Hábitat y ecología de Cuthona caerulea
Se puede encontrar desde el intermareal hasta los 270 m de profundidad, en fondos rocosos. Se alimenta de hidrarios: Sertularella polyzonias (L.), Sertularella gayi (Lamouroux), Halecium halecium (L.) y Hydrallmania falcata (L.).Distribución de Cuthona caerulea
Se distribuye por la costa atlántica europea, también se encuentra en el Mar Mediterráneo. Hay registros en la costa atlántica occidental, tanto en EE.UU, como en Brasil.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Localidades
Asturias
- Lugar: Sublitoral rocoso, OVIÑANA (CUDILLERO)
Coordenadas: 43.58465, -6.22406 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 11/06/2011; Fecha de publicación : 19/06/2011
Hábitat: Alimentándose de hidrarios
Proporcionado por: Luis Ángel Díaz Álvarez
Fotografía asociada:
Cantabria
- Lugar: Isla de Mouro, SANTANDER
Coordenadas: 43.46667, -3.8 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/2019; Fecha de publicación : 11/06/2019
Proporcionado por: Martin Plana Ranea
Comentarios: En este caso localicé un ejemplar adulto, se aprecia la tonalidad amarillenta en los rinóforos, y la línea blanca transversal característica de la especie. Tamaño de unos 20mm.
Fotografía asociada:
Citas totales: 2. Citas en el mapa: 2
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Sólo se muestran como máximo 20 citas por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFLAC.
Comparte en:
Bibliografía y más información
- Thompson, T.E. & Brown, G.H. (1984) Biology of Opisthobranch Molluscs, Vol 2. Ray Society: London..Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Glándula
- Órgano uni o pluricelular que segrega y acumula sustancias.
- Rinóforos
- En los opistobranquios, son el segundo par de antenas que se han modificado a modo de órganos olfativos.
- Ápice
- Parte superior de una estructura.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.