Cuthona caerulea (Montagu, 1804)
Nomenclatura
- Publicación original
- Cuthona caerulea (Montagu, 1804). Trans. Linn. Soc. London 7:61-85
- Etimología de caerulea
- Del lat. caeruleus(coe-), -a, -um = cerúleo, de color azul semejante al del cielo, o al marino, etc. En el Trachelium caeruleum L. (Campanuláceas), por las flores.
- Sinónimos
- Amphorina caerulea Trinchese, 1879 Amphorina caerulea; Trinchese, 1879
Cavolina caerulea Alder, 1869 Cavolina caerulea; Alder, 1869
Cavolina glottensis Alder, 1869 Cavolina glottensis; Alder, 1869
Cratena caerulea Bergh, 1864 Cratena caerulea; Bergh, 1864
Cratena glotensis Winckworth, 1932 Cratena glotensis; Winckworth, 1932
Doris caerulea Montagu, 1804
Eolidia bassi Vérany, 1846
Eolis deaurata Dalyell, 1853
Eolis glotensis Alder & Hancock, 1846
Eolis glottensis Alder & Hancock, 1854
Eolis molios Herdman, 1881
Montagua caerulea Fleming, 1822
Trinchesia caerulea lhering, 1879 Trinchesia caerulea; lhering, 1879
Trinchesia glotensis Winckworth, 1951 Trinchesia glotensis; Winckworth, 1951
Trinchesia glottensis Pruvot-Fol, 1954 Trinchesia glottensis; Pruvot-Fol, 1954
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Nudibranchia, Familia Tergipedidae, Género Cuthona
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Cuthona caerulea
Nudibranquio de hasta 26 mm de longitud. Los tentáculos orales y rinóforos son de color blanco, en los individuos adultos éstos tienen una pigmentación amarilla en el ápice. A menudo presentan una línea media blanca que lo recorre desde la cabeza hasta el extremo posterior del pie. En el dorso existen hasta 12 grupos ceratales (normalmente 8 - 10), con un máximo de 8 (normalmente 6) cerata por grupo. La glándula digestiva en los cerata tiene una amplia variedad de color, puede ser prácticamente negro, distintos tonos de verde o azul brillante.La coloración de los cerata consiste en tres bandas: una roja, naranja o amarilla que termina en un ápice blanco; una banda media, por lo general de color azul, turquesa o verde (a veces ausente); y una banda inferior similar a la superior, siempre del mismo color, aunque menos intenso.
Fotografías de Cuthona caerulea
En la galería de fotografías dispones de 4 fotografías de Cuthona caerulea
Hábitat y ecología de Cuthona caerulea
Se puede encontrar desde el intermareal hasta los 270 m de profundidad, en fondos rocosos. Se alimenta de hidrarios: Sertularella polyzonias (L.), Sertularella gayi (Lamouroux), Halecium halecium (L.) y Hydrallmania falcata (L.).Distribución de Cuthona caerulea
Se distribuye por la costa atlántica europea, también se encuentra en el Mar Mediterráneo. Hay registros en la costa atlántica occidental, tanto en EE.UU, como en Brasil.Mapa de distribución de Cuthona caerulea
Disponemos de 2 citas en el mapa de esta especie. Si quieres conocerlas puedes consultar su mapa detallado en SINFIber.
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
O, S
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!Glosario de términos
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
Citar como

DÍAZ ÁLVAREZ, Luis Ángel. Cuthona caerulea. En asturnatura.com [en línea] Num. 325, 20/06/2011 [consultado el 27/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 19-06-2011Descripción creada el 20-06-2011
Última modificación el 20-06-2011