Ctenarytaina eucalypti (Maskell 1890)
Ctenarytaina eucalypti es un insecto perteneciente a la familia Psyllidae, oriundo de Australia, que tiene como planta nutricia el eucalipto. En España se detectó en 1972 llegando probablemente en plantas o en maderas para la industria papelera.
Clasificación y nomenclatura
ClasificaciónReino Animalia, Filum Arthropoda, Subfilum Hexapoda, Clase Insecta, Orden Hemiptera, Suborden Sternorrhyncha, Superfamilia Psylloidea, Familia Psyllidae, Género Ctenarytaina
- Publicación original
- Ctenarytaina eucalypti (Maskell, 1890). On some species of Psyllidae in New Zealand. Transactions of the New Zealand Institute 22: 157-170 [Ver pdf]
- Basiónimo
- Rhinocola eucalypti Maskell, 1890. On some species of Psyllidae in New Zealand. Transactions of the New Zealand Institute 22: 157-170
- Sinónimos
- Eurhinocola eucalypti Mask.
- Ind. loc.
- Hab. On Eucalyptus globulus, throughout New Zealand.
Fotografías de Ctenarytaina eucalypti
Puedes ver 3 fotografías de Ctenarytaina eucalypti en su galería de fotosDescripción de Ctenarytaina eucalypti
El aspecto que presentan los adultos es como el de una cigarra milimétrica. El imago tiene una longitud de 1,5 mm; su cuerpo presenta una coloración púrpura oscura, con bandas transversales amarillas en el abdomen; alas alargadas, membranosas, amarillentas; cabeza más ancha que larga, deprimida en la frente.Hábitat y ecología de Ctenarytaina eucalypti
La hembra pone grupos de 20 a 100 huevos (amarillos, lisos y brillantes, los cuales presentan un pequeño pedúnculo para adherirse a la planta), sobre hojas jóvenes de Eucalyptus sp., de los que salen ninfas (sufren cinco mudas) las cuales segregan una materia algodonosa y filamentosa, y bolas de melaza (la cual es utilizada por hongos oportunistas del tipo Fumagospora capnodioides o Cladosporium).Los estados ninfales se diferencian entre sí por el color, la movilidad, y el desarrollo de las pterotecas (alas rudimentarias). Su ciclo vital oscila entre los 20 y los 30 días, pudiendo encontrarse ejemplares en todos los estadios de su metamorfosis durante casi todo el año.
En la naturaleza puede ser parasitada por Chalcididae (Pteroptrix) y por Ichneumonidae (Syrphoctonus). Puede ser predada por dípteros (Syrphidae, Sciaridae, Tabanidae) o himenópteros (Syrphoctonus, Eumerus, Melliscaeva, Pipizella, Sphaerophoria, Bradysia, Haematopota).
Distribución de Ctenarytaina eucalypti
Ctenarytaina eucalypti se ha encontrado en Australia y Nueva Zelanda, habiéndose extendido por Tasmania, Europa sur y occidental, Azores, Canarias, Ceilán, Africa del Sur, Brasil, Chile, Argentina, Colombia, California.Mapa de distribución
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFLAC o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa?
Ver retícula de GBIF
Especies similares
Se puede confundir con Ctenarytaina spatulata (Taylor) pero mientras que generalmente- C. eucalypti se encuentra en las hojas primordiales, C. spatulata frecuenta los filodios. Otra diferencia, solo visible a la lupa o microscopio, es la distribución de las nerviaciones alares.Bibliografía y más información
Contenido relacionado en asturnatura.com
Glosario de términos
- Abdomen
- En los artrópodos parte posterior del cuerpo que está formada por 6 segmentos.
- Membranoso
- Que tiene membranas.
Citar como:


Queda prohibida la reproducción total o parcial de asturnaturaDB®, así como de las descripciones que contiene, la transmisión de las mismas por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, sin autorización previa y por escrito de los autores de asturnatura.com. Las fotografías son propiedad de sus autores.