Crucianella angustifolia L.
Espigadilla
Clasificación
Reino Plantae, filum Tracheophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Rubiales, Familia Rubiaceae, Género Crucianella
Nombres vernáculos
Español: Espigadilla, rabilarga, rubilla espigada.
Nomenclatura
- Publicación original
- Crucianella angustifolia L.. Sp. Pl.: 109. (1753).
Descripción de Crucianella angustifolia
Planta anual, con tallos glabros de hasta 50 cm. Las hojas, de 5 - 15 x 0.5 - 1 mm, se disponen en verticilos de 6 - 8, las inferiores linear - lanceoladas y las superiores lineares con el margen resoluto, ligeramente escábridas y de color azul verdoso. Las flores se reúnen en inflorescencias de tipo espiga, de 2 - 8 cm, con brácteas imbricadas de 5 - 9 x 1.5 - 2 mm, de forma lanceolada, acuminadas o agudas, libres y con el margen membranoso. Estas flores son hermafroditas, sésiles y normalmente solitarias; carecen de cáliz y la corola, de 3 - 5 x 0.6 mm, de color amarillo pálido, consta de un tubo 3 - 6 veces más largo que los 4 o 5 lóbulos que tiene en su extremo, de ápice incursado, y que no excede las brácteas. El androceo está formado por 4 estambres y el gineceo por un ovario del que surge un estilo con dos ramas, una más larga que la otra y exerta, con estigmas capitados. El fruto es un mericarpo glabro, estechamente ovoideo y pardo. Florece de abril a julio.Morfología

Flor, inflorescencia
Fotografías de Crucianella angustifolia
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Crucianella angustifolia
Hábitat y ecología de Crucianella angustifolia
Forma parte de pastizales xerofíticos instalados en cualquier sustrato, desde el nivel del mar a los 2000 m de altitud. Es característica de comunidades de la clase Helianthemetea guttati, que engloba los pastizales de escasa cobertura y porte dominados por terófitos efímerosy desarrollados sobre suelos incipientes, poco estructurados y carentes de fenómenos de hidromorfía o nitrificación. Son características Arenaria leptoclados, Arenaria serpyllifolia, Asterolinon linum-stellatum, Briza máxima, Minuartia hybrida, Myosotis discolor, Myosotis ramosissima, Petrorhagia nanteuilii, Saxifraga tridactylis, Trifolium scabrum y Vulpia myurus.Hábitat EUNIS
La clasificación de hábitats EUNIS es un sistema paneuropeo global para la identificación de hábitats. La clasificación es jerárquica y abarca todo tipo de hábitats, desde naturales hasta artificiales, desde tierra hasta agua dulce y marina. Los tipos de hábitat se identifican mediante códigos, nombres y descripciones específicos y vienen con cruces peatonales a otras tipologías de hábitat.
Tipo | Código | Hábitat |
---|---|---|
Constante | S62 | Western acidophilous garrigue |
Hábitats de interés asociados
La Red Ecológica Europea Natura 2000, fue creada por la Directiva 92/43/CEE, denominada Directiva Hábitats que tiene por objeto contribuir a conservar la biodiversidad y cuyas medidas pretenden garantizar el mantenimiento o restablecimiento de un estado de conservación favorable de los hábitat naturales.
Código | Hábitat | Descripción |
---|---|---|
2260 | Dunas con vegetación esclerófila de Cisto-Lavanduletalia | Formaciones arbustivas que constituyen el matorral de sustitución de los enebrales, sabinares y pinares de las dunas maduras o una etapa de evolución avanzada de las dunas grises o terciarias. |
4090 | Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga | Matorrales de alta y media montaña ibérica y de las islas, muy ricos en elementos endémicos, que crecen por encima del último nivel arbóreo o descienden a altitudes menores por degradación de los bosques. |
¿Cuándo florece?
enero febreromarzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Indicadores de perturbación
Los valores de los indicadores de perturbación para las plantas europeas (Midolo et al. 2023) definen valores óptimos medios a lo largo de gradientes de perturbación natural y antropogénica para plantas vasculares.
Severidad de la perturbación para toda la comunidad
0
Severidad de la perturbación en la capa herbácea
0
Frecuencia de perturbación para toda la comunidad
0
Frecuencia de perturbación en la capa herbácea
0
Frecuencia de siega.Tiempo en años entre dos cortas consecutivas
0
Presión de herbivorismo. Incluye el pastoreo de grandes herbívoros, tanto domésticos como salvajes, principalmente mamíferos, pero en marismas, hábitats acuáticos y humedales también aves. No se consideró el pastoreo de invertebrados y pequeños vertebrados herbívoros. La presión de pastoreo se estimó en una escala de 0 a 1, donde 0 significa que el hábitat no es pastoreado y 1 significa que toda la vegetación es eliminada por el pastoreo al menos una vez al año.
0
Perturbación del suelo. Perturbación mecánica de la superficie del suelo o de la capa superior del suelo por surcos o volteo del suelo. Se estima en una escala de 0 a 1, donde 0 significa que no hay alteración del suelo y 1 significa que el suelo se remueve en toda el área del hábitat, como arar en tierra cultivable.
0
Modo de dispersión de la semilla
Lososová Z. el al. (2023) crearon clases de distancia de dispersión de semillas y modos de dispersión predominantes para la mayoría de las especies de plantas vasculares europeas. Las especies se clasificaron en siete clases ordenadas con distancias de dispersión similares estimadas en función del modo de dispersión predominante, la morfología de las unidades de dispersión (diásporas o propágulos), forma de vida, altura de la planta, masa de semillas, preferencias de hábitat y dispersión conocida por humanos. La asignación de especies a clases de distancia de dispersión sigue un enfoque modificado originalmente sugerido por Vittoz & Engler (2007).
Altura de la planta: 0.27 m. Peso de semilla: 0.5 mg.
Clase de distancia de dispersión: 1. Especies de menos de 0,3 m. Sus semillas no tienen características específicas de dispersión. Las especies en su mayoría se autodispersan, aunque la dispersión de semillas puede ser iniciada por el viento, por ejemplo, al sacudir la fruta, lo que provoca la caída de la diáspora.
Modo de dispersión: Dispersión local no específica
Tipo biológico
Las principales categorías de la clasificación de las formas de vida siguen el sistema de Raunkiaer (1934), que se basa en la posición de los brotes que sobreviven a la estación desfavorable. Datos según Dřevojan et al. (2023).
Terófito. Plantas que completan todo su ciclo de desarrollo durante la estación favorable. Son anuales y pasan la estación desfavorable en forma de semilla.Indicadores ecológicos
Indicadores de tipo Ellenberg según Tichý et al. (2023) de acuerdo con los óptimos ecológicos de la especie en los principales gradientes ambientales, utilizando escalas ordinales definidas por Ellenberg et al. (1991).
Luz: No soporta la sombra
Salinidad: No soporta la presencia de sales
Humedad: Suelos secos; indicadora de sequedad moderada
Acidez: Suelos ricos en bases; pH 5.5 - 8; indicadora de alcalinidad
Nitrógeno: Suelos pobres en nitrógeno
Distribución de Crucianella angustifolia
Presente en la Región Mediterránea, en la Península está bastante distribuida si bien es más escasa en el oeste.Mapa de distribución de Crucianella angustifolia
Citas totales: 245. Citas en el mapa: 151
Sólo se muestran como máximo 15 localidades por provincia. Para ver todas las citas visita su mapa en SINFIber.
Lista de localidades
Almería (Al)
- Lugar: , Níjar
Coordenadas: 36.87271, -2.15817 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/02/2005 - Lugar: , Instinción
Coordenadas: 36.97504, -2.6647 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2005 - Lugar: , Serón
Coordenadas: 37.28347, -2.52482 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/2007 - Lugar: , Serón
Coordenadas: 37.28168, -2.52512 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/06/2007 - Lugar: , Lubrín
Coordenadas: 37.19573, -2.03115 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/06/2005 - Lugar: , Turre
Coordenadas: 37.10382, -1.90876 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/05/2005 - Lugar: , Zurgena
Coordenadas: 37.31845, -2.03926 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2007 - Lugar: , Turrillas
Coordenadas: 37.0138, -2.26763 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/09/2004 - Lugar: , Turrillas
Coordenadas: 37.03237, -2.24576 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/09/2004 - Lugar: , Almería
Coordenadas: 36.99118, -2.35237 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/10/2004 - Lugar: , Gérgal
Coordenadas: 37.10063, -2.52438 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/10/2004 - Lugar: , Zurgena
Coordenadas: 37.31833, -2.03932 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2007 - Lugar: , Tabernas
Coordenadas: 37.05311, -2.33361 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2004 - Lugar: , Albánchez
Coordenadas: 37.31596, -2.18588 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/04/2007 - Lugar: , Tabernas
Coordenadas: 37.02815, -2.28895 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/2004 - Lugar: , Gádor
Coordenadas: 36.90909, -2.53016 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/04/2005
Ávila (Av)
- Lugar: , Piedrahita
Coordenadas: 40.47, -5.34 [Ver en mapa]
Legit: C. J. Valle
Burgos (Bu)
- Lugar: , Castrillo de la Vega, Cuesta de la Cabaña
Coordenadas: 41.66, -3.78 [Ver en mapa]
Legit: D. Pinto Carrasco
A Coruña (C)
- Lugar: , Santiso, solana del embalse de Portodemouros
Coordenadas: 42.85, -8.08 [Ver en mapa]
Legit: G. B. G., F. J. Silva Pando & E. Valdés Bermejo
Cádiz (Ca)
- Lugar: , Puerto Serrano
Coordenadas: 37.01628, -5.4552 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/11/2004 - Lugar: , Cádiz
Coordenadas: 36.44577, -6.24374 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/02/2005
Cáceres (Cc)
- Lugar: , Jaraíz de la Vera
Coordenadas: 40.06, -5.77 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Garganta la Olla
Coordenadas: 40.11, -5.78 [Ver en mapa]
Legit: A. Amor - Lugar: , Robledillo de Gata
Coordenadas: 40.35, -6.59 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi - Lugar: , Valverde del Fresno
Coordenadas: 40.27, -7 [Ver en mapa]
Legit: A. Valdés Franzi - Lugar: , Hervás, pinar de San Antón
Coordenadas: 40.27, -5.87 [Ver en mapa]
Legit: C. J. del Arco García
Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Hervás, pista Tejea, subida al Pinajarro
Coordenadas: 40.28, -5.82 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Sánchez Rodríguez
Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.27, -5.87 [Ver en mapa]
Legit: C. J. del Arco García
Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Hervás, plaza de Nápoles
Coordenadas: 40.27, -5.87 [Ver en mapa]
Legit: R. González & J. A. Sánchez Rodríguez
Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Hervás
Coordenadas: 40.27, -5.87 [Ver en mapa]
Legit: R. González & J. A. Sánchez Rodríguez
Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Hervás, pinar, zona Plaza de Napoles
Coordenadas: 40.27, -5.87 [Ver en mapa]
Legit: C. J. del Arco García
Determinado por: J.A. Sánchez Rodríguez
Córdoba (Co)
- Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.15785, -4.39728 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 09/03/1999 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.15514, -4.37135 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/1999 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.15149, -4.37774 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/03/1999 - Lugar: , Almodóvar del Río
Coordenadas: 37.88902, -5.06035 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/04/1993 - Lugar: , Cardeña
Coordenadas: 38.21329, -4.22832 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/04/1999 - Lugar: , Hornachuelos
Coordenadas: 37.82084, -5.25445 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/05/1993 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.16892, -4.18538 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/1999 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.18266, -4.19186 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/1999 - Lugar: , Montoro
Coordenadas: 38.14388, -4.21642 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/06/1999 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.97942, -5.14597 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1993 - Lugar: , Villaviciosa de Córdoba
Coordenadas: 37.97964, -5.16228 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/1993 - Lugar: , Obejo
Coordenadas: 38.12101, -4.73407 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/06/2004 - Lugar: , Santa Eufemia
Coordenadas: 38.6442, -4.86878 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/05/2005 - Lugar: , Obejo
Coordenadas: 38.01018, -4.68432 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 15/04/2005 - Lugar: , Obejo
Coordenadas: 38.04139, -4.6787 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/2000 - Lugar: , Villafranca de Córdoba
Coordenadas: 37.97545, -4.54263 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 21/03/2000
Ciudad Real (CR)
- Lugar: , Brazatortas, Arroyo de los Caballeros del Escorial
Coordenadas: 38.51, -4.4 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Solana del Pino, Sierra Madrona, Finca ´Aulagas´
Coordenadas: 38.44, -4.15 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Fuencaliente, Sierra de La Garganta
Coordenadas: 38.44, -4.38 [Ver en mapa]
Legit: R. García Río & J. Barrios Pérez
Determinado por: R.García Río - Lugar: , Mestanza, sierra de Puertollano, alrededores de la Laguna de la Alberquilla
Coordenadas: 38.6, -4.02 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río - Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, subida al Collado de las Vacas
Coordenadas: 38.62, -4.08 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río - Lugar: , Puertollano, sierra de Puertollano, subida al Cerro del Castellar
Coordenadas: 38.62, -4.13 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez & R. García Río
Granada (Gr)
- Lugar: , Monachil
Coordenadas: 37.13168, -3.50485 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/04/2005 - Lugar: , Trevélez
Coordenadas: 37.02828, -3.27412 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/06/2000 - Lugar: , Trevélez
Coordenadas: 36.99766, -3.27519 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/06/2000 - Lugar: , Válor
Coordenadas: 37.04756, -3.10874 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/06/2000 - Lugar: , Güejar Sierra
Coordenadas: 37.11295, -3.34545 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/2000 - Lugar: , Monachil
Coordenadas: 37.09854, -3.52277 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 04/07/2001 - Lugar: , Monachil
Coordenadas: 37.13374, -3.50671 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/2005
Huelva (H)
- Lugar: , Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.84274, -6.1795 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/05/1997 - Lugar: , Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.90703, -6.20797 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1997 - Lugar: , Valverde del Camino
Coordenadas: 37.5385, -6.82929 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/04/2007 - Lugar: , Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.92083, -6.21359 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/06/1997 - Lugar: , Aracena
Coordenadas: 37.94596, -6.57225 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1997 - Lugar: , Linares de la Sierra
Coordenadas: 37.84342, -6.61305 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/03/1998 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 37.97713, -6.89877 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/03/1998 - Lugar: , Cumbres de San Bartolomé
Coordenadas: 38.02746, -6.84689 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/04/1998 - Lugar: , Alájar
Coordenadas: 37.8748, -6.64951 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/06/1998 - Lugar: , Arroyomolinos de León
Coordenadas: 38.03396, -6.40393 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 16/06/1998 - Lugar: , Santa Olalla del Cala
Coordenadas: 37.92733, -6.26916 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/03/1997 - Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.76016, -6.36186 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/03/1997 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 37.91582, -7.05816 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2000 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 37.90989, -7.06265 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/2000 - Lugar: , Zufre
Coordenadas: 37.78655, -6.39889 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/03/1997 - Lugar: , Aroche
Coordenadas: 37.90355, -7.00586 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/05/2000
Jaen (J)
- Lugar: , Villacarrillo
Coordenadas: 38.06781, -2.94002 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2005 - Lugar: , Santa Elena
Coordenadas: 38.43409, -3.5507 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2002 - Lugar: , Santa Elena
Coordenadas: 38.4292, -3.56049 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/06/2002 - Lugar: , Santa Elena
Coordenadas: 38.40908, -3.5376 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/2002 - Lugar: , Santa Elena
Coordenadas: 38.401, -3.59314 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/2002 - Lugar: , Santa Elena
Coordenadas: 38.39399, -3.5856 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/06/2002 - Lugar: , Santa Elena
Coordenadas: 38.37252, -3.60311 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/06/2002 - Lugar: , Huelma
Coordenadas: 37.67649, -3.46972 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 05/05/2003 - Lugar: , Cambil
Coordenadas: 37.73261, -3.50648 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/2003 - Lugar: , Pegalajar
Coordenadas: 37.73308, -3.53245 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003 - Lugar: , Torres
Coordenadas: 37.74551, -3.53921 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2003 - Lugar: , Cambil
Coordenadas: 37.73212, -3.50613 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/2003 - Lugar: , Orcera
Coordenadas: 38.46775, -2.81181 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2006 - Lugar: , Villacarrillo
Coordenadas: 38.06667, -2.93763 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/05/2005 - Lugar: , Valdepeñas de Jaén
Coordenadas: 37.53932, -3.82994 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/05/2007 - Lugar: , Aldeaquemada
Coordenadas: 38.41287, -3.35996 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 30/05/2005
León (Le)
- Lugar: , Pedredo
Coordenadas: 42.46, -6.14 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/05/1976
Altitud: 885 m
Proporcionado por: F.Llamas - Lugar: , Santa María del Condado
Coordenadas: 42.74, -5.38 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 01/07/1969
Altitud: 985 m
Proporcionado por: J.Andrés & al. - Lugar: , Salce
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 28/09/1976
Altitud: 1360 m
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , Vegarienza
Coordenadas: 42.82, -6 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1973
Altitud: 1360 m
Proporcionado por: A.Pérez - Lugar: , Miñera de Luna
Coordenadas: 42.91, -5.88 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/1974
Altitud: 1341 m
Proporcionado por: C.Romero - Lugar: , Nocedo de Curueño
Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/09/1977
Altitud: 1491 m
Proporcionado por: M.J.López Pacheco - Lugar: , Villarrasil
Coordenadas: 42.92, -5.39 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 19/06/1973
Altitud: 1491 m
Proporcionado por: La Blanca - Lugar: , Caboalles de Abajo
Coordenadas: 42.92, -6.37 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 17/06/1982
Altitud: 1484 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Puerto de Somiedo
Coordenadas: 43.01, -6.36 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/07/1982
Altitud: 1432 m
Proporcionado por: E.Puente - Lugar: , Puebla de Lillo
Coordenadas: 43.02, -5.27 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/08/1977
Altitud: 1234 m
Proporcionado por: E.Hernández - Lugar: , Maraña
Coordenadas: 43.02, -5.15 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/06/1976
Altitud: 1494 m
Proporcionado por: F.Llamas
La Rioja (Lo)
- Lugar: , Ojacastro, entre Ojacastro y la peña San Torcuato.
Coordenadas: 42.34, -3 [Ver en mapa]
Legit: G. García-Baquero
Determinado por: G. García-Baquero
Málaga (Ma)
- Lugar: , Pizarra
Coordenadas: 36.76024, -4.69911 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 20/04/2006 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 37.07968, -4.7866 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 31/10/1998 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.72447, -5.04662 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 18/06/1997 - Lugar: , Casares
Coordenadas: 36.39447, -5.26325 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 27/05/2004 - Lugar: , Ardales
Coordenadas: 36.90127, -4.91746 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2005 - Lugar: , Carratraca
Coordenadas: 36.84569, -4.79168 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/05/2005 - Lugar: , Mijas
Coordenadas: 36.59643, -4.70741 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2006 - Lugar: , Sierra de Yeguas
Coordenadas: 37.16531, -4.85158 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/2004 - Lugar: , Campillos
Coordenadas: 37.07976, -4.9059 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/2004 - Lugar: , Teba
Coordenadas: 36.99021, -4.89966 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/2004 - Lugar: , Ronda
Coordenadas: 36.69282, -5.06098 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1997 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 37.07628, -4.79144 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/1998 - Lugar: , Antequera
Coordenadas: 37.07976, -4.78642 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/05/1998 - Lugar: , Sierra de Yeguas
Coordenadas: 37.16543, -4.85147 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/2004 - Lugar: , Campillos
Coordenadas: 37.07975, -4.9058 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 10/06/2004 - Lugar: , Mijas
Coordenadas: 36.59649, -4.70752 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 08/05/2006
Salamanca (Sa)
- Lugar: , Valdelageve, bajada a la central eléctrica, río Cuerpo de Hombre
Coordenadas: 40.4, -5.99 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez
Determinado por: J. Barrios Pérez - Lugar: , Valdelageve, junto al río Cuerpo de Hombre
Coordenadas: 40.36, -5.99 [Ver en mapa]
Legit: J. Barrios Pérez
Determinado por: J. Barrios Pérez - Lugar: , Pelabravo, Gargabete
Coordenadas: 40.89, -5.61 [Ver en mapa]
Legit: A. Pastor Sampedro
Sevila (Se)
- Lugar: , Alanís
Coordenadas: 37.96878, -5.7075 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 29/05/1996 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.04635, -5.66214 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 06/06/1996 - Lugar: , San Nicolás del Puerto
Coordenadas: 37.95658, -5.62401 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 07/06/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.88657, -5.49338 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 12/06/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.94028, -5.67772 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 13/06/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.85137, -5.62081 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 14/06/1996 - Lugar: , Alanís
Coordenadas: 38.06308, -5.62439 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 25/06/1996 - Lugar: , Las Navas de la Concepción
Coordenadas: 37.9328, -5.43757 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 02/07/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.93786, -5.56782 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 03/07/1996 - Lugar: , San Nicolás del Puerto
Coordenadas: 37.97161, -5.6125 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/1996 - Lugar: , Constantina
Coordenadas: 37.9597, -5.59948 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/07/1996 - Lugar: , Guadalcanal
Coordenadas: 38.09456, -5.92329 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 24/03/1997 - Lugar: , Cazalla de la Sierra
Coordenadas: 37.93951, -5.87161 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 23/04/1997 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.91884, -5.99882 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1997 - Lugar: , Almadén de la Plata
Coordenadas: 37.90091, -6.01245 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 22/05/1997 - Lugar: , El Real de la Jara
Coordenadas: 37.91968, -6.11282 [Ver en mapa]
Fecha de observación : 26/05/1997
Segovia (Sg)
- Lugar: , Prádena
Coordenadas: 41.13, -3.64 [Ver en mapa]
Legit: P. Egido & R. García Adá - Lugar: , San Ildefonso, La Granja, Pradera de Navalhorno
Coordenadas: 40.88, -4.01 [Ver en mapa]
Legit: R. García Adá - Lugar: , Collado Hermoso, pista forestal hacia el termino de Navafría
Coordenadas: 41.03, -3.92 [Ver en mapa]
Legit: R. García Adá
Valladolid (Va)
- Lugar: , Castronuño
Coordenadas: 41.39, -5.27 [Ver en mapa]
Legit: C. J. Valle & A. Gutiérrez Balbás - Lugar: , Renedo de Esgueva
Coordenadas: 41.66, -4.6 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Lázaro Bello
Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello - Lugar: , Renedo de Esgueva
Coordenadas: 41.65, -4.61 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Lázaro Bello
Determinado por: Jesús Antonio Lázaro Bello
Zamora (Za)
- Lugar: , Palacios del Pan, Manzanal, embalse del Esla
Coordenadas: 41.61, -5.92 [Ver en mapa]
Legit: P. Bariego
Determinado por: P. Bariego - Lugar: , Fermoselle, desembocadura del río Tormes
Coordenadas: 41.25, -6.49 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Fermoselle, orillas del río Duero
Coordenadas: 41.25, -6.49 [Ver en mapa]
Legit: J. A. Sánchez Rodríguez - Lugar: , Pozuelo de Tábara
Coordenadas: 41.79, -5.9 [Ver en mapa]
Legit: C. J. Valle - Lugar: , Ferreras de Abajo, Tras la Viña
Coordenadas: 41.9, -6.11 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Gutiérrez García
Determinado por: José Luis Gutiérrez García - Lugar: , Ferreras de Abajo, El Castillo
Coordenadas: 41.88, -6.1 [Ver en mapa]
Legit: J. L. Gutiérrez García
Determinado por: José Luis Gutiérrez García
Mapa elaborado en función de los datos procedentes de fotografías georreferenciadas, SINFIber o datos bibliográficos. Las marcas hexagonales corresponden a citas extraídas automáticamente de GBIF.
Provincias en las que aparece:
Al, Av, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Gr, H, J, Le, Lo, Ma, Sa, Se, Sg, Va, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Provincias en las que aparece:
Al, Av, Bu, C, Ca, Cc, Co, CR, Gr, H, J, Le, Lo, Ma, Sa, Se, Sg, Va, Za
autóctona [naturalizada] (ocasional) dudosa? protegida!
Glosario de términos
- Androceo
- Órgano masculino constituido por el conjunto de los estambres de una flor.
- Anual
- Planta que nace, se desarrolla, florece y fructifica durante un sólo período vegetativo, con una duración que no pasa de un año, y que muere tras reproducirse.
- Capitado
- Con forma de cabeza o dispuesto en glomérulo o capítulo.
- Corola
- Verticilo interno del perianto heteroclamídeo, constituido por el conjunto de los pétalos de una flor.
- Espiga
La espiga es una inflorescencia racemosa simple de flores sésiles. Se diferencia del racimo únicamente porque sus flores carecen de pedicelo o es tan corto que se toma por inexistente. Las espigas de las gramíneas (como los cereales), no se toman como este tipo de inflorescencia, ya que son de tipo compuesto: espigas de espiguillas. Plantas con inflorescencia en espiga la tienen como ejemplo el llantén (Plantago) o la verbena (Verbena).
La espiga compuesta es una espiga de espigas; de una espiga en lugar de flores aparecen otras espigas, como pasa en algunas gramíneas.
- Estambre
- Cada uno de los elementos filiformes que forman el androceo u órgano masculino de la flor de las angiospermas y que contiene al menos los sacos polínicos.
- Estigma
- Porción apical del pistilo que retiene el polen.
- Estilo
- Parte superior del ovario del gineceo de las angiospermas, más o menos filiforme y que sostiene uno o varios estigmas.
- Exerto
- Dicho de estambre o de un estilo, que sobresale de la garganta de la corola o, dicho de un pétalo, que sobresale del cáliz.
- Flor
- Conjunto de los órganos sexuales y las envolturas que los protegen (cáliz y corola) en las plantas superiores.
- Fruto
- Estructura formada a partir del ovario de la flor, una vez fecundados los primordios seminales.
- Gineceo
- Conjunto de los órganos femeninos de la flor.
- Glabro
- Desprovisto de pelos.
- Hermafrodita
- Individuo que produce gametos de ambos sexos. Bisexual, que cuenta con los dos sexos.
- Hoja
- Órgano vegetal que surge del tallo o ramas cuya función principal es la asimilación de los hidratos de carbono originados en la fotosíntesis.
- Imbricado
- Órganos foliáceos que se disponen imbricándose unos a otros, a modo de tejas.
- Inflorescencia
- Conjunto de flores que nacen más o menos agrupadas. Existen dos grandes grupos principales de inflorescencias, las racemosas y las cimosas, que pueden ser simples o compuestas, dependiendo de que el eje principal produzca ramitas unifloras o plurifloras, respectivamente.
- Lanceolado
- Con forma de lanza, estrechamente elíptico y de estremos apuntados.
- Linear
- Órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Membranoso
- Que tiene membranas.
- Mericarpo
- Cualquiera de los fragmentos en que se descompone un fruto esquizocárpico.
- Ovario
- Parte basal del pistilo, generalmente engrosada, en cuyo interior se encuentran los primordios seminales.
- Ovoide
- Órgano macizo o copa de un árbol que tiene forma de huevo.
- Tallo
- Eje de las plantas, más o menos dividido en ramas que soportan las hojas. Puede ser aéreo (epígeo) o subterráneo (hipógeo).
- Tubo
- Parte inferior soldada de algunos cálices y corolas.
- Verticilo
- Tipo de ramificación en la que las ramillas, siempre en número superior a dos, surgen de un mismo punto en el eje.
Bibliografía
- Tichý L., Axmanová I., Dengler J., Guarino R., Jansen F., Midolo G., … Chytrý M. (2023). Ellenberg-type indicator values for European vascular plant species. Journal of Vegetation Science, 34, e13168. https://doi.org/10.1111/jvs.13168.
- Dřevojan P., Čeplová N., Štěpánková P. & Axmanová I. (2023) Life form. – www.FloraVeg.eu.
- Lososová Z., Axmanová I., Chytrý M., Midolo G., Abdulhak S., Karger D.N., Renaud J., Van Es J., Vittoz P. & Thuiller W. (2023). Seed dispersal distance classes and dispersal modes for the European flora. Global Ecology and Biogeography.
- Midolo G., Herben T., Axmanová I., Marcenò C., Pätsch R., Bruelheide H., ... & Chytrý M. (2023). Disturbance indicator values for European plants. Global Ecology and Biogeography, 32, 24-34. https://doi.org/10.1111/GEB.13603
- Chytrý M., Tichý L., Hennekens S.M., Knollová I., Janssen J.A.M., Rodwell J.S. … Schaminée J.H.J. (2020) EUNIS Habitat Classification: expert system, characteristic species combinations and distribution maps of European habitats. Applied Vegetation Science 23: 648–675. https://doi.org/10.1111/avsc.12519
- Devesa Alcaraz, Juan Antonio ; Gonzalo Estébanez, Raul & Herrero Nieto, Alberto (eds.). Flora iberica. [...] Vol. XV. Rubiaceae-Dipsacaceae, 2007.
Categorías
#plantas#plantas-pastizales-xerofiticos-prados
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Crucianella angustifolia. En asturnatura.com [en línea] Num. 147, 01/10/2007 [consultado el 28/9/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 16-07-2007
Descripción creada el 01-10-2007
Última modificación el 01-10-2007