Crimora papillata Alder & Hancock, 1862

Nomenclatura

Publicación original
Crimora papillata Alder & Hancock, 1862. Alder, J.; Hancock, A. Descriptions of a new genus and some new species of naked Mollusca. Annals and Magazine of Natural History. ser. 3: 10:261-265 (1862).

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Heterobranchia, Orden Nudibranchia, Familia Polyceridae, Género Crimora

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Descripción de Crimora papillata

Nudibranquio de hasta unos 35 mm de longitud, aunque generalmente bastante menos. El color varía de blanco translúcido a amarillo. Tentáculos orales pequeños. Posee numerosos tubérculos dorsales o frontales, ramificados o arborescentes los últimos. Éstos forman una línea a lo largo del borde del manto, y normalmente hay otras filas en el dorso y los laterales del cuerpo. Presenta rinóforos con 15 láminas oblicuas, de 3 a 5 branquias bipinnadas amarillentas, ambos con los extremos amarillentos.

Fotografías de Crimora papillata

En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Crimora papillata

Hábitat y ecología de Crimora papillata

Vive en el sublitoral hasta unos 30 m de profundidad, alimentándose de briozoos como Flustra foliacea, Membranipora membranacea y Chartella papyracea. La puesta es amarilla anaranjada y espiralada.

Distribución de Crimora papillata

Desde el sur de las Islas Británicas a Marruecos y el Mediterráneo occidental.

Glosario de términos

Bipinnado
Refiriéndose a un órgano folioso, cuando cada foliolo se divide de nuevo de manera pinnada.
Branquias
Estructuras respiratorias formadas por expansiones corporales muy irrigadas.
Dorsal
Relativo al dorso.
Eroso
Órgano laminar que tiene los bordes con dientes desiguales, sinuosos o roídos.
Manto
En los moluscos, es la superficie dorsal engrosada, que se encarga de segregar la concha y limitar la cavidad paleal.
Pinna
Cada una de las porciones foliares de una hoja compuesta.
Pinnado
Aquella ramificación en la que las ramillas se disponen a ambos lados de un eje.
Ramificado
Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.

Bibliografía

  • Thompson, T.E. & Brown, G.H. (1984) Biology of Opisthobranch Molluscs, Vol 2. Ray Society: London..
  • Artículo científico

    Guía de campo

    Categorías

    #moluscos-nudibranquios-similares#nudibranquios-polyceridae

    Más información

    Citar como

    Juan Luis Menéndez
    por Juan Luis Menéndez

    MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Crimora papillata. En asturnatura.com [en línea] Num. 62, 13/02/2006 [consultado el 13/6/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

    Comparte en:

    Historial de cambios

    Especie añadida el 17-05-2005
    Descripción creada el 13-02-2006
    Última modificación el 13-02-2006