
Crepipatella dilatata (Lamarck, 1822)
Nomenclatura
- Publicación original
- Crepipatella dilatata (Lamarck, 1822). Histoire naturelle des animaux sans vertebres ... vol. 8, pg. 644 [consultar protólogo]
- Etimología de dilatata
- Del lat. dilatatus, -a, -um = dilatado, extendido.
- Basiónimo
- Crepidula dilatata Lamarck, 1822
- Sinónimos
- Crepidula adolphi Lesson, R.P., 1830
Crepidula nautiloides Lesson, 1832
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Mollusca, Clase Gastropoda, Subclase Caenogastropoda, Orden Littorinimorpha, Familia Calyptraeidae, Género Crepipatella
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Crepipatella dilatata
Concha convexa de forma variable, baja o alta, ovalada-redondeada y tamaño de hasta 72mm de longitud ( Marincovich , 1973). El ápice es pronunciado y orientado al lado derecho. Escultura con finas líneas radiales de color pardo y líneas de crecimiento patentes. Posee un septo dividido, cóncavo, que presenta más de la mitad del borde izquierdo libre. Color externo pardo claro, rojizo o rojo-violáceo uniforme o formado por líneas, con una línea clara que cruza el dorso de la concha; interior blanco brillante o pardo claro con una banda más oscura en el margen. Es común que los bordes tomen la forma del substrato donde viven. La abertura tiene bordes lisos o festoneados.Fotografías de Crepipatella dilatata
En la galería de fotografías dispones de 2 fotografías de Crepipatella dilatata
Hábitat y ecología de Crepipatella dilatata
Habita en los niveles intermareales, encontrándose adherida a rocas, y se puede encontrar como epibionte adherida a otros moluscos, así como a valvas vacías de bivalvos de diferentes especies.Distribución de Crepipatella dilatata
Es originaria del Atlántico y Pacífico de Sudamérica, habiéndose detectado su presencia en Galicia (2005) y en Asturias (2010), habiendo llegado a España probablemente por importación de moluscos contaminados, del hemisferio sur.Glosario de términos
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Alado
- Provisto de alas.
- Margen
- Borde de una hoja u órgano laminar.
- Oval
- Con forma de óvalo o elipse poco excéntrica.
- Ovalado
- Oval.
- Patente
- Referido a una rama, flor, sépalo, pétalo, etc., que forma un ángulo muy abierto con el eje sobre el que se inserta.
- Radial
- Con dos o más planos de simetría.
- Septo
- En las anémonas son tabiques internos de disposición radial y perpendiculares al disco basal. En las plantas, tabique paralelo a las valvas y que divide a un órgano.
Bibliografía
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Categorías
Más información
Citar como

por José Rafael González López
GONZÁLEZ LÓPEZ, José Rafael. Crepipatella dilatata. En asturnatura.com [en línea] Num. 506, 08/12/2014 [consultado el 27/4/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 02-12-2014Descripción creada el 08-12-2014
Última modificación el 08-12-2014