Corymorpha nutans M. Sars, 1835
Nomenclatura
- Publicación original
- Corymorpha nutans M. Sars, 1835. Beskrivelser og Iagttagelser over nogle moerkelige eller nye i Havet ved den Bergenske Kyst levende Dyr af Polypernes, Acalephernes, Radiaternes, Annelidernes og Molluskernes classer, med en kort Oversigt over de hidtil af Forfatter. Bergen. Trykt paa Thorstein Hallagers Forlag hos Chr. Dahl, R. S. xii + 81 pp., 15 pls. Pag. 7 [consultar protólogo]
Clasificación
Dominio Eukarya, Supergrupo Amorphea, Filum Cnidaria, Clase Hydrozoa, Subclase Hydroidolina, Orden Anthoathecata, Suborden Aplanulata, Familia Corymorphidae, Género Corymorpha
* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.
Descripción de Corymorpha nutans
Pólipos solitarios, de hasta 10 cm de altura, con un eje alargado, cilíndrico, hueco, envuelto en dos tercios por un perisarco delicado, transparente y quitinoso; su color va de blanco a rojo pálido, oscureciéndose a rojo brillante en la zona oral en ocasiones. Aparece enterrado en el sustrato y está sujeto por unos filamentos a modo de raíces. Se abre al exterior por un hipostoma cónico, donde se encuentra la boca, rodeada por un anillo de unos 80 tentáculos orales. Existe otro segundo anillo de 32 tentáculos blancos que se encuentran bajo la boca. Entre ambos anillos se encuentran los gonóforos, estructuras reproductoras, dispuestas sobre unos 15-20 pedúnculos ramificados, en los cuales se originan pequeñas medusas.Medusas de hasta 6 mm, con umbela acampanada, casi el doble de altas que anchas, con la zona apical apuntada. Carecen de nematocistos extraumbelares. Presentan cuatro canales radiales y un canal anular ancho. Tienen un tentáculo prerradial grueso, sin ocelos en el bulbo; nematocistos agrupados en anillos en toda la longitud del tentáculo.
Manubrio largo, cilíndrico, de casi dos tercios la longitud de la umbela. Boca circular, simple, armada con nematocistos. Las gónadas rodean completamente el manubrio, dejando libre la boca y el pedúnculo.
Color variable, con el tentáculo marginal y estómago rosa claros, rojizos o amarillentos, en ocasiones con granulaciones en el ápice del estómago. Proceso apical a menudo rosado. Subumbela en ocasiones también rosada. Canales radiales y canal anular con pigmento amarillo brillante.
Fotografías de Corymorpha nutans
En la galería de fotografías dispones de 3 fotografías de Corymorpha nutans
Hábitat y ecología de Corymorpha nutans
El pólipo aparece en sustratos arenosos o fangosos o incluso con algo de grava desde el sublitoral hasta los 100 m de profundidad.Distribución de Corymorpha nutans
Desde Islandia y las Islas Feroe hasta el Mediterráneo y Mar Negro.Glosario de términos
- Acampanado
- Con forma de campana.
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Amento
- Inflorescencia racemosa que recuerda a una espiga o racimo pero colgante y con las flores generalmente unisexuales y aclamídeas.
- Apuntado
- Finalizado en punta.
- Bulbo
- Parte basal engrosada de un órgano. Órgano subterráneo con el eje muy corto, estando sus catafilos o las bases foliares convertidos en órganos de reserva. En las setas, parte basal engrosada del pie.
- Filamento
- Parte estéril y filiforme del estambre que sostiene a la antera.
- Manubrio
- En los cnidarios, una estructura que pende del centro de la umbrela y en cuyo final se encuentra la boca. Puede estar rodeada de tentáculos.
- Nudo
- Punto de inserción o niveles de un órgano a un eje de una planta, generalmente lugares del tallo engrosados donde se insertan las hojas.
- Ocelo
- Ojo simple, a veces con lentes, o una simple agrupación de células pigmentadas.
- Perisarco
- Esqueleto externo de los hidrozoos.
- Radial
- Con dos o más planos de simetría.
- Ramificado
- Provisto de ramas, ramoso o provisto de ramificaciones.
- Simple
- No dividido en partes.
- Umbela
- Inflorescencia en la que los pedúnculos o los pedicelos florales arrancan radialmente de un punto para alcanzar la misma altura.
Bibliografía y más información
Artículo científico
- The New Tree of Eukaryotes. Fabien Burki, Andrew J. Roger, Matthew W. Brown & Alastair G.B. Simpson. 2020. Trends in Ecology & Evolution, Vol. 35, No. 1
- The Revised Classification of Eukaryotes. Adl & al.. 2012. J. Eukaryot. Microbiol., 59(5), 2012 pp. 429-493
Guía de campo
Libro
- Listado de los cnidarios bentónicos del Golfo de Vizcaya y zonas próximas (42º N a 48º30N y 10º W). Altuna Prados, A.. 2006. Proyecto Fauna Ibérica, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid.
Categorías
Citar como

por Juan Luis Menéndez
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Corymorpha nutans. En asturnatura.com [en línea] Num. 483, 30/06/2014 [consultado el 27/3/2025]. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068
Comparte en:
Historial de cambios
Especie añadida el 29-06-2014Descripción creada el 30-06-2014
Última modificación el 30-06-2014