Cornus officinalis Siebold & Zucc.

Nombres vernáculos

Inglés: Shan Zhu Yu, Asiatic dogwood, Japanese Cornel Dogwood.

Nomenclatura

Publicación original
Cornus officinalis Siebold & Zucc.. Fl. Jap. 1: 100. (1839).
Etimología de Cornus
Del griego kráneia, -as f., kranía, -ías f., kranéa, -as f., kránon, -ou n. y krános, -ou f.; lat. cornus, -i(-us) f. = principalmente, el cornejo macho (Cornus mas L.) -en Plinio, cornus mas o cornus mascula- y su madera. En dicho autor se menciona, además, una cornus femina, y en Teofrasto una thelykráneia -arbusto de frutos tardíos, no comestibles, y de madera floja y fofa- que podría ser el cornejo hembra o sanguino (C. sanguinea L.), que es de madera dura, o quizá el sangueño (Lonicera Xylosteum L. u otra especie análoga, caprifoliáceas)]
Etimología de officinalis
Del bot. officinalis, -e = oficinal, usado en las oficinas de farmacia por sus propiedades medicinales (lat. officina, -ae f. = fábrica, laboratorio, etc.)

Clasificación

Dominio Eukarya, Supergrupo Archaeplastida, Filum Chloroplastida, División Streptophyta, Subdivisión Spermatophytina, Clase Magnoliopsida, Orden Cornales, Familia Cornaceae, Género Cornus

* Clasificación taxonómica en revisión para adaptarla a las categorías actuales. Consulta la bibliografía para más información sobre las categorías taxonómicas empleadas.

Usos medicinales

Antibacterianos Antifúngicos Antitumorales Tónicos Hipotensivos Preventivos Diuréticos Hepáticos Astringentes Antisépticos

Beneficio terapéutico

Cornus officinalis tiene un beneficio terapéutico de 3 de 5.

Propiedades nutricionales

Beneficio nutricional

Cornus officinalis tiene un beneficio nutricional de 4 de 5.

Bibliografía

Artículo científico

Libro

  • Castroviejo Bolibar, Santiago & al. (eds.). Flora iberica. [...] Vol. VIII. Haloragaceae-Euphorbiaceae, 1997.

Categorías

#especie-medicinal

Más información

Citar como

Cornus officinalis. En asturnatura.com [en línea]. Consultado el 20/7/2025. Disponible en asturnatura.com. ISSN 1887-5068

Comparte en:

Historial de cambios

Especie añadida el 21-01-2024