Coris julis Bauchot & Quignard, 1973
Doncella
Clasificación
Reino Animalia, filum Chordata, Subfilum Vertebrata, Infrafilum Gnathostomata, Clase Actinopterygii, Orden Perciformes, Familia Labridae, Género Coris
Nombres vernáculos
Español: Doncella, julia. Inglés: Rainbow wrasse. Francés: Girelle. Italiano: Donzella. Alemán: Meerjunker. Portugués: Canário de mar. Gallego: Donsella, rebioja. Asturiano: Xulia, julia, xulia cagona, carabinera. Euskera: Dontxella. Catalán: Donzella, senyoreta.
Nomenclatura
Coris julis Bauchot & Quignard, 1973.
- Sinónimos
- Coris taeniatus
Julis azorensis
Julis festiva
Julis melanura
Labrus julis
Labrus subfuscus
Descripción de Coris julis
Pez de cuerpo delgado, alargado, comprimido lateralmente, que alcanza los 20 cm de longitud. Cabeza pequeña, con ojos también pequeños; hocico afilado. La boca tiene 2 filas de dientes puntiagudos, los anteriores mayores y curvados hacia fuera. No tiene escamas en la cabeza y en la base de la aleta anal. Presenta 73 - 80 escamas en la línea lateral. Aleta dorsal con 8 o 9 radios espinosos y 12 blandos, siendo los 2 primeros radios espinosos más largos en los machos secundarios. Aleta anal formada por 3 espinosos y 11 o 12 radios blandos. El color es variable; son hermafroditas proterogínicos diándricos, lo que quiere decir que existen machos y hembras primarios, y al madurar las hembras se transforman en machos, por lo que sólo existen machos secundarios. Los machos y hembras primarios son de color pardo en el dorso con el vientre dorado, a veces con una banda amarilla flanqueada por dos blancas y un ocelo azul en el opérculo. En los machos secundarios hay dos libreas posibles:1) la llamada mediterránea consiste en un dorso pardo o verde claro, con una banda en zigzag anaranjada, desde la cabeza a la cola. Tras la aleta pectoral una mancha alargada y un ocelo posterior al opérculo. Los primeros radios de la dorsal más largos, con una mancha negra central, una roja superior y en la base una blanquecina.
2) la atlántica tiene la banda anaranjada bastante atenuada, pudiéndose apreciar a veces tan sólo en la cabeza. La cola y el pedúnculo caudal negruzcos.
Fotografías de Coris julis
En la galería de fotografías dispones de 5 fotografías de Coris julis
Distribución de Coris julis
Desde Noruega a Gabón, también en el Mediterráneo.Curiosidades
Son hermafroditas. Siendo la hembra la primera fase, la cual se distingue por una mancha azula en el extremo posterior del opérculo y una línea amarillenta que va desde la cabeza hasta la cola. Para su pesca con anzuelo, este ha de ser muy pequeño ya que la boca de estos animales es muy pequeña.Protección y amenazas
Coris julis es una especie protegida.
Categoría UICN para España:

Categoría: Preocupación Menor (LC)
Un taxón se considera de Preocupación Menor (LC) cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado.
Tendencia poblacional UICN: Estable
Glosario de términos
- Afilo
- Carente de hojas.
- Ala
- Dilatación laminar de la superficie de cualquier órgano.
- Atenuado
- Estrechado gradualmente.
- Diente
- Cada una de las divisiones más o menos triangulares y poco profundas del margen de un órgano laminar o de un fruto dehiscente.
- Dorsal
- Relativo al dorso.
- Escama
- Zool. Pieza esquelética protectora del cuerpo. Órgano foliáceo de forma y consistencia semejante a la de las escamas de los peces. Bot. Tricomas laminares sujetos por un pequeño rabillo. Escama tectriz: en las inflorescencias de las coníferas, aquellas en cuya axila nacen las escamas seminíferas que portan los rudimentos seminales. En algunas setas restos del velo universal que quedan sobre el sombrero.
- Espinoso
- Provisto de espinas o aguijones.
- Hermafrodita
- Individuo que produce gametos de ambos sexos. Bisexual, que cuenta con los dos sexos.
- Librea
- Coloración del cuerpo.
- Ocelo
- Ojo simple, a veces con lentes, o una simple agrupación de células pigmentadas.
- Puntiagudo
- Acabado en punta.
- Radio
- Segmento lineal que une el centro del círculo con la circunferencia que forman diversas estructuras en los seres vivos. En los peces estructuras óseas que sujetan las aletas.
- Vientre
- En los filomas, la cara de más cercana al eje sobre el cual se insertan. En el caso de las hojas es equivalente al haz.
Bibliografía
- Peces de España y Europa. Guía de identificación. Biología marina.. M. Miller, P. y Loates
- Flora y fauna de las costas de España y Europa.. Campbell
Categorías
#oseos#labridos
Citar como
MENÉNDEZ VALDERREY, Juan Luis. Coris julis. En asturnatura.com [en línea] Num. 23, 16/05/2005 [consultado el 3/10/2023]. Disponible en asturnatura.com.
ISSN 1887-5068
Especie añadida el 07-03-2005
Descripción creada el 16-05-2005
Última modificación el 16-05-2005